Uno de los placeres del verano es poder comer bonito en todas sus elaboraciones. Del norte, para qué andar con rodeos. Este mes de agosto, recién inauguradas las vacaciones donostiarras, mi madre empezó a desgranar el menú de una de las comidas familiares. –Puedo comprar bonito– me dijo, y a mí se me alegraron los ojos. Aún no sabía que ese día, en la mesa, más que un segundo plato tendríamos todo un homenaje a este túnido con txapela. Llegada la hora de la comida, en los fuegos dos cazuelas: bonito con tomate y bonito encebollado. Y no había que elegir; mi madre, que es una maestra del reparto a la mesa, había decidido que sí o sí, comeríamos de los dos.
Esta receta de bonito con tomate en Crock Pot está hecha al estilo de mi madre aunque crockpotizada, con una salsa elaborada a base de tomate, pimiento verde y cebolla, y un bonito del norte fresco y cocinado en su punto justo. «Que solo cambie de color», es como ella llama al punto del pescado.
Y ya que estamos con el bonito, vamos a revisar la pregunta que siempre me hacen en casa (todos los años, sí) cuando comemos bonito del norte: ¿el bonito es atún? Yo siempre me acuerdo de Faemino preguntando si el estofado de cordero es cordero e intento despejar las dudas hasta el año siguiente. El bonito del norte, (también conocido como atún blanco) tiene por nombre científico Thunnus alalunga, y es primo de otras especies como el atún claro (Thunnus albacares) o o el atún rojo (Thunnus thynnus) . Se diferencia de otras especies de túnidos por su sabor, la suavidad de su carne y por su color claro. Es un pez que hace un gran viaje desde su nacimiento hasta su pesca en el mar cantábrico durante los meses de verano en la campaña costera del bonito.
- 700g de bonito del norte
- 600 g de tomate triturado
- 1 pimiento verde
- 1 cebolla mediana
- 2 dientes de ajo
- 200ml de agua
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pide en tu pescadería que te preparen el bonito en filetes de centímetro y medio, y que te guarden la piel y el hueso central. Si te dan algún resto más para hacer el caldo, mejor que mejor.
- Haz un caldo con los despojos y 200 ml de agua, dejando cocer en un cazo durante diez minutos. Cuela el caldo y reserva.
- Pon unos 70ml de aceite de oliva en el fondo de la Crock Pot y deja que se caliente en ALTA mientras preparas la verdura.
- Elimina las pepitas y el pedúnculo del pimiento y pártelo en tiras anchas.
- Corta la cebolla en juliana.
- Pela los ajos y aplástalos con un mazo o con la hoja de un cuchillo.
- Coloca el pimiento, la cebolla y el ajo en la Crock Pot, remueve bien para que se mezcle con el aceite y programa hora y media en ALTA.
- Pasado ese tiempo la verdura estará pochada. Entonces añade el tomate triturado y 100ml de caldo de bonito. Remueve y pon la mezcla a punto de sal. Deja que se cocine durante dos horas más.
- Si al terminar la cocción ves que la salsa está algo líquida, deja cocer unos 45 minutos a olla destapada.
- Poco antes de llevar el guiso a la mesa, Sala los filetes de bonito, introdúcelos en la salsa caliente (en ALTA) y deja que se cocinen durante cinco minutos. Saca la olla de la carcasa, deja que repose abierta otros cinco minutos y sirve.
Si usas tomate natural, limpia los tomates, elimina la piel (puedes sumergirlos durante un minuto en agua hirviendo con un corte en cruz en la piel para pelarlos de forma más fácil) y tritúralos.
¿Sabías que si trituras el tomate con aceite saldrá de color anaranjado? Si quieres evitar este matiz, asegúrate de que no lleve ni gota al pasarlo por el triturador.
Habrás visto que hemos preparado más caldo del que hemos utilizado, ¿verdad? Si ponemos poco líquido al elaborar el fumet no podremos extraer toda la esencia del pescado. Guarda el caldo de pescado que te sobre en esta preparación en el congelador y utilízalo en otro plato marinero para realzar su sabor.