Menú semanal Plus | Tercera semana de octubre de 2024
Una cocina abierta como corazón de la casa. Paseamos por kilómetros de playas del norte. Un divertido menú semanal interactivo, la Gen X y Claudia Schiffer nos pone la mesa.
Una semana más, el menú semanal llega para ayudarte a organizar las comidas y cenas de la semana que viene. En tu mano está adaptarlo a tus gustos y necesidades, seguirlo en parte o al pie de la letra. Haz tu lista de la compra y que el lunes te pille en perfecto estado de revista. ¡Que tengas una buena semana!
Encontrarás las recetas del menú semanal organizadas en la última sección de esta newsletter. Es posible que, dependiendo de su extensión, al abrirla desde el correo, la newsletter se vea cortada. Puedes expandirla haciendo click en el título, desde “Ver todo el mensaje” que aparecerá al pie, o desde los enlaces “Ver en navegador” o “Leer en la app” que encontrarás en la parte superior del correo.

La cocina de esta semana es el alma de una casa de 75 metros cuadrados en Nagoya, Japón. Es una cocina abierta que comparte espacio con la sala de estar y que está concebida como un bistro teppan, con la zona de cocción rodeada por una barra en U.
Nada más verla he recordado cómo me erizo cuando estoy cocinando y se me ponen dos o tres personas –que no van a coger una espumadera– a los costados para darme palique o para ver cómo remuevo la cebolla.

Me imagino encantada, bloqueada en el centro de esa U, con las visitas felizmente ubicadas en la barra. Sí, soy de esas personas que necesitan su espacio cuando están trajinando en los fogones.
El suelo y la barra están hechos con la misma madera, algo que ayuda a integrar un volumen tan enorme y que no tenga un gran peso visual. Queda perfectamente integrada en un espacio que no es demasiado grande.
El uso del color gris es otro gran acierto. Aporta un aire sereno y ayuda a integrar la gran campana extractora suspendida del techo, escoltada por cuatro lámparas ligeras y enmarcada por el fondo de la zona de lavado. Una lección magistral de cómo manejar grandes volúmenes para que parezcan ligeros y no estorben a la vista.
Una macetas colgantes ayudan a dar un toque fresco y rebajar la seriedad. Seis taburetes de estilo industrial dan asiento en los tres lados que quedan libres.

La zona del fregadero resulta cálida y aséptica. La pila está integrada en una encimera de metal, de fácil lavado, y los azulejos, cuadrados y mates, son del mismo color que los muebles.
Dos estantes de madera de lado a lado permiten ordenar algunos utensilios, entre los que está colocado con toda la intención un punto de color rojo, que da un bonito contrapunto a este espacio.
Bola extra. Merece la pena dedicar un minuto a ver la distribución tan singular de esta casa. Tiene agujeros en las paredes para que los gatos puedan circular de habitación en habitación, un lavabo en el pasillo, vestidor, zona de lavandería y muchos espacio para guardar libros, menaje de la casa y objetos.
Más de Eight Design en Instagram
Lo vemos en los anuncios de suplementos alimenticios o cremas para la edad madura: los paseos por la playa en otoño e invierno relajan y son una delicia. Yo odio la playa en verano en la misma medida que la amo en invierno.
Te propongo un paseo por las playas del norte (en los próximos menús daremos un garbeo por otras zonas) para estos meses de frío. He seleccionado playas con algo de recorrido: desde los 350 metros de la playa de Deba, hasta los 7.000 metros de Carnota.
Si este puente de Todos los Santos viajas al norte, date un “paseo Meritene1” pisando arena y respirando mar.
Gipuzkoa
La Concha | Donostia-San Sebastián
1.350 metros. Playa urbana. Enlace
Zarautz | Zarautz
2.500 metros. Playa urbana. Enlace
Santiago y Lapari | Deba
400 + 350 metros. Urbana. Enlaces: Lapari - Santiago
Bizkaia
Plentzia y Gorliz | Plentzia- Gorliz
356 + 842 metros. Paseo marítimo. Enlaces: Plentzia - Gorliz
Bakio | Bakio
982 metros. Urbana. Desembocadura. Enlace
Ereaga | Getxo
882 metros. Urbana. Paseo marítimo. Enlace
Arrietara y Atxabiribil | Sopela
826 metros. Semiurbana. Enlace
Laga y Laida | Ibarrangelu
574 + 812 metros. Salvaje - Semiurbana. Enlaces: Laga - Laida
Karraspio | Mendexa-Lekeitio
462 metros. Semiurbana. Enlace
Cantabria
Oyambre | El Tejo (Valdáliga)
1.800 metros. Montaña. Enlace
Playa de los locos | Suances
350 metros. Acantilado. Enlace
Valdearenas | Liencres (Piélagos)
2.800 metros. Dunas. Enlace
Canavalle | Liencres (Piélagos)
840 metros. Acantilado. Enlace
Trengandín | Noja
3.700 metros. Semiurbana. Enlace
Loredo y Dunas del Puntal | Loredo (Ribamontan al Mar)
1.200 + 4.500 metros. Acantilado, Dunas, Humedal, Semiurbana. Enlaces: Loredo - Dunas del Puntal
Helgueras | Noja
2.217 metros. Semipoblada. Enlace
Berria | Santoña
2.200 metros. Semiurbana. Enlace
Sable de Merón | San Vicente de la Barquera
3.500 metros. Semiurbana. Enlace
Asturias
Playa del silencio | Cudillero
500 metros. Acantilado. Enlace
Peñarronda | Castropol y Tapia de Casariego
600 metros. Semisalvaje. Enlace
Ballota | Llanes
350 metros. Semiurbana. Bufón activo. Enlace
Rodiles | Villaviciosa
1.000 metros. Semiurbana. Enlace
Frexulfe | Navia
820 metros. Senda costera. Enlace
Torimbia | Llanes
500 metros. Acantilados. Enlace|
Sablera de Vega | Ribadesella
1.500 metros. Semiurbana. Enlace
Xagó | Gozón
1.500 metros. Dunas eólicas. Semiurbana. Paisaje protegido. Enlace
Galicia
Razo | Carballo
1.300 metros. Semiurbana. Enlace
A Lanzada | O Grove-Saxenxo
2.300 metros. Semiurbana/Salvaje. Enlace
Carnota | Santa Comba de Carnota
7.000 metros. Salvaje. Dunas. Laguna. Observatorio ornitológico. Enlace
Santa Comba | Covas (San Martiño)
1.400 metros. Salvaje. Dunas. Enlace
Area Maior - Louro | Louro
1.400 metros. Laguna. Salvaje. Enlace
Doniños | Doniños (San Román)
1.700 metros. Salvaje. Enlace
Barra | Nerga
750 metros. Nudista. Salvaje. Enlace
A Frouxeira | Valdoviño (Santalla)
3.500 metros. Salvaje. Dunas y humedal. Enlace
De menú semanal a menú semanal, me encanta la propuesta de Míriam Prat para organizar los menús familiares de una manera participativa, visual y que implica a todos los miembros de la familia.
Tabla de menús | Por @mirpratur en Instagram
¿Qué sabemos de la Generación X? Se habla de Boomers y Millennials y un poquito de los Z, pero la generación X es un 18 % de la población mundial.
¿Por qué nadie habla de la Generación X? | Por Raquel Peláez para El Diario Montañés
"El otoño, con sus hojas caídas y sus bellotas, ocupa un lugar especial en mi corazón. Mientras crecía, me encantaba presenciar la transformación de los colores y saltar en los montones de hojas meticulosamente apiladas por mi madre en nuestro jardín”. Claudia Schiffer.
Bordallo Pinheiro me tiene ganada con su colección Repollo. Tengo un plato pequeño de hoja que compré para uno de mis libros y que guardo como un tesoro. Algún día caerá una sopera en esta casa.
Pero no solo vivo de repollos de cerámica, me encanta curiosear por su web, ya no te digo si caigo cerca de alguna de sus tiendas. Sus colecciones de pimientos, tomates, setas o peces, son una fantasía.
Claudia Shiffer ha colaborado con Bordallo Pinheiro y Vista Alegre en la colección Gudrun –así se llama su madre–. llena de setas, hojas, jarritas con pájaros y unas bellotas que inevitablemente recuerdan las desventuras de Scrat en la saga Ice Age.



Desayuno de la semana: Bizcocho especiado de calabaza
Lunes
Mediodía: Ensalada de pimientos asados | Rabo de ternera en bolognesa con espaguetis | Caquis
Cena: Pastel de puerros
Martes
Mediodía: Alubias blancas estofadas con hortalizas | Bacaladitos a la andaluza | Uvas
Cena: Patatas rellenas de salchichas
Miércoles
Mediodía: Coliflor asada al curry | Huevos en cocotte | Mandarinas
Cena: Verduras encurtidas
Jueves
Mediodía: Arroz blanco con chutney de plátano | Musaka | Manzana
Cena: Pyttipanna de pollo
Viernes
Mediodía: Sopa del cocido | Cocido madrileño | Plátano
Cena: Dorada a la sal
Sábado
Mediodía: Menestra de verduras | Pan de carne con ciruelas | Intxaursalsa
Cena: Sandwiches de roast beef
Domingo
Mediodía: Ajoarriero de Cuenca | Caldereta de pescado y marisco | Bizcocho Tatin de higos
Cena: Picoteo dominguero
Esto es una coña que tenemos en casa: les llamamos así a estos paseos de invierno en entornos naturales. No es una colaboración publicitaria.