Solomillo de cerdo mechado con puré de manzana al romero
Un puré de manzana y una carne asada en un solo paso de elaboración. Dirán los modernos que es un win win, yo te digo que lo hagas si quieres triunfar.
Después de hacer las berenjenas rellenas y conseguir cocinar el relleno y las berenjenas cada uno por su lado en un solo paso de cocción, me vine muy arriba. Ahora quiero más. Quiero hacer más recetas como esa, en las que conseguir un dos por uno con el mínimo esfuerzo y un solo slow cooker que fregar.
Después de diez años cocinando con slow cooker, estos ya me miran por encima de las gafas mientras calientan sus carcasas: “A ver, Marta, ¿no vas a poder tú?” Ya te digo que estoy muy venida arriba. Es culpa suya, claro.
Lo de mechar
Este solomillo mechado con puré de manzana es facilísimo de hacer. La pequeña dificultad –con minúsculas– es la cosa de mechar con panceta curada. Pero si yo puedo, tú también. Aguja de mechar, un tutorial de Youtube si hace falta y le coges el truco en un pis pas.
Si mechar te da pereza máxima o no tienes aguja de mechar –no te la compres para un solo plato–, puedes hacer esta receta prescindiendo de ese paso. Un solomillo asado con puré de manzana siempre hace amigos en la mesa.
El mechado aporta grasa, jugosidad y sabor, pero el solomillo, si lo haces con control de temperatura y no pasas de los 68-70º, saldrá tierno y sabroso.
Carne y puré de manzana en un solo paso
La carne y la manzana se cocinan a la vez. Podríamos pensar en hacerlo por separado: el puré en un slow cooker pequeño y la carne en uno más grande. Pero no solo no es necesario, sino que tendríamos un resultado más plano –sin mezcla de jugos y sabores– y doble trabajo.
Una vez que la carne está lista, se retira y hay que dejar que las manzanas se ablanden más, hasta que se puedan hacer puré. Así conseguiremos que la guarnición tenga los jugos del solomillo y el aroma del romero.
No pelamos las manzanas para no perder ni un gramo de pulpa. Al final, será el pasapurés el encargado de eliminar la piel.
No hay tiempo de cocinado, hay temperatura
Las carnes delicadas, como esta de solomillo, se cocinan mediante el método de la temperatura. Es realmente complicado atinar con el punto de la carne tomando como referencia un tiempo determinado de cocción, porque existen muchos tipos y marcas de slow cookers, cada uno con distinta potencia, y los tiempos pueden tener diferencias muy grandes.
Cocinando carnes magras y delicadas con referencia de tiempo, nos exponemos a que queden secas y sin pizca de gracia, jugosidad y disfrute.
Midiendo la temperatura interior de la pieza con un termómetro de sonda, podemos controlar el resultado. El límite es 70º, pero recomiendo sacar la carne cuando alcance los 68º, porque tiende a subir un poco de temperatura –y seguir cocinándose con el calor residual de la propia carne– cuando la retiramos del slow cooker.
Preparación: 15 minutos
Precalentamiento: 1 hora
Cocción: Hasta alcanzar temperatura + cocción de las manzanas
Función: ALTA
Raciones: 4
Termometro de sonda
Aguja de mechar
Pasapuré
1 solomillo de cerdo
2 tiras de panceta curada en corte grueso
3 manzanas rojas
Aceite de oliva virgen extra
2 ramitas de romero fresco
Pimienta negra
Sal gruesa
Precalienta el slow cooker durante 1 hora en ALTA con 3 cucharadas de aceite de oliva.
Corta la panceta en 6 tiras largas de aproximadamente 1 cm de ancho.
Pon una tira en la aguja de mechar, dejando el gatillo móvil cerca del mango (ver vídeo en la introducción).
Introduce la aguja en la carne moviendo en círculos para que entre bien y la panceta no se caiga.
Cuando la aguja haya penetrado por completamente en la pieza, comienza a sacarla mientras presionas el gatillo contra la carne para que la tira quede dentro.
Repite la operación con el resto de tiras intentando distribuirlas de manera homogénea en el solomillo1.
Embadurna el solomillo con sal gruesa, pimienta recién molida y un poco de aceite.
Introduce la sonda a lo largo en el interior del solomillo procurando que quede en la parte más interna.
Lava las manzanas, córtalas en dados evitando la zona del corazón y el pedúnculo.
Ponlas en el slow cooker y coloca encima la carne.
Ata el romero con hilo de cocina y colócalo sobre la carne.
Ajusta el termómetro para que avise cuando la temperatura de la carne sea de 68º y comienza la cocción en ALTA.
Cuando suene la alarma del termómetro, saca la carne y revisa que esté cocinada por completo. Si hay alguna parte cruda, coloca esa parte hacia arriba y recoloca la sonda si es necesario.
Sigue cocinado hasta los 68º.
Saca la carne y deja que las manzanas se cocinen con el romero hasta que estén muy tiernas y se puedan hacer puré.
Elimina el romero y tritura las manzanas con un pasapuré.
Corta el solomillo en rodajas de 1 cm aproximadamente y sírvelo con el puré de manzana.
Con el calor, las hojas de romero se separan fácilmente del tallo y caen en las elaboraciones. Atamos el romero con hilo de cocina para poder retirarlo por completo y fácilmente, porque no queremos encontrar hojas de romero en el puré.
El color rosado de la carne no quiere decir que no esté cocinada, es un signo de ternura. 70º son más que suficientes para considerar que la carne está cocinada y su consumo es seguro.
Esta operación se puede hacer de víspera o unas horas antes de cocinar. Se mecha, se guarda la carne en el frigorífico protegida con film plástico y se saca 30 minutos antes de cocinarla para que el interior se temple.