Menú semanal Plus | Tercera semana de mayo 2025
Cinco minutos de meditación. ¿Es el brunch una promesa? Que no nos engañen con la kombucha. Un viaje cortito en tren. Un podcast y un documental para engancharnos.
El menú semanal llega para ayudarte a organizar las comidas y cenas de la semana que viene. Haz tu lista de la compra y que el lunes te pille en perfecto estado de revista. ¡Que tengas una buena semana!
Encontrarás las recetas del menú semanal al fondo del pasillo de esta newsletter. Si al abrirla desde el correo se ve cortada, puedes expandirla desde “Ver todo el mensaje” o desde los enlaces “Ver en navegador” o “Leer en la app”.
¿Y si comenzamos la semana con cinco minutos de meditación?
Más ejercicios con Anabel Otero en Youtube
La idea del brunch me parece genial siempre, aunque a veces te prometen un brunch y el resultado es decepcionante. Yo recuerdo dos brunchs que nunca pretendieron serlo. Los demás, han sido olvidables.
Uno fue hace muchos años en mi casa, en la que se alojaban unos amigos después de haberlo dado todo en una boda la noche anterior. Nos despertamos tarde, con hambre perezosa y mucha sed. Era pronto para hacer una comida típica de mediodía, pero el desayuno se nos iba a quedar corto y tardío.
Abrí la nevera y empecé a apañar una mesa con quesos, ahumados, conservas, huevos, tortillas, fruta, panes, café y zumos. Fue un bonito fin de fiesta en el que nos despertamos, nos nutrimos, charlamos y reímos. No recuerdo ya quién se casó, pero sí esa mesa llena de pitanza.
El segundo lo hicimos en un local de Donostia, ahora cerrado, en el que daban buenos cafés y tenían una carta que se podían pedir durante todo el día. Podías comer a media mañana sin que nadie leyera ni pronunciara la palabra brunch.
Croissants franceses, huevos Benedict, cafés, frutas y yogur, tostas, zumos. Comimos y salimos de viaje de vuelta a casa satisfechos y con el estómago feliz
Laia Shamirian reflexiona sobre esta mezcla de desayuno y comida que derrocha cuquismo y postureo.
El brunch es la promesa de una nueva clase social | Por Laia Shamirian en Food & Thoughts
Hace pocos años que la kombucha ha entrado de lleno en el mercado de bebidas refrescantes. Yo hace un tiempo que la elaboro en casa y la consumo prácticamente a diario. Al no beber alcohol, me gusta tener alternativas para comidas y momentos especiales. Y me sienta bien.
Hacerla en casa permite tener una buena cantidad de bebida por muy poco dinero (el coste del agua mineral o filtrada, el té y los saborizantes que le pongas). En comparación, el precio de un litro de kombucha comprada es una locura. Y elaborarla educa la paciencia, todo son ventajas.
Daylí Remuñian nos enseña cómo leer las etiquetas de los envases de kombuchas comerciales para entender qué estamos comprando y si realmente nos están vendiendo una bebida viva y con propiedades beneficiosas para el organismo.
Cómo leer etiquetas y que no te engañen con la kombucha | Por Daylí Remuiñian en Fermentarte el corazón
¿Quieres hacer un viaje corto en tren por un paisaje pintado a lápiz desde tu silla de escritorio? Activa el sonido y muévete con los controles de tu teclado.
Viaje corto | De Alexandre Perrin | Visto en Flecha
Algo de escucha para la semana. La Toma reconstruye la toma en 1980 de la Embajada de República Dominicana en Colombia por el M-19. Ocho episodios para contar la tensión de los 61 días que duró el secuestro.
La Toma | Web y principales agregadores de audio
Hope, un documental de Javier Peña para conocer la otra cara del cambio climático. Seis episodios de alrededor de una hora cada uno, que se emiten cada martes en RTVE Play y los miércoles a las 22:00 en La 2.
Hope | En RTVE Play



Desayuno de la semana: bizcocho especiado de calabaza
Lunes
Mediodía: Verduras asadas | Alitas de pollo orientales | Cerezas
Cena: Champiñones a la crema
Martes
Mediodía: Crema ligera de lentejas rojas y coco | Salmón confitado al eneldo | Albaricoques
Cena: Sopa castellana
Miércoles
Mediodía: Ensalada de lentejas beluga | Solomillo de cerdo asado | Kiwi
Cena: Berenjenas a la parmesana
Jueves
Mediodía: Chana masala | Gallina en pepitoria | Mango
Cena: Huevos en cocotte
Viernes
Mediodía: Ensalada de patatas nuevas, pepino y bacalao | Merluza a la plancha con lechuga aliñada | Fresas
Cena: Butifarra al vino blanco
Sábado
Mediodía: Alcachofas, espárragos y tocino salado | Hachis parmentier de cordeo | Clafoutis de fresas1
Cena: Sandwiches de coronation chicken
Domingo
Mediodía: Sopa mexicana de pollo y tortillas | Cochinita pibil | Yogur griego con compota de pera y anís
Cena: Picoteo dominguero
Aún no hay cerezas a buen precio en el mercado. Sustitúyelas por fresas en la receta.