Tarta de Santiago
El mes pasado pasé una semana en Galicia, a donde llegué con dos misiones muy claras: desconectar el mundanal ruido, durmiendo y comiendo como un oso pardo, y comprar una plantilla de la Cruz de Santiago para hacer la tarta del mismo nombre.
Cumplí los dos objetivos con creces –todavía retumban mis ronquidos en los campos de A Capela–, y me traje no una, sino cuatro plantillas de la mítica cruz. Este verano está siendo fino en cuanto a temperaturas, y no puedo estar más agradecida a Irving Naxon por este invento: hacer tartas y bizcochos en crock pot sin necesidad de encender el horno es el bien en mayúsculas.
Al ahorro energético se suma el poder disfrutar de estas delicias caseras en el desayuno o la merienda hasta en los días más duros de calor. La tarta de Santiago es muy fácil de hacer, se ventila la masa en pocos minutos y luego la olla lenta se encarga de todo lo demás.
Ni siquiera es necesario sacar la batidora a pasear, con un ligero batido manual hasta mezclar huevo y azúcar por completo es suficiente. Es una de las tartas hechas en slow cooker que más han gustado en casa, el comodín perfecto para cuando se quiere quedar muy bien a cambio de muy poco esfuerzo.
Preparación: 10 minutos
Cocción: 2 horas
Función: ALTA
Raciones: 6
Molde
Batidora de varillas
Plantilla de cruz de Santiago
150 g de almendra molida (o harina de almendra)
50 g de almendra troceada
4 huevos
200 g de azúcar
1 limón
Azúcar glass
Esprai desmoldante o mantequilla a temperatura ambiente
Enciende el slow cooker en ALTA y deja que se precaliente mientras preparas los ingredientes.
Bate suavemente los huevos y el azúcar justo hasta que queden mezclados. Puedes hacerlo a mano o con una batidora de varillas (al mínimo y durante poco tiempo).
Lava el limón, sécalo y ralla la piel. Reserva la ralladura.
Incorpora la piel de limón rallada y las almendras (molida y troceada) a la masa de huevos, y mezcla con suavidad hasta que quede homogénea.
Engrasa un molde circular con spray antiadherente o mantequilla a temperatura ambiente.
Vierte la mezcla en el molde, coloca el molde en la crock pot. Pon un paño encima y coloca la tapa. Ajusta el paño tensándolo para que no quede colgando.
Cocina durante 2 horas en ALTA. La tarta estará cocinada cuando al traspasarla con una brocheta, esta salga limpia.
Deja que la tarta repose media hora dentro de la olla con la tapa puesta.
Saca el molde de la olla y desmolda cuando se haya enfriado por completo.
Coloca la plantilla de la Cruz de Santiago en el centro de la tarta, espolvorea con azúcar glass y retira la plantilla.
Bate los huevos y el azúcar muy suavemente y durante poco tiempo, justo hasta que se mezclen. Si la masa se emulsiona demasiado (se blanquea), tomará mucho aire, dando como resultado una costra muy frágil que se romperá fácilmente.
Es importante dejar reposar la tarta de Santiago durante media hora dentro de la olla tras terminar la cocción, para favorecer que la superficie se seque y quede una costra firme y ligeramente crujiente.
Esta tarta de Santiago está elaborada con un molde de 21cm de diámetro en un slow cooker de 8 l de capacidad. Crockpotting recomienda este tamaño para quienes quieran hacer tartas y bizcochos por su gran capacidad y por su buena distribución del calor, que permite que crockeemos bizcochos o tartas –incluso sin molde– sin que se quemen los bordes.