Sopa de kimchi
Mi primer contacto con el kimchi fue en el restaurante Tulipán, en Madrid, un bareto de toda la vida reciclado en casa de comidas coreana. Como la primera impresión fue muy buena, me lancé a hacerlo en casa siguiendo la receta de Umami Madrid, y ahora, que llega el fresquillo y apetece poner las manos en el fondo de un bol de sopa, con el kimchi que hice en agosto he apañado una sopa de kimchi en slow cooker.
El kimchi es una preparación básica de la cocina coreana. Un fermentado de col china (se puede hacer con otras verduras) preparado con kochu karo o guindilla coreana y salsa de pescado, entre otros ingredientes, que no falta en todas las comidas coreanas. Es un alimento probiótico gracias al proceso de fermentación y fuente de beta-caroteno, hierro, calcio y vitaminas.
Con el kimchi se pueden preparar distintas recetas, una de ellas es la sopa de kimchi o kimchi jjigae. Es una sopa picante e intensa hecha a base de carne de cerdo o pescado, cebolletas y tofu. Se recomienda prepararla con un kimchi que lleve al menos un par de meses preparado para que el sabor esté más asentado.
A mí me encanta sentir su picante en la boca: una primera bocanada potente que desaparece pronto y te deja listo para una cucharada más. Y otra, y otra y otra, así hasta terminar con el bol.
¿Qué aporta la crock pot a la sopa de kimchi? Una preparación sin atención, poder tener lista la sopa para la comida o la cena sin tener que preocuparte de vigilar el cazo. Es una receta fácil sin elaboración previa, todo se masca dentro de la olla en un solo paso hasta que la carne está cocinada y llega la hora de añadir el tofu y servir.
Preparación: 15 minutos
Cocción: 3 horas
Función: ALTA
Raciones: 4
175 g de panceta de cerdo fresca
175 g de kimchi
1 cucharada de azúcar
1 cucharadita de copos de guindilla o pimentón coreano
1 cucharada de pasta de kimchi
100 g de cebolletas tiernas
50 g de tofu suave
Aceite de sésamo
Agua
Corta la panceta fresca en trozos.
Pica el kimchi en trozos de unos dos centímetros.
Corta la cebolleta en aros (reserva un poco de la parte verde para añadir al final).
Coloca en el slow cooker la panceta, el kimchi y la cebolleta. Añade el azúcar, los copos de guindilla coreana, la pasta de kimchi y cubre con agua.
Deja que se cocine durante tres horas en ALTA.
Sirve la sopa caliente con un poco de aceite de sésamo, el tofu troceado y rodajas de cebolleta verde encima.
La guindilla coreana se encuentra en establecimientos de comida oriental o coreana. En Madrid se puede comprar en un puesto de comida coreana del mercado de Maravillas.
Si quieres hacer esta receta de sopa de kimchi con pescado en lugar de cerdo, sustituye la panceta por 200 g de atún o pez espada y añádelo al final para que tenga una cocción corta (no más de cinco minutos a temperatura de cocción). También puedes utilizar marisco: langostinos, gambas, etc.
La pasta de kimchi que figura como ingrediente no es más que la salsa o pasta que se forma al hacer el kimchi. Solo hay que apartar una cucharada para hacer la sopa.