Sopa de guisantes partidos
Tengo un recuerdo muy difuso de haber comido potajes con guisantes y habas secas en la niñez. En casa, mis mayores no saben, no comentan, pero juraría que en alguna ocasión llegaron a mi plato, y tras cocinar esta sopa de guisantes partidos crockpotera lo tengo claro: no ha sido la primera vez que he sentido ese sabor inconfundible en mi boca.
Los guisantes secos o partidos volvieron a mí en el lineal de un supermercado francés. Pocas cosas hay que me gusten más que curiosear entre productos que en otros paises son habituales en la cesta de la compra y que aquí cuesta encontrar. Fue leer "pois cassés" en el paquete y empezar a recordar. Un par de kilos cayeron directamente al carro.
Aunque los guisantes secos no sean muy habituales en los mercados españoles, si se rasca un poco se pueden encontrar, y creedme, merece la pena tenerlos en la despensa. Consultando a Mr Peabody, que sabe lo suyo de verduras y legumbres, me da el chivatazo de que en Casa Ruiz los venden a granel.
Preparación: 30 minutos
Remojo: 8 horas
Cocción: 5 horas
Función: ALTA
Raciones: 4
125 g de guisantes secos
1 cebolla pequeña
1 zanahoria
1 nabo
1 ramita de apio
3 espárragos verdes
1 bouquet garní
60 g de panceta salada
750 ml de caldo de verduras o ave
Perejil fresco
Sal
Pimienta negra
50 ml de aceite de oliva virgen extra
Pon los guisantes a remojo durante 8 horas.
Escurre los guisantes, desecha el agua de remojo y ponlos en la olla.
Pica la zanahoria, el apio y el nabo en cubos pequeños.
Corta la cebolla muy fina.
Quita la parte tosca de los espárragos y córtalos en trozos de 1/2 cm.
Trocea la panceta en dados.
Coloca todo en el slow cooker, cubre con el caldo, añade el bouquet garní, 50 ml de aceite de oliva y un poco de sal.
Cocina durante 5 horas en ALTA. Prueba la sopa, los guisantes deben estar casi deshechos. Rectifica de sal y pimienta al terminar la cocción y sirve con perejil fresco recién picado.
No te saltes el remojo, ya que añadirías muchas más horas a la cocción y el resto de ingredientes quedarían muy pasados.
Personaliza tu receta, no te cortes porque en el mercado hoy no haya nabos; combina diferentes verduras respetando las cantidades para que haya una buena proporción caldo/verdura/guisantes.