Sopa corsa
Una sopa con cuerpo y contenido que, si te empeñas, te puede arreglar una comida completa.
¿Sopa o potaje? Son muchas las elaboraciones que pasan la línea de la sopa sencilla, lavada y ligera para tirarse de cabeza al mundo potaje. Aprenden de la minestrone o la minestra italiana enriqueciéndose con legumbres, cárnicos y diciendo sí a un buen tapiz de vegetales o tubérculos.
La sopa corsa está en esa categoría de sopas rotundas que me encantan, que alimentan y que, si aumentas la ración, pueden servirte como plato único. Cucharita para náufragos. Es una de tantas sopas de Córcega. Originalmente lleva patatas, ajos, cebolla, coles, tomate, huesos de jamón, alubias y mangelwurzel, un tubérculo de la misma especia que las remolachas.
Esta es mi interpretación de esta receta, con los ingredientes que se pueden encontrar en nuestros mercados. Puedes añadir otros tubérculos para solucionar la ausencia del mangelwurzel (batata, nabo o chirivía), y cambiar algunas hortalizas en función de tus gustos y la temporada. Las recetas están vivas y es absurdo mantenerlas inamovibles. ¡Hazla tuya!
Las alubias
¿Tienen que ser blancas sí o sí? Vamos a ser flexibles. Utiliza las alubias que tengas en tu despensa, las que uses habitualmente o las que te gusten especialmente. Pintas, negras, blancas o arrocinas, cada una tiene su carácter, textura y sabor, y marcarán el resultado de tu sopa corsa.
Yo tengo pendiente probarla con alubias de Tolosa, a ver qué sale de ahí.
Preparación: 20 minutos
Remojo: 10 horas
Cocción: 8 horas
Función: BAJA
Raciones: 4
250 g de alubias blancas
80 g de acelgas
1/2 puerro
1 cebolla fresca
2 dientes de ajo
100 g de judias verdes
2 zanahorias
1 patata mediana
250 g de panceta curada
Tomillo y romero frescos
Pimienta
Sal
Pon las alubias a remojo durante 10 horas a temperatura ambiente.
Escurre y ponlas en el recipiente del slow cooker.
Elimina las partes toscas de los tallos de acelga. Corta las pencas y las hojas en trozos finos.
Elimina las capas y las hojas feas del puerro y de la cebolla fresca. Aprovecha las partes verdes que estén tiernas. Pela los dientes de ajo.
Elimina el pedúnculo de las judías verdes. Córtalas en tiras finas a lo ancho.
Pela las zanahorias, elimina la parte de las hojas y córtalas en rodajas de 5 milímetros aproximadamente.
Pela las patatas y lávalas. Córtalas en cuartos y trocea los cuartos en láminas.
Pon todas las hortalizas troceadas en el slow cooker.
Incorpora la panceta entera y unas ramas de tomillo y romero atadas con hilo de cocina.
Cubre con 1.250 ml de agua y añade sal a tu gusto.
Cocina durante 8 horas en BAJA o hasta que las alubias estén tiernas.
Prueba y rectifica el punto de sal. Añade pimienta al gusto.
Recomiendo preparar la sopa corsa de víspera, como todas las elaboraciones que llevan legumbre. Puedes hacer el remojo de las alubias durante el día y cocinarlas por la noche, dejando que reposen o alargando la cocción si es necesario durante la mañana.
También puedes hacer esta sopa con tres o cuatro días de antelación para poder calentarla y servirla en cualquier momento. Si tu refrigerador enfría bien, aguantará perfectamente. Regenérala calentando suavemente, sin que haya un hervor muy fuerte y sostenido, para que la panceta se mantenga jugosa y tierna.