Pudin de roscón de Reyes
Para mí, la Navidad es esa etapa del año que paso esperando al último día para ponerme marmota de roscón de Reyes. Que todo lo demás está muy bien, desde el cava hasta los turrones, pasando por las uvas paganas y el año nuevo, pero ponme a mí un buen roscón delante y lo dejo todo.
El año pasado, en la noche de Reyes se mascó la tragedia chez Crockpotting. Compré el roscón en una cadena de tiendas superultradelicatessen, de esas que te meten un buen palo pero sales con una bonita caja para enseñar. Dentro de la caja iba uno de los roscones más malos y poco amables que he comido nunca. Terminarlo fue una tarea imposible, incluso para una osa hormiguera de los roscones como yo.
Este es el único panorama en el que puede sobrar roscón en mi casa –la mañana del día 6 de enero hay tortas para pillar el último trozo en el desayuno– y, si me vuelve a pasar, ya tengo claro cuál será mi consuelo: un pudin de roscón de Reyes jugosito y húmedo.
La receta está inspirada en el bread&butter pudding del libro ¿Hacemos pan? de Alma Obregón e Ibán Yarza. La fórmula la firma Alma y es una solución de aprovechamiento perfecta para cuando nos sobren pan o bollos dulces tipo suizos o brioche, aplicable también al roscón o al panettone.
Preparación: 20 minutos
Cocción: 1 hora 30 minutos
Función: ALTA
Raciones: 6
Restos de roscón seco (Cantidades calculadas a partir de 500g de roscón)
300 ml de leche
250 ml de nata líquida
50 g de azúcar
75 g de mantequilla
1/2 cucharadita de azúcar vainillado
3 huevos
Fresas y/o cerezas confitadas o en almíbar
Forra el interior de la olla con papel de horno, haciendo pliegues en los bordes para adaptarlo a su forma. Si vas a utilizar un molde, sáltate este paso.
Precalienta el slow cooker en ALTA mientras preparas los ingredientes.
Derrite la mantequilla a fuego suave en el microondas o en una cazuela pequeña.
Corta el roscón en rodajas de aproximadamente 3cm. Colócalas en un bol y báñalas con la mantequilla fundida cuidando que se impregnen todos los trozos por igual.
Bate la leche, la nata, el azúcar vainillado y el azúcar. Añade los huevos de uno en uno batiendo cada vez.
Coloca los trozos de roscón en el fondo de la olla con la parte vista hacia arriba (ver imagen bajo estas líneas).
Baña poco a poco con la mezcla de leche, nata y huevos con ayuda de un cazo.
Coloca las frutas confitadas o en almíbar encima.
Cubre la olla con un paño de rizo o microfibra y coloca la tapa encima.
Cocina durante 1hora y 30 minutos en ALTA.
Pasado ese tiempo, comprueba el punto del pudin y, si está listo, saca la olla de gres de la carcasa para que se corte la cocción. Deja que el pudin se temple. Puedes comerlo templado o frío, según tu gusto.
Puedes hacer el pudin de roscón de Reyes en un molde o directamente en la olla del slow cooker. Depende de la cantidad de roscón que tengas para hacerlo.
Esta receta está calculada para 500g de roscón. Si tienes más o menos restos de roscón seco, calcula las cantidades de la receta de manera proporcional a la cantidad que tengas.
Puedes eliminar el azúcar vainillado y aportar sabor añadiendo dos cucharadas de anís, ron o licor de naranja. De la misma manera, puedes personalizar tu puding terminándolo con naranja confitada u otras frutas, almendra tostada laminada, etc.
La textura que debe de tener el pudin de roscón de Reyes es húmeda, jugosa y tierna. Tenlo en cuenta a la hora de comprobar el punto de cocción.