Pudin de pan perdido
Pan perdido. Mira que es bonito el nombre, tanto que debería haber una calle del pan perdido, o un avenida, una plaza, un algo. En francés la cosa no deja de tener su atractivo: pain perdu, que es como se llama a las españolísimas torrijas en la patria de Giscard D'Estaing.
Los restos de pan duro se pueden aprovechar de muchas maneras, una de las más dulces y sabrosas es hacer un pudin de pan perdido, que será más bueno cuanto mejor sea el pan que se nos ha quedado secanucio. Este pudin de pan perdido lo hice con un pan de lujo, lo que quedó de una montaña de pan de molde de The Loaf que no puede aprovechar por completo a tiempo. Pecado venial, pero mereció la pena, a cada trozo que cortábamos nos íbamos despidiendo de él con los ojos llenos de emoción.
No pases pena cuando veas que se te queda una barra de pan muerta de risa: con leche, huevos, azúcar y alguna fruslería más tendrás un postre o una merienda de aprovechamiento muy laminera.
Preparación: 1 hora
Cocción: 3 horas
Función: ALTA
Raciones: 6
Molde
750 ml de leche
200 g de pan duro
1 palo de canela
La piel de una naranja
4 huevos
150 g de azúcar
Mantequilla a temperatura ambiente para untar el molde
Precalienta el slow cooker en ALTA.
Pon la leche en un cazo con la canela y la piel de naranja (sin la parte blanca). Calienta y deja que se infusione durante 30 minutos sin que llegue a hervir. Pasado ese tiempo, cuela la leche y pásala a un recipiente.
Corta el pan en dados.
Unta el molde con mantequilla, puedes ayudarte con un pincel de cocina.
Bate los huevos con el azúcar. Añade la mezcla a la leche poco a poco y sin dejar de batir.
Pon el pan cortado en el molde y añade la mezcla de leche y huevo. Deja que el pan empape bien durante media hora antes de cocinar el pudin.
Coloca el molde en la olla lenta, tápalo con papel de aluminio y cocina durante 2 horas en ALTA o hasta que esté cuajado.
A mitad de cocción abre la tapa y observa el pudin. Si el pan se sale un poco por los bordes, presiona hacia abajo suavemente con una cuchara para acomodarlo de nuevo en el molde.
Desmolda en frío.
Si usas un molde de silicona y ves que los bordes se abren, coloca unos topes de papel metálico de cocina entre las paredes de la olla y el molde para evitar que el pudin se deforme (como se ve en la foto).