Pollo pibil
Cuando me pasé al mundo slow, hace ya más de dos años, uno de los primeros platos que cociné fue una cochinita pibil. Esa receta y la de las lentejas, fueron las que hicieron que me levantara de la mesa y, blandiendo una zanahoria en plan Scarlett O'Hara, prometiera amor eterno a los slow cookers. Entonces Crockpotting aún no existía y la cochinita quedó en el recuerdo sin una receta en la web que echarnos a la boca.
Un día de estos la repito y te cuento cómo hacerla; mientras tanto, puedes salivar como es debido con esta receta de pollo pibil. Dice la leyenda que el pollo es muy seco. Pobre pollo con los prejuicios. La carne de pollo cocinada en su punto justo es una delicia tierna y sabrosa, sobre todo si el pollo se ha criado en libertad con una buena alimentación.
La combinación de tiempo y temperatura que más me convence tras muchos piolines cocinados, es la de 5 horas y media en BAJA para un pollo entero o en cuartos. Con este tiempo y una marinada a base de achiote, naranja, limón y especias, se consigue un desmigado de carne de ave sabroso para comer en platillos, acompañado de arroz, hojas de lechuga, aguacate, cebolla marinada y tortillas de maíz. Si tienes pendiente dar una comida informal en casa, este tipo de platos nunca fallan.
Preparación: 45 minutos
Cocción: 5 horas 30 minutos
Función: BAJA
Raciones: 6
1 pollo de alrededor de 2kg
150 g de pasta de achiote
200 ml de zumo de naranja ((2 naranjas))
75 ml de zumo de limón
75 ml de vinagre de vino blanco o de manzana
1/4 de cucharadita de pimienta negra (0,5g)
1/4 de cucharadita de comino molido (0,5g)
1/4 de cucharadita de canela molida (0,5g)
6 dientes de ajo pelados
2 cucharadas de manteca de cerdo
1 hoja de laurel
Sal
Trocea el pollo limpio en cuartos (o pide que lo hagan en la pollería).
Haz una marinada con el achiote, los zumos, el vinagre, los ajos, las especias en polvo y la sal. Mezcla todo con una batidora hasta obtener una pasta homogénea.
Coloca el pollo en un recipiente (también vale una bolsa de zip) y embadúrnalo con la marinada. Vierte toda la marinada sobre las piezas de pollo, añade la hoja de laurel y las dos cucharadas de manteca de cerdo, tápalo y deja que repose durante 6 horas en frío.
Coloca el pollo con toda la marinada en la olla. Tapa y cocina durante 5 horas y 30 minutos en BAJA.
Pasa el pollo a una bandeja. Cuela el líquido y trasvásalo a un cazo. Limpia la olla ligeramente por dentro con papel de cocina para que no queden restos de huesecillos.
Elimina la piel y los huesos del pollo y coloca la carne de nuevo en la olla.
Reduce el líquido al fuego vivo hasta que reduzca al menos una cuarta parte de su volumen.
Desmiga la carne de pollo con ayuda de dos tenedores o unas garras. Vierte la salsa reducida encima y mezcla.
Puedes servir el pollo pibil con aguacate troceado en láminas, arroz blanco, ensalada, hojas de cilantro, pico de gallo y cebolla marinada. El pollo pibil es estupendo para hacer bocadillos o comer enrollado con guarnición en tortillas de maíz.
Puedes hacer la cebolla marinada cortando una cebolla morada en rodajas muy finas y dejando que marinen durante varias horas con zumo de naranja, zumo de limón, un chile y sal.
La carne de pollo debe de quedar completamente desmigada sin huesos ni cartílagos. La cocción lenta hará que estos salgan muy fácilmente de la carne, pero asegúrate de que no queden restos para que cada bocado sea seguro.
El achiote es insustituible en esta receta. Es una pasta con una mezcla de especias y achiote. Se puede encontrar en España en tiendas y locutorios latinos, tiendas de productos extranjeros y en algunas grandes superficies.