Panforte de Siena
Buscando dulces con los que terminar las comidas navideñas, di con el Panforte de Siena, un dulce denso y contundente originario de la Toscana del que existen documentos que prueban que ya en el año 1205 se utilizó como pago de un impuesto –el diezmo de los monasterios– en la abadía de Montecelso.
El panforte lleva frutos secos y frutas confitadas, además de especias. Cada una de las recetas que he consultado llevaban diferentes tipos de frutas y frutos secos: algunos solo naranja confitada, otras almendras, otros avellanas, higos secos, albaricoques confitados, etc, por lo que parece que es una receta que, dentro de un orden, puede admitir ciertas variantes.
El panforte tiene similitudes con los dulces navideños a los que estamos acostumbrados, ya sean los turrones tradicionales a base de miel, azúcar y frutos secos, o los más modernos turrones hechos con chocolates y otros ingredientes. Estoy segura de que este año será una sorpresa dulce para el final de la cena de Nochebuena en mi casa.
El panforte de Siena se conserva durante largo tiempo envuelto en papel y conservado a temperatura ambiente. Si te gusta hacer dulces de Navidad para regalar en estas fechas, el panforte te encantará: puedes hacer varios utilizando moldes redondos, cortarlos en cuñas, envolverlos con un papel bonito, etiquetarlos y atarlos con un cordel.
Preparación: 30 minutos
Cocción: 1 hora
Función: ALTA
Raciones: 8
175 g de fruta confitada
75 g de almendras
75 g de avellanas
60 g de chocolate negro para postres o de cobertura
125 ml de miel
75 g de azúcar
25 g de cacao puro en polvo
1 pizca de canela en polvo
75 g de harina
Precalienta el slow cooker en ALTA mientras preparas la masa.
Trocea las frutas confitadas en dados de aproximadamente 1 cm de grosor.
Tuesta los frutos secos en una sartén.
Trocea el chocolate si lo usas en barra.
Coloca en un bol los frutos secos, las frutas confitadas, el cacao, la harina y la canela.
Pon la miel y el azúcar en un cazo al fuego y cocina hasta que empiecen a salir burbujas.
Retira del fuego e incorpora el chocolate. Remueve hasta que se integre por completo.
Vuelca la mezcla de miel sobre el bol con la mezcla seca. Trabájala con ayuda de una cuchara hasta que la masa quede homogénea. Si hay cierta dificultad, mezcla con las manos hasta que la harina se integre por completo en la masa.
Prepara un molde redondo de unos 20 cm cubriéndolo con papel de horno o con una lámina de fibra de vidrio.
Vierte la mezcla en el molde y nivela para que quede cubierto por completo.
Coloca en el slow cooker y cocina en ALTA durante 1 hora o 1 hora y media.
Saca el molde de la olla lenta y deja que el panforte se enfríe por completo antes de retirar el papel de horno o la lámina.
La única dificultad que puedes encontrar al hacer esta receta de panforte de Siena es el amasado. La pasta resulta bastante densa y puede que para integrar toda la harina e ingredientes secos debas amasar con las manos en algún momento.
El panforte de Siena admite distintas especias como pimienta, jengibre, etc. Si te gustan los dulces especiados, puedes probar a añadir alguna especia extra, siempre con moderación para que no arruine tu dulce de Navidad.