Menú semanal Plus | Tercera semana de mayo 2024
Una cocina campestre en celeste y marfil. Ronda de exposiciones para estas semanas. Aprendemos más sobre nuestro cerebro, la pizza como marcador de emergencias y todos los estilismos de la Gala Met.
Una semana más, el menú semanal llega para ayudarte a organizar las comidas y cenas de la semana que viene. En tu mano está adaptarlo a tus gustos y necesidades, seguirlo en parte o al pie de la letra. Haz tu lista de la compra y que el lunes te pille en perfecto estado de revista. ¡Que tengas una buena semana!
Encontrarás las recetas del menú semanal organizadas en la última sección de esta newsletter. Es posible que, dependiendo de su extensión, al abrirla desde el correo, la newsletter se vea cortada. Puedes expandirla haciendo click en el título, desde “Ver todo el mensaje” que aparecerá al pie, o desde los enlaces “Ver en navegador” o “Leer en la app” que encontrarás en la parte superior del correo.

En la cocina de Silvia y Christophe, situada en una casa de campo en el Parque Regional Natural de Vexin (Francia), hay una protagonista indiscutible: la isla/barra de madera que articula toda la habitación sin ocupar demasiado espacio y sirviendo carácter y personalidad a cántaros.
Es un mueble singular. Quizá un mostrador antiguo recuperado de una tienda y hábilmente integrado en la cocina como barra y zona de trabajo. Le acompañan dos sillas altas de enea, diferentes pero muy bien conjuntadas. Son como esas hermanas de 10 y 15 años que acompañan a sus padres a dar un paseo los domingos: se adivina la hermandad pero cada una está en un momento diferente de la vida.

Detrás de la barra encontramos una estantería formada por varios módulos superpuestos, que aloja una buena colección de platos, soperas, rodillos y tablas de cocina. ¿Cuántas tablas son demasiadas? Si son bonitas, no tenemos límites.
El color marfil y el azul celeste dan a esta cocina una aspecto angelical y luminoso. El frigorífico SMEG concentra la mirada como el punto de color más fuerte.

El suelo está vestido con losetas hexagonales de barro, salvo en el borde de la zona de cocción y trabajo, donde encontramos una ancha cenefa de azulejos que forman una L.
La campana extractora es de aspecto industrial, resuelta con cuarterones de vidrio y metal. El frente de cocina tiene una curiosa combinación de azulejos diferentes que se unen abruptamente sin guardar ninguna simetría o preocupación estética. ¿Será fruto de una obra o una ampliación en la que han querido conservar los preciosos azulejos blancos y azules?

Sobre el fregadero están los únicos muebles suspendidos en la pared, aligerados gracias a las puertas con cristal y al hueco libre en el que se ha colocado un punto de luz.


Toda la casa Silvia y Christophe en monjolivexin
Una ronda de exposiciones interesantes para las próximas semanas.
Madrid
Museo Nacional de Artes decorativas | C/Montalban 12
Concha García. El resto de los días | 9 mayo - 13 octubre 2024
Bienal Mayrit: "Materia computada" | 23 mayo - 28 julio 2024
Gianni Versace. Frente al espejo | 6 junio - 6 octubre 2024
Museo Sorolla | C/ General Martínez Campos, 37
Sorolla en 100 objetos | 14 mayo - 2 septiembre 2024
Museo Nacional de Antropología | C/ Alfonso XII 68
Chupas&Parkas. Una exposición del ciclo “Culturas urbanas” | 18 mayo - 22 septiembre 2024
Museo del Traje Av. Juan de Herrera, 2
Vistiendo un Jardín | 23 mayo - 29 septiembre 2024
Museo del Romanticismo | C/ San Mateo, 13
PHOTOESPAÑA: Las hijas de Minerva | 31 mayo - 29 septiembre 2024
Museo Cerralbo | C/Ventura Rodriguez 17
Sedas y encajes. La colección textil de los marqueses de Cerralbo | 18 abril - 30 junio 2024
Fundación Canal | Sala de exposiciones Pº Castellana 214
El muro de Berlín | Sin fecha de finalización
Fundación María Cristina Masaveu Peterson | Alcalá Galiano 6
La colección del Museo de Bellas Artes de Valencia. Entre el Bosco y Sorolla | Hasta 14 de julio 2024
Toledo
Museo del Greco Paseo del Tránsito s/n
Leer y Yantar | 23 abril - 16 junio 2024
Valencia
Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias "González Martí" | c/ Poeta Querol, 2
Tot Cor. Arte, diseño y artesanía hablan de amor | 16 abril - 6 octubre 2024
Barcelona
Museo Nacional d’art de Catalunya | Palau Nacional, Parc de Montjuïc s/n
Suzanne Valadon. Una epopeya moderna | 19 abril – 1 septiembre 2024
Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona CCCB | C. de Montalegre, 5
Suburbia. La construcción del sueño americano | 14 mayo - 28 junio 2024
Museu Picasso | C/Montcada 15-23
Bernard Plossu. Paisajes catalanes de Picasso | Hasta 15 septiembre 2024
Fundación Antoni Tàpies | Carrer d’Aragó 255
Antoni Tàpies. La práctica del arte | 27 julio 2024 - 12 enero 2025
Tàpies. La huella del zen | Hasta el 23 junio de 2024
Bilbao
Museo Guggenheim | Avenida Abandoibarra, 2
Yoshitomo Nara | 28 junio - 3 noviembre 2024
Signos y objetos: arte pop de la colección Guggenheim | Hasta 15 de septiembre 2024
Málaga
Museo Picasso | Palacio de Buenavista. Calle San Agustín, 8
María Blanchard | 30 abril - 29 septiembre 2024
Santander
Centro Botín | Muelle de Alabareda - Pº de Pereda s/n
Silvia Bächli: Partitura | 11 mayo - 20 octubre 2024
Escucho podcasts habitualmente, pero no siempre los escucho frescos, recién pescados. Es lo que me ha pasado con el episodio 303 del Podcast de Cristina Mitre, publicado en marzo.
A pesar de no ser nuevo nuevísimo, lo incluyo en estas píldoras porque esta conversación con el neuropsicólogo Saúl Martínez-Horta me ha servido para entender qué pasa en mi cabeza cuando no recuerdo una palabra -algo que me ocurre cada vez con más frecuencia–, cómo llegan las palabras a la conversación, y a tumbar algunos mitos escuchados una y otra vez.
Cerebro: Cómo recordamos, hablamos o imaginamos… | Por Cristina Mitre (Puedes escucharlo en su web o en la mayoría de las plataformas de escucha).
Si en El Pentagono se ponen finos de pizza a domicilio, échate a temblar. The Pizza Meter (o el pizzómetro) mide el aumento instantáneo de pedidos de pizza desde centros neurálgicos del Gobierno de EEUU.
El pizzómetro, una señal de momentos de… | En Infobae
El lunes pasado se volvió a celebrar la gala MET, esa locura de la moda realizada desde 1948 con fines benéficos y en la que siempre hay un código de vestimenta ligado a un tema artístico.
Este año, la cosa giraba en torno al cuento El jardín del tiempo de JG Ballard (1962). En Vogue nos muestran 265 estilismos que dan para una tarde de sábado tomando un café largo bien estirada en el sofá. Hay de todo: aburrimiento, sorpresa, decepción, modelazos, mamarrachers y diosas.
MET Gala 2024 | Por Nuria Luis y Cecilia Casero para Vogue



Desayuno de la semana: bizcocho especiado de calabaza
Lunes
Mediodía: Verduras asadas | Alitas de pollo orientales | Cerezas
Cena: Champiñones a la crema
Martes
Mediodía: Crema ligera de lentejas rojas y coco | Salmón confitado al eneldo | Albaricoques
Cena: Sopa castellana
Miércoles
Mediodía: Chana masala | Solomillo de cerdo asado | Kiwi
Cena: Berenjenas a la parmesana
Jueves
Mediodía: Ensalada de lentejas beluga | Gallina en pepitoria | Mango
Cena: Huevos en cocotte
Viernes
Mediodía: Patatas con costillas | Merluza a la plancha con lechuga aliñada | Fresas
Cena: Butifarra al vino blanco
Sábado
Mediodía: Alcachofas, espárragos y tocino salado | Hachis parmentier de cordeo | Clafoutis de fresas1
Cena: Sandwiches de coronation chicken
Domingo
Mediodía: Sopa mexicana de pollo y tortillas | Cochinita pibil | Yogur griego con compota de pera y anís
Cena: Picoteo dominguero
Aún no hay cerezas a buen precio en el mercado. Sustitúyelas por fresas en la receta.