Menú semanal Plus | Tercera semana de marzo 2023
Encendemos fogones en una cocina barroca y rústica. Seguimos tres pistas de disfrute completo cerca de Oviedo. Damos la bienvenida al podcast de Rosa Ardá y repasamos algunas lecturas.
Una semana más, el menú semanal llega para ayudarte a organizar las comidas y cenas de la semana que viene. En tu mano está adaptarlo a tus gustos y necesidades, seguirlo en parte o al pie de la letra. Haz tu lista de la compra y que el lunes te pille en perfecto estado de revista. ¡Que tengas una buena semana!
La cocina de Natalie Kolter no deja indiferente. Puedes amarla o criticarla por detalles como poner una alfombra o colgar lámparas con cientos de cristales de bohemia. Yo prefiero que me lleve lejos mientras contemplo su molinillo de café o ese suelo tan rotundo, y evito fijarme en la cabeza de caribú disecada.
En el fondo hay una preciosa alacena en madera –aparentemente sin tratar–rodeada por dos frigoríficos SMEG blancos. Me gusta mucho porque resulta muy práctica: tiene a mano varios pequeños electrodomésticos como la amasadora o la cafetera, además de guardar vajilla en los estantes de arriba.


La madera natural con aspecto envejecido es una constante en las alacenas, la isla y algunos muebles auxiliares. También el mimbre: hay varias cestas enormes en las partes altas, sobre el frigorífico, los muebles y la pared. Es todo tan natural que parece que acabas de volver de sembrar.
El fregadero está encastrado en un espectacular mueble con sobre de mármol. Fregar aquí es todo un ejercicio de refinamiento. La grifería parece hecha a la carta: “¿Cómo deseas lavar los platos hoy? ¿Con el grifo grande, el pequeño o el pulverizador?” En algún momento volveré a las cocinas pequeñas y acogedoras, pero es que esta catedral de las cosas del comer me ha vuelto loquer esta semana.
Más de Natalie Kolter en My vintage porch
Tres pistas para perderse y relajarse en Las Caldas
A pocos kilómetros de Oviedo está Las Caldas, un pequeño pueblo que gira en torno a su balneario, proyectado por Ventura Rodriguez y construido en 1776. La Villa Termal tiene dos hoteles –Hotel Las Caldas y Gran Hotel Las Caldas– y dos centros de agua: Aquaxana y Balneario Real. Para estancias con alojamiento, te cuento que, si te alojas en el Gran Hotel Las Caldas con paquete termal, puedes acceder a los dos centros termales. Eso quiere decir que podrás disfrutar de chorritos de agua y demás gustazos por la mañana y por la tarde. Si te alojas en el Hotel Las Caldas (con paquete termal), solo tendrás incluido un acceso diario al centro Aquaxana.
¿En qué se diferencian? El Balneario Real (Manantial) es el balneario original, mucho menos concurrido y más íntimo. Si vas, no dejes de visitar la piscina de arriba. Aquaxana es un centro termal moderno, muy grande, con distintas salas y zonas, un recorrido exterior con sauna y una enorme piscina ecotermal al aire libre.
La Villa Termal tiene unos jardines que merece la pena visitar para dar un paseo o darse un rato a la vida contemplativa. Se accede por el Gran Hotel, por una puerta que a veces pasa desapercibida. El Gran Hotel también tiene un gimnasio muy aparente. No dan muchas pistas sobre esto en su web, pero busca por la zona de acceso a Aquaxana y dale fuerte a las máquinas cuando llegues.
Las Caldas Villa Termal | Web
A pocos metros del balneario está El recreo de Las Caldas, una casa de comidas con muy buena relación calidad precio, una fabada estupenda –te dejan la olla para que te sirvas–, una morcilla que te deja el culo torcido, cebollas rellenas, croca de ternera y otras cosas ricas en su carta. Son encantadores y siempre me quedo con ganas de volver.
El Recreo de Las Caldas
Calle El Recreo nº 53 Las Caldas, Asturias
Tel: 98 579 84 36
A diez minutos a pie desde La Villa Termal se esconde una grata sorpresa gastronómica. El Restaurante Pedro Martino merece una visita si pasas por la zona. Además de la carta, tiene dos menús: Orígenes y Tradición. Nosotros escogimos el menú corto y le añadimos un postre que queríamos probar. Disfrutamos cada minuto de la comida: sabor, presentación, suculencia y buen servicio. La merluza con mejor punto que he comido en mi vida.



Más información y reservas | Web
Restaurante Pedro Martino
C/ La Rienda nº 14 Caces, Asturias
Tel: 684 60 33 84
Escuchar la voz de Rosa Ardá es siempre una delicia. Tengo la suerte de que a veces me acaricia el oído por teléfono, otras en persona, delante de un café o un potaje. Desde la semana pasada podrás escuchar su voz en el podcast de Velocidad Cuchara, que se presenta muy prometedor, con un formato breve lleno de información práctica.
Rosa se estrena con un programa muy interesante: “Cómo alargar la vida de mi Thermomix”, una entrevista con Juanjo de Emnomix, en la que cuenta los secretos de un taller de reparación de la máquina estrella de Vorwerk. Para Thermomiseras y no termomiseras, porque tratará todo tipo de temas relacionados con la cocina.
El podcast de Velocidad Cuchara | Rosa Ardá
Angie Cardona reflexiona sobre una de sus últimas lecturas: “La vida contada por un sapiens a un neandertal”, de Juan José Millás y Juan Luis Arsuaga. Concretamente, sobre el capítulo que trata el tema de la comida, enlazando cómo comían nuestros antepasados y dónde comen los autores mientras conversan.
No todo va a ser comer, ¡o sí! | Angie Cardona
¿Sabes que Steven Spielberg abrió un restaurante loquísimo en Barcelona? Se llamaba Dive!, tenía un submarino amarillo en la fachada y se podía espiar a los vecinos de mesa con periscopios. El proyecto duró lo que el agua en una cesta, pero puedes imaginar lo que era comerse una hamburguesa allí mientras una voz anunciaba que era hora de sumergirse.
Dive!, el restaurante temático de Steven Spielberg | Noel Ceballos para GQ



Desayuno de la semana: Bizcocho de yogur
Lunes
Mediodía: Sopa cremosa de brócoli y patata | Costillas de cerdo asadas | Fresas
Merienda: Fruta variada
Cena: Huevos fritos con patatas
Martes
Mediodía: Lentejas estofadas | Filete de ternera empanado | Pera
Merienda: Fruta variada
Cena: Lomo de orza
Miércoles
Mediodía: Espaguetis salteados con ajo, guindilla y perejil | Filetes de lenguado a la plancha | Mango
Merienda: Fruta variada
Cena: Zarangollo murciano
Jueves
Mediodía: Crema de apionabo y almendras | Carrilleras al vino tinto | Plátano
Merienda: Fruta variada
Cena: Sopa de cebolla
Viernes
Mediodía: Patatas rellenas de salchichas | Bacalao confitado | Manzana
Merienda: Fruta variada
Cena: Pechugas de pollo rellenas de lacón
Sábado
Mediodía: Puerros confitados | Panceta crujiente y tierna | Flan de café
Merienda: Fruta variada
Cena: Bizcocho salado de brie y aceitunas
Domingo
Mediodía: Entrante de paté de alcachofas y menta | Cuscús Royal | Tarta de manzana
Merienda: Fruta variada
Cena: Picoteo dominguero