Menú semanal Plus | Tercera semana de marzo 2024
Salseamos en una cocina de los años 60 y 70. Adiós a Iris Apfel. Cardo, cardo y siempre cardo, sacamos a pasear la aguja de ganchillo y escogemos podcasts para las próximas semanas.
Una semana más, el menú semanal llega para ayudarte a organizar las comidas y cenas de la semana que viene. En tu mano está adaptarlo a tus gustos y necesidades, seguirlo en parte o al pie de la letra. Haz tu lista de la compra y que el lunes te pille en perfecto estado de revista. ¡Que tengas una buena semana!
Encontrarás las recetas del menú semanal organizadas en la última sección de esta newsletter. Es posible que, dependiendo de su extensión, al abrirla desde el correo, la newsletter se vea cortada. Puedes expandirla haciendo click en el título, desde “Ver todo el mensaje” que aparecerá al pie, o desde los enlaces “Ver en navegador” o “Leer en la app” que encontrarás en la parte superior del correo.

La cocina de Thibaut Duval te lleva de viaje a décadas pasadas en un recorrido en el que no dejas de mirar por la ventanilla. Es una inmersión profunda en el estilo decorativo de los años 60 y 70 del S.XX.
¿Por dónde empezar? Son decenas los detalles que van apareciendo según miras las imágenes. Comenzamos por suelo, paredes y muebles. Un damero rojo y blanco cubre el piso; una elección que marca el espacio: aquí van a pasar cosas, no hay miedo al color, zapateamos con alegría y nos atrevemos con todo.

Las paredes combinan yeso, pintura y papel pintado con paneles de madera y azulejo, que se suman al festival de colores que completan los frentes de cocina, los textiles y los objetos que se ordenan y cuelgan allá donde hay lugar.
En esta casa hay muchas horas de mercadillo, mucha búsqueda y un planteamiento claro de lo que se quería conseguir. En las paredes se cuelgan sartenes, pasapurés, relojes, cazuelas y una bonita lámina botánica antigua.

El fogón es una vieja y preciosa cocina independiente de gas que quizá es solo decorativa, porque vemos una placa vitrocerámica en una de las encimeras. Sobre ella reposan varias cazuelas esmaltadas y una cafetera de filtro.
La mesa me trae recuerdos de la niñez: tiene sobre de formica doble extensible y patas de metal. A su vera, taburetes y dos sillas en la misma línea, perfectamente conservadas.

Los muebles de cocina tienen puertas de formica en color vainilla, una zona cubierta con una pequeña cortina y un bonito fregadero de porcelana en un costado.
Es en esta zona donde se concentran muchos detalles: las cajas de detergente Sunil y Pax sobre un armarito, el termo, el ventilador, la colección de cajas de té, una radio, una cantimplora y platos de vidrio Arcopal decorados. En la campana veo un molinillo de café anaranjado igual a uno que estuvo en mi casa durante muchos años. Ay.


La casa entera de Thibaut, creador de ropa reciclada, es un precioso viaje a través de objetos, colores y tejidos llenos de vitalidad y buen rollo.
Visita toda la casa en Instagram
Iris Apfel tuvo muchas vidas, pero fue en su última etapa, convertida en una celebridad de Instagram, cuando se la conoció en todo el mundo. Su pelo blanco, sus enormes gafas redondas de pasta, sus joyas desmesuradas y sus estilismos llenos de color, la convirtieron en un icono de moda del Siglo XXI.
El pasado 1 de marzo se anunciaba su muerte a los 102 años, después de una vida en la que la pasión por las cosas con gancho fue una constante. “Es mejor ser feliz que ir bien vestida” dijo en 2015 a Noelia Ramírez en una entrevista para SModa; una visión de la moda y el estilo en claro contraste con otras más encorsetadas y prejuiciosas como, por ejemplo, la de Carolina Herrera.
Apfel –nacida Iris Barrel en Queens, Nueva York– decía que su buen ojo para captar tendencias y conseguir decorados o estilismos únicos y llenos de mojo, le venía de familia. Fue en el año 2005, con 84 años, cuando se hizo famosa, tras protagonizar una exposición en el Museo de Arte Metropolitano de Nueva York (Iris Apfel: rara avis), en la que se mostraba su colección de moda, plagadita de piezas de Dior, Dolce&Gabanna, o Nina Ricci, entre otros modistos. A partir de este momento, empezó a recibir ofertas publicitarias de marcas. Pero lo de Iris venía de lejos.
“Para mí, estilo es sobre todo actitud. No tiene nada que ver con la cantidad de dinero que posees. Conozco a muchas personas con toneladas de dinero que no tienen estilo y personas sin dinero que van increíbles. Es la forma de pensar sobre ti. Tener curiosidad acerca de uno mismo. Lleva tiempo. Debes conocerte y saber que no importa lo bella que sea una prenda. Si no te sientes cómoda en ella, parecerá que la has tomado prestada.”
Iris Apfel. En SModa marzo de 2013
Comenzó muy joven trabajando en la revista Women’s Wear Daily y también como asistente de Robert Goodman, ilustrador de moda. En 1948 conoció al que sería su pareja durante 67 años: Carl Apfel, un empresario textil con el que fundó la firma de tejidos y diseño de interiores Old World Weavers que alcanzo un gran éxito y ha sido –y sigue siendo, ya en otras manos– una de las marcas de textiles de lujo más respetadas de la industria.
Pero Apfel no se quedó en un único desempeño. A lo largo de 40 años asesoró a 9 presidentes de Estados Unidos –el primero, Harry S. Truman, el último fue Bill Clinton– en los asuntos decorativos de la Casa Blanca.
En 2014, Albert Meysles, conocido por filmar Grey Gardens junto a su hermano David, realizó Iris, un documental sobre Apfel. En este enlace puedes ver la presentación con la protagonista y el director. Puedes activar los subtítulos y la traducción automática en la barra de menú de Youtube.
Carl Apfel siempre se sintió orgulloso del éxito de Iris: "…algunos maridos habrían estado celosos, envidiosos o molestos, pero a él simplemente le encantó, se regodeó en ello", declaró Iris a NYT en 2015.
Documentación
En invierno, el carro de la compra de mi madre solía trasladar más de uno y de dos cardos cada temporada. Ella era navarra, tierra en la que el cardo es religión, y en la comida de Año Nuevo nunca faltaba: lo recuerdo delicioso, cocinado con jamón y una blanqueta de harina.
Susana Molina, con la ayuda de Rosa Tovar y Nacho Gómara– da una buena lista de razones para comer cardo y consejos para prepararlo. No es una verdura fácil: es gigantesca y tiene una trabajera limpiarla, quitar hebras y dejar las pencas niqueladas. Pero es única.
Razones para comer cardo y consejos... | Por Susana Molina para El País Gastro
¿Te abrasas las manos cuando tomas una taza de té o café muy caliente? En este tutorial nos enseñan cómo hacer una tira tejida con ganchillo nivel principiante. Una buena excusa para comenzar a tejer con patrones sencillos. Además, podemos tejerlas para hacer un bonito regalo personalizado y artesano: una taza y su funda única tejida por ti.
Más tutoriales bonitísimos
10 podcasts para escuchar en cualquier momento
Una habitación propia AP/SPF/IV/PR/SRP/PD
Gabinete de curiosidades PP/AP/PD/SPF
Laboratorio de investigación de series PP/SPF/PD/IV/AP
Deforme semanal ideal total SPF/YT/IV/AP/PD
De eso no se habla SPF/PD/YT/AP/IV/PP
Le llamaban Padre PP/SPF/PD/AP/IV/YT
Colmado Club SPF/AP/IV
Flâneuse: Historias en estado nómada AP/SPF/IV
Reinas del grito SPF/IV/AP
Arsénico caviar PP/IV/OD/YT
Plataformas
PP Podium Podcast
SPF Spotify
AP Apple Podcast
PD Podimo
IV Ivoox
PR Podcast y Radio
SRP Ser Podcast
YT Youtube



Desayuno de la semana: bizcocho de pistachos
Lunes
Mediodía: Vichyssoise | Alitas de pollo orientales | Fresas
Cena: Champiñones guisados
Martes
Mediodía: Arroz blanco con huevo frito y salsa de tomate | Merluza rebozada | Naranja
Cena: Sopa de guisantes partidos
Miércoles
Mediodía: Sopa de setas y pecorino | Tortilla de patata | Manzana
Cena: Pollo al ajillo
Jueves
Mediodía: Ensalada de pimientos rojos y ventresca | Garbanzos melosos | Kiwis
Cena: Fiambre de pechuga de pavo
Viernes
Mediodía: Estofado de garbanzos, repollo y carrilleras | Rape a la plancha | Plátano
Cena: Revuelto de ajetes
Sábado
Mediodía: Menestra de verduras | Canelones de carne | Far bretón
Cena: Quiche de coliflor, dátiles y nueces
Domingo
Mediodía: Baba ganoush | Albóndigas a la jardinera | Mousse de chocolate blanco, pistachos y frutos rojos
Cena: Picoteo dominguero