Menú semanal Plus | Tercera semana de julio 2024
Una cocina en flores y molduras. Paseos en barco por el norte. La paradoja de la gente social e introvertida, la primera receta de la historia y unas manos que transforman con bordados lo que tocan.
Una semana más, el menú semanal llega para ayudarte a organizar las comidas y cenas de la semana que viene. En tu mano está adaptarlo a tus gustos y necesidades, seguirlo en parte o al pie de la letra. Haz tu lista de la compra y que el lunes te pille en perfecto estado de revista. ¡Que tengas una buena semana!
Encontrarás las recetas del menú semanal organizadas en la última sección de esta newsletter. Es posible que, dependiendo de su extensión, al abrirla desde el correo, la newsletter se vea cortada. Puedes expandirla haciendo click en el título, desde “Ver todo el mensaje” que aparecerá al pie, o desde los enlaces “Ver en navegador” o “Leer en la app” que encontrarás en la parte superior del correo.

La cocina de Lucy se estructura alrededor de una L de muebles de Ikea pintados por ella hace unos años en color verde oliva. Este tipo de cocinas se pueden integrar en diferentes ambientes, al contrario de lo que mucha gente cree.
En este espacio se ha creado un estilo campestre y refinado, una mezcla que funciona y en la que la madera, el papel pintado y una moldura original y bella le dan personalidad.
A lo largo de este año y medio de menús semanales con sus cocinas correspondientes, ya me has visto la patita y sabrás que me encantan las cocinas que huyen de lo establecido y que se visten de elementos que triunfan en los salones.

Son detalles que les dan todo el carácter acogedor que los azulejos y las superficies brillantes les roban. Por eso esa moldura me ha traspasado. Cubre la pared de la zona de comedor y la puerta está forrada con los mismos motivos y el mismo color hueso: cuarterones rectangulares en la parte baja y cuarterones cuadrados con una flor en la de arriba.
¿Y el papel pintado? Yo estoy en una etapa en la que justo esa paleta de color me dice todo. Me calma y es lo que quiero tener cerca. Tonos pastel, rosas, verdes agua, vainilla y un poco de amarillo pollo para animar el cotarro.

El suelo de madera en espiga está cubierto con una alfombra de fibras naturales y con una tira vinílica que imita baldosas hidráulicas. Cuando tienes paciencia, un aspirador potente y sabes usarlo, los limites de la decoración se ensanchan.
En la encimera hay dos objetos de deseo que llevo tiempo buscando: dos tablas artesanales que están fabricadas para cubrir la placa de cocción mientras no se usa. Algún día se me cruzará alguna en el camino y cumpliré con ese deseo.


Las paredes de la zona de trabajo están pintadas en color crudo, protegidas en la parte baja con azulejos de distintos diseños y cruzadas de lado a lado por unos sencillos estantes de madera sujetos con escuadras.
Un montón de detallitos se dejan ver sobre ellos tazas, cajas, frascos, un precioso cuadro con tema pastelero y hasta unos farolillos colgantes.
La cocina de Lucy es una buena prueba de que no hace falta un gran espacio para lucir una cocina con una piel distinta y mucha personalidad.
La casa de Lucy al completo en Instagram
Esta semana volví a coger un Regina para dar una vuelta por la bahía de Santander con paradas en Pedreña y Somo. Hacía muy buen tiempo, sol y una ligera brisa. La anterior vez que hice ese paseo, fue con niebla, lluvia y unos peregrinos con ganas de jota.
Esta semana dejo aquí unas rutas en barco por distintos lugares del norte de España, por si tienes la suerte de poder huir del calor extremo por alguna de estas zonas.
Cantabria
Santander
Santoña
Laredo
Gipuzkoa
Donostia San Sebastián
Costa de Zumaia
Hondarribia
Asturias
Gijón
Castropol
Galicia
Ribadeo
Viveiro
Ferrol
Vigo
O Grove
Pontevedra
¿Puede gustarte la gente, pero sentir que te agotan y desear huir hacia una reconfortante soledad? Es una contradicción que muchas personas sentimos y por fin servidora se siente un poco menos bicho raro gracias a este texto de Marta Peirano.
Nosotros los introvertidos | Por Marta Peirano para El País
¿En qué momento alguien sintió la necesidad de escribir paso a paso cómo preparar la comida? Puede que pensemos que es algo de la edad moderna, pero en Mesopotamia, en el año 1750 a.C, se afanaban en escribir en tablillas y con letra cuneiforme las fórmulas de sus pitanzas.
El primer recetario de la historia se escribió en Mesopotamia... | Por Constanza Vacas para National Geographic
Es ver los bordados que Cristina de camomille_creations hace sobre soportes como zapatillas Converse, gorras, sombreros o ropa vaquera y desear llenarlo todo de flores de hilo de seda y sacar a pasear el bastidor que heredé de mi madre.
Camomille Creations en Instagram



Desayuno de la semana: Bizcocho de naranja y tomillo
Lunes
Mediodía: Menestra de verduras | Butifarra al vino blanco | Albaricoques
Cena: Champiñones guisados
Martes
Mediodía: Ensaladilla rusa | Pollo relleno de pan y peras | Higos
Cena: Ensalada de tomate, cebolla, atún y anchoas
Miércoles
Mediodía: Salmorejo asado | Salmón confitado al eneldo | Melón
Cena: Tatin de endivias peras y gorgonzola
Jueves
Mediodía: Ensalada de hojas verdes | Lasaña | Manzana
Cena: Salchichas a la sartén con puré de patata
Viernes
Mediodía: Crema de puerros, miso y queso azul | Paleta de cerdo a la naranja | Sandía
Cena: Huevos fritos con jamón
Sábado
Mediodía: Guacamole y pico de gallo | Cochinita pibil | Copa de chocolate al azafrán
Cena: Bizcocho salado de brie bacón y aceitunas
Domingo
Mediodía: Arroz blanco | Sepia en su tinta | Tocino de cielo |
Cena: Picoteo dominguero