Menú semanal Plus | Tercera semana de julio 2025
Poner la mesa en el sentido literal, pasta fresca y sabrosa para llevar en Valencia, consejos financieros, una expo en Santander, cachalotes y una historia del chat.
El menú semanal llega para ayudarte a organizar las comidas y cenas de la semana que viene. Haz tu lista de la compra y que el lunes te pille en perfecto estado de revista. ¡Que tengas una buena semana!
Encontrarás las recetas del menú semanal al fondo del pasillo de esta newsletter. Si al abrirla desde el correo se ve cortada, puedes expandirla desde “Ver todo el mensaje” o desde los enlaces “Ver en navegador” o “Leer en la app”.
Nos parece la expresión más natural y, sin embargo, tiene un origen que no imaginamos. Poner la mesa quiere decir extender manteles, repartir platos, cubiertos y vasos, y preparar la mesa para la comida. Pero poner, lo que se dice poner, en estos tiempos la mesa suele estar puesta y bien puesta en el comedor o la cocina.
Patrimonio Nacional nos cuenta en un breve vídeo y desde un espacio de lujo, de dónde viene esta expresión, que tenía todo el sentido en otros siglos.
¿De dónde viene el dicho popular ‘poner la mesa’? | Por Patrimonio Nacional en Instagram
Desde que conocí el proyecto de Malditos Pastardos siento una envidia sana pero fuerte por la gente de Valencia que puede acercarse a Ruzafa a comprar la pasta que cada día amasa y prepara Luis. Un negocio unipersonal, artesano y con productos seleccionados.
Funciona con el soporte digital de una web estática y su cuenta de Instagram, que utiliza como un escaparate virtual en el que publica las pastas disponibles cada día. Dime tú si no estimula el apetito y la gula ver cómo forma los gnocchetti Sardi o cómo se mueve el ragú cuando hace círculos con el cucharón.
Abre de jueves a domingo de 12:30 a 15:30 o hasta que la pitanza se acabe.
Malditos Pastardos - Pasta Fresca | Instagram
Malditos Pastardos | Página web
No me gustan las cosas “hechas para mujeres”. En el recuerdo está aquel coche pensado para mujeres que, por supuesto, era rosa y tenía una guantera para el pintalabios.
Nosotras nos conformaríamos con que los pantalones con patrón de mujer tuvieran unos bolsillos decentes en los que llevar un teléfono o la cartera; es más sencillo que teñirlo todo de rosa y tirar de tópicos.
Por eso, en principio, la idea de compartir una lista de consejos financieros para mujeres me tiró para atrás; pero luego, pensándolo mejor, vi que eran buenos consejos que pueden servir a todas y todos para ahorrar, crear un fondo de emergencia e invertir. Aquí los tienes.
Finanzas para girlies | Por Noe en Nota mental
Si te gustan la tipografía, los rótulos y otros objetos gráficos comerciales, y vas a pasar por Santander durante este mes de julio, podrás disfrutar de la exposición “He bajado a un recao. Ahora vuelvo” organizada por Santatipo en el Gran Casino del Sardinero.
He bajado a un recao. Ahora vuelvo | Hasta el 27 de julio en Santander
Tania y Juan entrevistan en Planeta Mauna Loa a Txema Brotons, fundador de Tursiops, que lo cuenta todo sobre los cachalotes, unos cetáceos que tienen el cerebro más grande del reino animal, pueden bucear a más de 2.000 metros de profundidad y duermen flotando en posición vertical.
¿Hablamos de los cachalotes? | Por Tania y Juan en Planeta Mauna Loa

Murray Turoff fue un pionero de la computación que creó un sistema de chat en 1970, cuando faltaban varias décadas para que hubiera ordenadores de uso doméstico. Cuando quiso probarlo, la posibilidad de chatear resultó tan golosa a las personas a las que invitó, que su uso se fue de madre, detectando que personas ajenas al laboratorio informático hacían uso de él.
Manuel J. Prieto nos cuenta el tirón de orejas y castigo que recibió Turoff, que se quedó sin posibilidad de acceder al chat que había creado.
Los problemas del inventor del chat por invitar a otros a usarlo | Por Manuel J. Prieto en Curistoria
Menú semanal Plus | Tercera semana de julio 2024
Una cocina en flores y molduras. Paseos en barco por el norte. La paradoja de la gente social e introvertida, la primera receta de la historia y unas manos que transforman con bordados lo que tocan.
Puerros agridulces
Un plato tan sencillo que tiene un solo ingrediente principal. Estos puerros minimalistas conquistan al primer mordisco.



Desayuno de la semana: Bizcocho de naranja y tomillo y Hot chocolat
Lunes
Mediodía: Menestra de verduras | Butifarra al vino blanco | Albaricoques
Cena: Champiñones guisados
Martes
Mediodía: Ensaladilla rusa | Pollo relleno de pan y peras | Higos
Cena: Ensalada de tomate, cebolla, atún y anchoas
Miércoles
Mediodía: Salmorejo asado | Salmón confitado al eneldo | Melón
Cena: Tatin de endivias peras y gorgonzola
Jueves
Mediodía: Ensalada de hojas verdes | Lasaña | Manzana
Cena: Salchichas a la sartén con puré de patata
Viernes
Mediodía: Crema de puerros, miso y queso azul | Paleta de cerdo a la naranja | Sandía
Cena: Huevos en cocotte con brie y anchoas
Sábado
Mediodía: Guacamole y pico de gallo | Cochinita pibil | Peras confitadas al vinagre de manzana
Cena: Bizcocho salado de brie bacón y aceitunas
Domingo
Mediodía: Arroz blanco | Sepia en su tinta | Tocino de cielo |
Cena: Picoteo dominguero