Menú semanal Plus | Segunda semana de julio 2023
Una cocina minúscula, económica y con vistas al patio. La quiebra de una marca de éxito. Un podcast del Barroco, el origen de tomar "la fresca" y un caso escalofriante.
Una semana más, el menú semanal llega para ayudarte a organizar las comidas y cenas de la semana que viene. En tu mano está adaptarlo a tus gustos y necesidades, seguirlo en parte o al pie de la letra. Haz tu lista de la compra y que el lunes te pille en perfecto estado de revista. ¡Que tengas una buena semana!

De verano, claro está. Pero esta semana no vamos a ver una cocina de verano rimbombante, de esas que podrían ser la cocina de Elle McPerson en Ibiza, no. Esta mini cocina está construida aprovechando un rincón destartalado y pequeño, de esos que los miras y sales corriendo.
Emilie lo miró, lo remiró y se decidió a hacer algo práctico y económico, porque no ha usado materiales costosos, sino que recubrió el frente y el techo con tableros de OSB3, un aglomerado de virutas de madera unidas con cola sintética preparado para ambientes húmedos.

Una buena idea, porque, además de recubrir una pared de hormigón muy fea con poca inversión, le dio un ambiente acogedor como de cabaña. La zona del fogón está protegida con un revestimiento de vidrio, para facilitar la limpieza.
Sobre la encimera, una plancha de gas y algunos detalles decorativos: una cesta, un cuadro, una pequeña fresquera y un toque vegetal. ¿Perejil, quizá? Solo falta un San Pancracio. Debajo, unos estantes vistos, tapados en parte por una cortinilla de encaje que guardan vajilla y otros enseres.


La estructura de metal, que ya estaba antes del cambio, va cuajadita de una guirnalda de luces, perfecta para dar ambiente las noches de verano. Delante, una mesa de madera con sillas blancas desparejadas y una lámpara de moda de ratán con flecos. Todo listo para que se sirva el desayuno y el olor a café llegue hasta la calle.
Merece la pena ver el vídeo completo para hacerse una idea más exacta de las dimensiones, el cambio y la magia de este microespacio.
La cocina de verano de @emiliechoufleurlajolie | Reel de Instagram
Me despierto de la siesta con la noticia de la quiebra de Instant Pot®. No doy crédito, porque me parece un aparato tan redondo, tan genial, y tuvo un éxito tan grande, que no me explico cómo ha podido suceder.
Claro, lo que tiene no saber. Porque mientras yo me dedicaba a hacer salsa de tomate concentrada al estilo de José Andrés, cremas de hortalizas exprés o arroz blanco, la empresa Instant Brands –propiedad de Robert Wang, creador de Instant Pot, desde 2010– era comprada en 2019 por la firma de inversión Cornell Capital. Esta, a su vez, la fusionó con Corelle Brands, una empresa de utensilios de cocina que tiene entre sus marcas a la conocidísima Pirex®.
Cuando dejas de estar solo en tu negocio y entras en terrenos tan complejos, pasa lo que pasa, y así Instant Brands se vio presionada por Corelle a producir otros pequeños electrodomésticos como freidoras de aire, cafeteras, arroceras, amasadoras o purificadores de aire.
Mientras tanto, se gestaba una gran caída de ventas de la compañía. Muchas marcas ya estaban produciendo sus propios multicookers y las freidoras de aire entraban en los hogares como Beyonce en un escenario.
En la empresa culpan al endurecimiento de los términos de los créditos y los tipos de interés. Este mes de junio se declaró en bancarrota con una deuda de más de 500 millones de dólares, aunque podrá seguir produciendo mientras busca la manera de salir del embrollo financiero.
Fuente | The Atlantic | Por Amanda Mul
Patricia Tablado trajo a mi vida a Las hijas de Felipe y desde entonces pienso mucho en la bilocación, el dolor de madre y las monjas venecianas. Un entretenido podcast “con todo el bling bling de los siglos XVI y XVII” bajo el punto de vista de dos mujeres jóvenes del siglo XXI. Es un podcast de Podium Podcast disponible también en Spotify, Ivoox y Apple Podcasts.
Las hijas de Felipe | Ana Garriga y Carmen Urbita en Podium Podcast
Salir con la silla a la fresca es una saludable tradición española. ¿De dónde viene? Alberto Frutos desarrolla en un hilo de Twitter lo que ha averiguado sobre “tomar la fresca”.
Vamos a tomar el fresco | Por Albertofm_D en Twitter
Un tema delicado y poco agradable. La historia de terror de Kote Cabezudo, el fotógrafo que abusó de cientos de mujeres –algunas menores– en Donostia durante décadas con la protección de las instituciones. Iker Morán habla de ello en Photolari y puedes ver la escalofriante historia en el documental de Netflix “En el nombre de ellas: El caso Kote Cabezudo”. Para que se sepa, no se olvide y no se repita.
El fotógrafo que abusó de… | Por Iker Morán en Photolari



Desayuno de la semana: Bizcocho de naranja
Lunes
Mediodía: Ensalada de lentejas | Coronation chicken | Melón
Cena: Tortilla de patata
Martes
Mediodía: Batatas asadas | Ternera estofada a la cerveza | Melocotón
Cena: Lombarda con manzana
Miércoles
Mediodía: Crema de calabaza asada | Pescadilla al vapor | Higos
Cena: Sopa de cebolla
Jueves
Mediodía: Ensalada de tomate y cebolla dulce | Sandwich de pulled pork | Sandía
Cena: Pastel de pescado
Viernes
Mediodía: Macarrones con bolognesa | Albóndigas a la jardinera | Ciruelas Cena: Pechugas de pollo a la plancha con ensalada
Sábado
Mediodía: Soupe au pistou | Bonito a la llanisca | Peras al vino
Cena: Fondue de queso
Domingo
Mediodía: Gazpacho asado | Rabo de ternera al chocolate | Cheesecake con fruta de la pasión
Cena: Picoteo dominguero