Menú semanal Plus | Tercera semana de febrero 2025
Una entrevista que es oro puro, cosas de la fermentación, tebeos que son joyas, sentimientos importantes y unas palabras sobre David Lynch. Y recetas ricas para toda la semana.
El menú semanal llega para ayudarte a organizar las comidas y cenas de la semana que viene. Haz tu lista de la compra y que el lunes te pille en perfecto estado de revista. ¡Que tengas una buena semana!
Encontrarás las recetas del menú semanal al fondo del pasillo de esta newsletter. Si al abrirla desde el correo se ve cortada, puedes expandirla desde “Ver todo el mensaje” o desde los enlaces “Ver en navegador” o “Leer en la app”.
Mi amiga Patricia Tablado entrevista en Jot Down a Begoña Oro, escritora de literatura infantil y juvenil, y ganadora del Premio Cervantes Chico. Una charla en la que las dos mujeres conectan y podemos saber mucho de Begoña. Yo ya quiero fichar sus libros para mi sobrino.
Begoña Oro: «Los niños que no quieren leer seguramente... | Por Patricia Tablado para Jot Down
He vuelto a fermentar. No he dejado de hacer kombucha desde que tuve en brazos mi primer SCOBY, pero dejé aparcados repollos, coles chinas y demás hortalizas hace demasiados meses. Pero he vuelto y, aunque mis expectativas sean humildes, los resultados son espectaculares.
Sole Saburido reflexiona sobre la microbiota intestinal y los intercambios entre personas cercanas. Además, nos regala una receta de zanahorias fermentadas con jengibre que es un buen inicio para engancharse con la cosa de los fermentados.
Microbiota, microbioma y vínculos | Por Sole Saburido en Fermentos DA MEIGA
Desconozco si hoy en día, si le dices a un niño que le vas a comprar un Tebeo (TBO), se pondrá contento o sabrá de qué le estás hablando. Pero hace 50 años, que te compraran un tebeo nuevo era cosa fina.
La Asociación Cultural Percebe inaugura La Embajada de Los Tebeos en la calle Cáceres 28 de Madrid, que será una tebeoteca y punto de encuentro para amantes de las historietas.
Nace la tebeoteca AC Percebe | Por Carmen Lago para Yorokobu
Embajada de los tebeos en Instagram
¿Te imaginas poder escuchar cualquier emisora de radio del planeta? Está a tu alcance en Radio Garden, una página web en la que podrás navegar con tu ratón y escuchar desde Pyongyang FM a Onda Positiva de Ecuador.
Radio Garden | Vía Gárgola Digital
Leo a Letibop un largo y bonito artículo sobre la belleza. El punto 5, “Un sentimiento importante”, me hace pensar en Roberto. “Entenderme con alguien que acabo de conocer”, es la frase que me conecta con él, tras meses sin verlo y otros tantos que pueden pasar. Quizá, y ojalá no, años.
Roberto es la última persona desconocida, recién llegada a mi vida, con la que me he entendido a la perfección. Estuvo más de seis meses en mi casa llevando adelante una obra que nos sumió en el caos y el frío, pero tenerlo en casa fue un bálsamo.
Hablábamos el mismo idioma. Me interpretaba a la perfección, entendía a la primera lo que le pedía o razonaba. Se adelantaba, me hacía regalos como dejar una preciosa viga a la vista sin preguntar, “porque sé que te gusta sacar las venas de la casa”. Lo que nos pudimos reír esos meses.
Llegaba a las 8 de la mañana y se ponía a cantar una suerte de jotas espontáneas que se iba inventando sobre la marcha. Juraba lo más grande cuando la radial se le encabritaba. A veces rejuntaba huellas que no estaban en el plan.
En casa le cogimos tal cariño que cuando llegó el día en que terminó el trabajo, nos pusimos tristes. La despedida fue emocionante para los tres. Un gigante de barba gris con los ojos húmedos al salir de un abrazo. Él vio a una señora muy abrigada y despeinada con la misma expresión.
El núcleo de la belleza | En Cinco puntos by Letibop
Con Lynch parece haberse ido una idea clave de la concepción utópica moderna: la capacidad de un sujeto para ser genuinamente único.
Qwertynomia
Los fans de David Lynch están de luto. En Qwertynomia lo saben, lo comparten y escriben un largo artículo sobre el genio.
Lo de Lynch | Por Kaep K. Weshêt para Qwertynomia



Desayuno de la semana: Red velvet
Lunes
Mediodía: Caponata | Solomillo de cerdo asado | Fresas
Cena: Crema de nabos
Martes
Mediodía: Sopa de pollo y tomillo | Lenguado o gallo a la plancha con Skordalia | Yogur
Cena: Pollo guisado
Miércoles
Mediodía: Repollo cocido con refrito de ajos | Alubias negras con costillas | Manzana
Cena: Ratatouille
Jueves
Mediodía: Ensalada de pimientos rojos | Bacalao en salsa de pisto | Naranja
Cena: Alitas de pollo barbacoa
Viernes
Mediodía: Mejillones en escabeche | Berenjenas rellenas | Kiwi
Cena: Sopa minestrone
Sábado
Mediodía: Calçots confitados | Pollo al vino | Habichuelas con dulce
Cena: Quiche lorraine
Domingo
Mediodía: Pastel de coliflor y pecorino | Carruécano con morcilla frita | Fresones en almíbar de vainilla
Cena: Picoteo dominguero