Menú semanal Plus | Tercera semana de febrero 2023
Una película que no deja indiferente y una técnica japonesa que permite reparar y embellecer las piezas de cerámica rotas. Pistas para encontrar piezas de repuesto para slow cookers.
Una semana más, el menú semanal llega para ayudarte a organizar las comidas y cenas de la semana que viene. En tu mano está adaptarlo a tus gustos y necesidades, seguirlo en parte o al pie de la letra. Haz tu lista de la compra y que el lunes te pille en perfecto estado de revista. ¡Que tengas una buena semana!
Si piensas que vas a ver una película más sobre cocinas y cocineros, El Menú te dejará con el culo torcido. Hay alta cocina, un cocinero intrigante y pirado interpretado por un Ralph Fiennes al que preferirías no tener cerca; comensales que no se creen nada –Anya Taylor-Joy (Gambito de dama)–, foodies insoportables y algún tonto de baba. También momentos gore, humor negro y sátira.
Hay escenas en las que te levantarías de la butaca; otras en las que dices ¡ajá! y te quedas bien pegada al asiento. Hay que verla para juzgarla. Ya me contarás.
El menú (The menu) | EEUU 2022 | 107 minutos
Puedes verla en España en Disney+
Hace unos meses compré unos platos preciosos en un mercadillo de viejo. Hicieron un viaje largo en coche y llegaron al estudio rotos. Maldije mi suerte y los tiré. Al poco tiempo conocí el Kintsugi y volví a maldecir mi suerte. Esos platos hubieran quedado preciosos aplicando esta técnica japonesa que permite reparar y embellecer las piezas de cerámica rotas. De inmediato me compré un kit de kintsugi. Desde entonces no se me ha vuelto a romper un solo plato. Sigo esperando. Ahora no va a ser un drama. Casi lo deseo.

El kintsugi o kintsukuroi surgió hace cinco siglos en Japón. Se cuenta que a un shōgun se le rompieron unos cuencos de cerámica muy valiosos para él. Intentó que se los arreglaran en China, pero le hicieron una chapuza. Como el señor tenía tiempo, pasta y mucha pena, buscó un artesano que arreglara aquel desaguisado hasta que dio con uno que pegó los trozos rotos con una mezcla de barniz y polvo de oro.

El kintsugi realza las heridas de las piezas, embelleciéndolas. Esta técnica ahora está al alcance de cualquiera sin necesidad de ser un señor feudal japonés del SXV. Los kits –disponibles en tiendas online– traen todo lo necesario para hacer la mezcla, y se pueden encontrar en varios tonos como el plateado, el cobrizo o el dorado. Yo no veo el momento en que se me rompa un plato.
Documentación | Cultura Inquieta
Conseguir piezas de repuesto para slow cookers no es tarea fácil. Aquí no hay kintsugi que valga: se te rompe una tapa ovalada y no sabes qué hacer. Se raja el recipiente y te planteas si merece la pena comprar un repuesto o un slow cooker nuevo, porque los precios suelen ser bastante altos.
No debería ser así y las marcas no hacen ningún esfuerzo por facilitar la compra de repuestos. Es una lástima que se nos queden en el armario carcasas, tapas o recipientes desparejados. Siempre animo a hacer uso de la economía circular, buscando repuestos o vendiendo las partes que se quedan huérfanas en aplicaciones de compraventa como Wallapop.
Te dejo dos servicios técnicos en los que puedes encontrar repuestos:
Si lo que se estropea es el mando manual, puede que encuentres reemplazo buscando mandos de vitrocerámica o microondas, siempre que el orificio que los conecta al aparato coincida con su conector. Solo hay que encajarlo y listo. En tiendas de repuestos de electrodomésticos.
Si lo que te falta es el tirador o la manilla de la tapa, busca en ferreterías bien surtidas, de las que tienen mil cajones llenos de tesoros. Solo hay que atornillar la manilla nueva para volver a tener la tapa lista para usar.
Si se rompe una tapa redonda, cero dramas. En las secciones de menaje de las grandes superficies y en los bazares, es fácil encontrar tapas redondas. Mide la tuya –o la boca de tu slow cooker– y ve con el metro a la tienda. ¡Suerte!



Desayuno de la semana: Red velvet
Lunes
Mediodía: Ensalada de cuscús y tubérculos | Solomillo de cerdo asado | Fresas
Merienda: Fruta variada
Cena: Crema de nabos
Martes
Mediodía: Sopa de lentejas y acelgas | Lenguado o gallo a la plancha | Yogur
Merienda: Fruta variada
Cena: Pollo guisado
Miércoles
Mediodía: Repollo cocido con refrito de ajos | Alubias negras con costillas | Manzana
Merienda: Fruta variada
Cena: Ratatouille
Jueves
Mediodía: Ensalada de pimientos rojos | Pyttipanna de pollo | Naranja
Merienda: Fruta variada
Cena: Alitas de pollo barbacoa
Viernes
Mediodía: Mejillones en escabeche | Berenjenas rellenas | Kiwi
Merienda: Fruta variada
Cena: Sopa minestrone
Sábado
Mediodía: Calçots confitados | Cordero asado | Tarta de Santiago
Merienda: Fruta variada
Cena: Quiche lorraine
Domingo
Mediodía: Pastel de coliflor y pecorino | Carruécano con morcilla frita | Fresas con sabayón
Merienda: Fruta variada
Cena: Picoteo dominguero