Menú semanal Plus | Segunda semana de octubre 2024
Una cocina en blanco y beige. Decoramos la casa en otoño con poco. Una galería de arte contemporáneo gastronómico, nos cuelgan un sambenito y tenemos pelis festivaleras.
Una semana más, el menú semanal llega para ayudarte a organizar las comidas y cenas de la semana que viene. En tu mano está adaptarlo a tus gustos y necesidades, seguirlo en parte o al pie de la letra. Haz tu lista de la compra y que el lunes te pille en perfecto estado de revista. ¡Que tengas una buena semana!
Encontrarás las recetas del menú semanal organizadas en la última sección de esta newsletter. Es posible que, dependiendo de su extensión, al abrirla desde el correo, la newsletter se vea cortada. Puedes expandirla haciendo click en el título, desde “Ver todo el mensaje” que aparecerá al pie, o desde los enlaces “Ver en navegador” o “Leer en la app” que encontrarás en la parte superior del correo.

Esta pequeña cocina, proyectada por Marta Rafecas, trasmite paz con una mirada. Está situada en una casa antigua que deja ver sus venas en las viguetas del techo abuhardillado. Al blanco, que domina las paredes y las alturas, le bajan los humos los tonos beige de los electrodomésticos, los tejidos, las baldosas, los platos portugueses antiguos y el suelo.
El negro del mantel y las sillas es un contraste necesario para no salir volando mentalmente. A estos ambientes tan etéreos les viene bien que algo les ponga en su sitio.
Empiezo mirando al suelo. Las baldosas hexagonales de barro cocido me parecen preciosas y muy adecuadas. Me da en la nariz que aquí ha habido un largo viaje para encontrarlas, porque esta cerámica normalmente se sirve en tonos rojizos. Es una base perfecta sobre la que desarrollar este espacio tan delicado.

La cocina está hecha con muebles de obra encalados, tanto la zona de cocción como la pequeña península con el fregadero. Un rollo muy ibicenco, acentuado con las lámparas integradas, que proyectan luz desde las paredes.
El frente está cubierto con unos azulejos recuperados de un derribo con detalles en azul y rojo sobre un fondo color beige, que tienen el encanto de lo antiguo.

A un lado se ha construido una celosía con piezas de barro perfectamente integrada en el ambiente. Una pequeña mesa auxiliar de madera da servicio a un lado de la pequeña barra/península.
El perrete duerme tranquilo, agradeciendo tanta calma cromática. Me representa.
Cuando era niña, las casas se decoraban excepcionalmente en Navidad: se preparaba todo el día de la lotería y se quitaba después de Reyes. Luego llegaba una larga travesía en la que las casas volvían a los cuadros, las figuritas tipo Lladró y los tapetes de siempre.
Notábamos que era otoño porque nos decían veinte veces al día que nos pusiéramos el jersey. Ahora es imposible no saberlo. Antes de que la primera hoja se atreva a zambullirse en un charco, ya tenemos cientos de tutoriales para decorar la casa de otoño, con sus setitas, sus calabazas y sus cosas de dar miedo, porque otoño es también Halloween.
Y servidora, cascarrabias con estas cosas un rato, pero lo que me gusta a mí una corona en una puerta en cualquier estación lo saben las ranas; así que he hecho una recopilación de cucadas y manualidades por si te apetece –o te obligan– decorar un poco tu casa, no sea que los que la habitan sigan pensando que es verano.
sibster se marca una guirnalda de setitas hechas con piel de mandarinas y palitos que no puede ser más bonita. Puede que sea perecedera, pero qué entretenido hacerla y qué bien quedará por ahí colgada.



so.leben.wir aprovecha los envases de cartón de huevos para crear escobas, fantasmas y sombreros de bruja colgantes. Parece muy fácil y solo se necesita la complicidad de unos palitos, cordel, pegamento y pintura.
Pero, un momento, no podemos perdernos su salón, con la corona más grande del otoño, calabazas por todos lados y unas setas colgantes hechas con la misma técnica del cartón de huevos.
isi_y_ro se va de paseo y vuelve con los bolsillos llenos de hojas y la cabeza a tope de ideas para hacer guirnaldas luminosas otoñales con bellotas hechas a mano. Dale al interruptor.
Un calcetín chillón, fibra de relleno y cuerda. El que no tiene una calabaza debajo de la tele es porque no quiere. study_byjoss te enseña cómo hacerlo.
¿Echabas de menos unos gnomos por aquí? myworld_deco pone a funcionar la pistola de silicona, unas telas, unas lanas y unos botes de vidrio, y se monta una familia completa.
No hace falta que despiporres los cojines de casa para hacer estos sencillos adornos. A anja_und_whoopi los suyos ya le cansaban y decidió darles nueva vida, pero unos retales te harán el mismo apaño. No hay ni que coser, y cuando haya que hacer sitio al espumillón, se devuelven los rollos al baño y aquí no ha pasado nada.
Cuando llega el otoño, rusticwildarrow mete los libros y los Lladrós en cajas y llena la estantería de fantasmas que dan miedo de mentirijillas. Y luego pone una discreta guirnalda de hojas, que le estaba quedando demasiado sencillo y mira, no.

¿Cómo es esta preciosidad de coronita de just_pootling? ¿Será posible que ahora quiera tener una para mirarla una y otra vez?

Un enorme neón que dijera: OTOÑO, RAZÓN AQUÍ, no hubiera sido más preciso. La cuenta de Amy Allen está dedicada a esta estación y tiene bonitos montajes, paisajes y puede que también un poco de Inteligencia Artificial otoñal.
Que alguien le diga a athomewithholli que juntar velas y calabazas de lana en la misma repisa no es buena idea. Pero nos quedamos con ambas inspiraciones por separado.
Nuestro afán decorativo puede dar una nueva función a los churros de piscina para que no se aburran fuera de temporada. Este truco de littlepettittpad aplica también para Navidad, sustituyendo las hojas secas y calabazas por mucho verde y bolas brillantes.
Que alguien me pare, que no puedo dejar de poner cucadas por aquí. Vale, esta es la última de esta serie, lo juro, pero es que cómo son estas manzanas y la zanahoria de punto de fagersfilial.
Morfo es la primera galería de arte culinario contemporáneo del mundo –así de rimbombantes se presentan– y se ha inaugurado esta semana en el barrio madrileño de Carabanchel.
Morfo, el arte culinario contemporáneo ya… | Por Juan Barbosa para El País Gastro
¿Te han colgado alguna vez un sambenito? Astarloa, una librería bilbaína especialista en compra y venta de libros, arte y antigüedades, nos explica qué es un sambenito y nos enseña el que han conseguido para su colección después de muchos desvelos.
El 72º Festival de cine de San Sebastián terminó hace unos días, y como todos los años, RTVPlay tiene una página actualizada sonde ver algunas de las películas premiadas en distintas ediciones. Otra ronda, Handia, El padre o El agente Topo entre otras. Sí, gratis total. Aprovecha si quieres verlas porque tienen fecha limitada de reproducción.
Serie del Festival de cine de San Sebastián en RTVPlay



Desayuno de la semana: Granola
Lunes
Mediodía: Puchero de hinojos | Carcamusas | Ciruelas
Cena: Sopa de hortalizas y panceta
Martes
Mediodía: Lentejas beluga con verduras | Lenguado a la plancha | Melón
Cena: Cazuela de salchichas y patatas
Miércoles
Mediodía: Ensalada de tomate, queso fresco, cebolla y aceitunas negras | Curry rendang de ternera | Higos
Cena: Sopa de ajo
Jueves
Mediodía: Crema de castañas y orejones | Gazpachos galianos | Granada
Cena: Champiñones guisados
Viernes
Mediodía: Sopa de fideos con caldo de huesos con jengibre y cúrcuma | salmón confitado al eneldo | Kiwi
Cena: Tortilla de patata
Sábado
Mediodía: Caponata | Vitello tonnato | Tarta de zanahoria
Cena: Pastel de espaguetis
Domingo
Mediodía: Baba ganoush con hojas de cogollos | Cochinita pibil | Flan de café
Cena: Picoteo dominguero