Menú semanal Plus | Segunda semana de noviembre 2024
Una cocina elegante y serena. Una artista que hace magia con el papel. ¿Sonríes cuando te hacen fotos? Una manera diferente de asar a la brasa y un toque de humor crockpotero.
Una semana más, el menú semanal llega para ayudarte a organizar las comidas y cenas de la semana que viene. En tu mano está adaptarlo a tus gustos y necesidades, seguirlo en parte o al pie de la letra. Haz tu lista de la compra y que el lunes te pille en perfecto estado de revista. ¡Que tengas una buena semana!
Encontrarás las recetas del menú semanal organizadas en la última sección de esta newsletter. Es posible que, dependiendo de su extensión, al abrirla desde el correo, la newsletter se vea cortada. Puedes expandirla haciendo click en el título, desde “Ver todo el mensaje” que aparecerá al pie, o desde los enlaces “Ver en navegador” o “Leer en la app” que encontrarás en la parte superior del correo.

La cocina de esta semana, firmada por la empresa de cocinas y muebles de lujo Papilio, está ubicada en una mansión de estilo eduardiano. Ahí es nada. Como la cocina original de la casa era muy pequeña, escogieron una habitación más grande y conectada al jardín para desarrollar este espacio elegante y funcional llamado Frome Kitchen.
La cocina ocupa un amplio rectángulo abierto a un comedor, un detalle que, unido al techo alto y los amplios ventanales, multiplica el espacio. Las paredes están pintadas de color blanco ahumado y protegidas por un zócalo de unos 25 centímetros de alto de mármol de Carrara, el mismo material del que está revestida la encimera.

En esa parte están situados los dos fregaderos –para que no falte de nada–, integrados en la placa de mármol, y cuenta con una larga fila de muebles bajos, perfectos para guardar menaje y esconder grandes electrodomésticos como el lavavajillas.
Arriba han colocado una vitrina colgante con puertas de latón y vidrio que decora y permite guardar libros, cristalería y otros detalles. La parte superior se ha utilizado para colocar dos grandes fanales de fibras naturales, un adorno orgánico y un conjunto de morteros que para mí los quisiera.

Corona el conjunto un reloj en forma de estrella, completando una pared muy bien equilibrada que decora sin apabullar y sin dejar grandes espacios desangelados.
Al otro lado vemos un mueble que es una maravilla. Parece una alacena actualizada, pero es algo más. Alberga dos modernos hornos en la parte central, un frigorífico oculto y una zona de despensa. Está fabricado, como el resto de muebles, en madera de nogal coloreada con tinte rojo. De sombrero le han puesto varias plantas con macetas de cerámica y fibras naturales, que dan un favorecedor toque de calidez.


La isla de cocina es una preciosidad. Con bordes redondeados y un revestimiento acanalado, tiene una encimera muy peculiar: está hecha con papel reciclado y resina. En uno de los lados tiene encastrada una placa de inducción con extractor incorporado.
Pero, un momento: ¡mira hacia arriba! No te pierdas ese techo impoluto y blanco, dibujado con unas bonitas molduras, puede que originales de la casa y restauradas. Las dos simpáticas lámparas de brazo con pantalla roja –hermanas de las de la pared– rompen por un momento con su solemnidad, dejando un guiño a Pixar entre tanta majestuosidad.
Más de Frome Kitchen en Wearepapilio
Papilio en Instagram
No puedo evitar asociar el concepto collage con esas obras que hacíamos en el colegio con papeles de revistas, pegamento y cartulina. Estaban llenas de color y eran un poco psicodélicas. Podías recortar la cabeza de un tigre y ponerle el cuerpo de Sara Montiel, hacer una casa con trozos de periódico y un sol con un reportaje del HOLA!
Cuando terminábamos, alejábamos un poco la cartulina y admirábamos el conjunto sin preocuparnos por el arte o la composición. Se trataba de trastear y pasar un buen rato dejando trabajar la creatividad.
Puede que la artista Lola Dupré en algún momento de su infancia tuviera que hacer un collage de aquellos, pero lo que quedo en su manos fue una sensibilidad extrema que le lleva a crear composiciones con papel recortado que, si las ves a una distancia media, no puedes creer que no sean un cuadro pintado o una fotografía.
Nacida en Argelia el año 1982, y afincada en Glasgow, hizo su primera exposición colectiva en el año 2015, en San Francisco, California. Trabaja con tijeras, papel –fotográfico o común– y pegamento para crear obras en las que deconstruye los rostros de personas sobradamente conocidas, caras con bocas y ojos múltiples o crea imágenes de animales imaginarios o deformados llenas de ternura y humor.
En sus obras deja ver su gusto por lo grotesco, lo oculto y lo feo, tratado desde el sentido humor. En una interacción con la web Uno.visual404, deja ver sus referencias en las fotografías que les envía como documentación: El Bosco, el fotógrafo Josef Koudelka, Rei Kawakubo y el diseñador Issey Miyake.
Documentación y más información
Lola Dupré en Instagram
Escuchas decir “!foto!”, y ya ni hace falta que te pidan que pongas una sonrisa en tu cara, es casi automático. Pero esto de sonreír cuando te retratan es una cosa relativamente moderna. Hubo un tiempo en que las fotos se tomaban con expresiones serias y graves, sin forzar el gesto ni mover una comisura de la boca.
Cuando Europa aprendió a sonreír | Por @raquelpico para Ethic
Supongo que empiezas asando morcilla en una barbacoa portátil, la brasa te va gustando cada vez más y terminas montando un tinglado de hogueras en una parcela que ríete tú de la Khaleesi. Sarah Glover cocina sobre brasas encendidas en el suelo y no puedo dejar de mirar su cuenta de Instagram.
Sarah Glover y sus brasas en Instagram
Web de Sarah Glover
Siempre queda un hueco para el humor crockpotero.
Cocineros españoles consiguen cruzar una olla exprés con... | Por Javi Ramos para El Mundo Today



Desayuno de la semana: Bizcocho marmolado
Lunes
Mediodía: Caponata | Alitas de pollo barbacoa | Granada
Cena: Verduras encurtidas
Martes
Mediodía: Alubias de tolosa | Pescadillas de ración al vapor | Mandarinas
Cena: Salchichas confitadas
Miércoles
Mediodía: Sopa de fideos con caldo de pollo | Ternera estofada a la cerveza | Plátano
Cena: Coronation chicken
Jueves
Mediodía: Macarrones con chorizo | Dorada a la sal | Manzana
Cena: Lombarda con manzana
Viernes
Mediodía: Ensalada de patata con hinojo | Coquelets rellenos | Kiwis
Cena: Minestrone
Sábado
Mediodía: Crema de calabacín y queso feta | Bacalao ajoarriero | Sabayón
Cena: Corn bread con mantequilla, jamón cocido y mermelada de tomate y tomillo
Domingo
Mediodía: Puré de calabaza al ajo | Paletilla de cordero confitada con limón y miel | Pan de Calatrava
Cena: Picoteo dominguero