Menú semanal Plus | Primera semana de julio 2023
Prescindimos de paredes en la cocina porque el verano lo pide. Viajamos a Ribadeo en una fecha muy especial. De lápices, errores fatales y galardones inflados como pirauchos.
Una semana más, el menú semanal llega para ayudarte a organizar las comidas y cenas de la semana que viene. En tu mano está adaptarlo a tus gustos y necesidades, seguirlo en parte o al pie de la letra. Haz tu lista de la compra y que el lunes te pille en perfecto estado de revista. ¡Que tengas una buena semana!
Tenía que pasar. El caso es que llevaba varias semanas rumiándolo. No podía seguir encerrada en la cocina con el verano haciéndose dueño de los termómetros, acortándonos las mangas y haciéndonos beber agüitas con limón, pepino, menta y otras cosas frescas.
Así que hoy salimos a cocinar fuera, al jardín virtual de La Cocina Privada (que ya quisiera yo, ya), para encontrarnos con la cocina de verano de Julieta Planas. Es solo un pequeño frontal dentro del porche campestre de una casa de 1870, pero qué frontal, madre mía.
La cocina ocupa uno de los laterales y da servicio a una mesa de madera con sillas de ratán y bambú –es la silla Rosanne de Taller de Indias– iluminada por una enorme lámpara fanal.
En un extremo, hay una elegante barbacoa de obra cubierta de ladrillo refractario. Elegante porque no va diciendo: “¡Ey, soy una barbacoa con su chimenea y su cuerpo de barbacoa, como las que ves en la expo de la entrada de Leroy Merlin. Mírame, compra carbón, unas birras y vente”. No, esta es poco más que un agujero integrado en la pared. Grande pero discreto. Un diez.
No hay muebles, solo una bancada de obra muy bien revestida con los huecos ocultos por una tela de llengües mallorquín azul y blanca. El muro no cubre toda la altura del porche. El espacio que queda al aire se ha cubierto con esterones de esparto recortados en diagonal.
Yo me planto en esta casa con dos capazos llenos de calabacines, lechugas, pimientos, morcillas, tomates y berenjenas como me llamo Marta.
Descubre toda la casa de Julieta | Reportaje de Carolina González Miranda en El Mueble

El año pasado estuve unos días en Galicia. La primera parte del viaje en una cabaña en un bosque en Outes (A Coruña) y la segunda en San Cosme de Barreiros (Lugo).
Un buen día decidimos ir a Ribadeo. Nunca habíamos estado allí y además localicé un restaurante que resultó ser una muy buena experiencia (buena comida, buen servicio y buen ambiente).
Pero antes de comer, por la mañana, llegamos al centro de Ribadeo y empezamos a ver que todo el mundo se había echado a la calle con ropas blancas o color crema, vestidos con encajes, pamelas, sombreros panameños, chalecos, guayaberas, chales y sombrillas.

Aparcamos y empezamos a seguirles –todos iban en una misma dirección– con curiosidad hasta llegar a la Rua San Roque. Parecía que habíamos viajado en el tiempo, porque a los atuendos les acompañaban unos edificios increíblemente bonitos y cuidados de estilo indiano.
Me paseé mirando a todos lados, despacito, saboreándolo, consciente de estar en una fiesta única, original y llena de historia.
Ribadeo Indiano se celebra cada segundo fin de semana del mes de julio. Si estás por la zona, no te lo pierdas.
Ribadeo Indiano | Información | Del 7 al 9 de julio de 2023
Viajeros Confesos | Más información y fotografías
Desde el grafito más rudimentario hasta la escritura moderna. La historia de Faber-Castell y cómo se fabrica un lápiz. Un interesante espacio de radio con Javier del Pino en A vivir que son dos días.
Viaje a la fábrica del lápiz perfecto | Carlos López-Tapia con Javier del Pino en A vivir…
La Inteligencia Artificial no es tan lista como se cree. Qué son las “alucinaciones” de la AI: los errores que han costado demandas y mucho dinero a algunos profesionales.
Las “alucinaciones” de la inteligencia artificial… | Por Marilín Gonzalo en Newtral
Desde fuera, los premios a los mejores restaurantes se ven de una manera algo ingenua. Luego viene un experto a contarte qué hay detrás y todo tiene otro sentido.
Nuestra cocina mejora, pero… | Por Ignacio Medina en Primicias.ec



Desayuno de la semana: plum cake
Lunes
Mediodía: Ensalada de patata hinojo y hierbas | Carcamusas | Melón
Cena: Champiñones a la crema
Martes
Mediodía: Crema fría de nabos | Gallina en pepitoria | Melocotones
Cena: Clam chowder
Miércoles
Mediodía: Arroz blanco con salsa de tomate y huevo frito | Lenguado meunière | Sandía
Cena: Verduras asadas
Jueves
Mediodía: Curry de batata | Pechugas de pollo con verduras en escabeche | Cerezas
Cena: Huevos fritos con nofrito
Viernes
Mediodía: Chili sin carne | Carrilleras al oporto | Albaricoques
Cena: Alitas de pollo a la barbacoa
Sábado
Mediodía: Escalivada | Pastel de pescado | Tarta de zanahoria
Cena: Panceta crujiente y tierna
Domingo
Mediodía: Aperitivo con hummus y baba ganoush | Solomillo de cerdo asado | Arroz con leche mango y lima
Cena: Picoteo dominguero