Menú semanal Plus | Segunda semana de febrero 2023
Una pequeña cocina muy acogedora, lugares donde manducar o parar en mitad de la ruta de la A1, y una web crockpotera italiana.
Una semana más, el menú semanal llega para ayudarte a organizar las comidas y cenas de la semana que viene. En tu mano está adaptarlo a tus gustos y necesidades, seguirlo en parte o al pie de la letra. Haz tu lista de la compra y que el lunes te pille en perfecto estado de revista. ¡Que tengas una buena semana!
Svenja Andrea-Marie Freya ha conseguido crear en muy pocos metros una cocina práctica y acogedora con un ambiente relajado y cálido. El precioso suelo de damero parece antiguo. Es de esos revestimientos que, si los encuentras en un piso de segunda mano y está en buen estado, merece la pena conservar.
Para que la cocina, a pesar de ser muy pequeña, no dé sensación de agobio, se utiliza el recurso de reducir los azulejos a los necesarios para mantener una buena higiene en la zona de trabajo y cocción. El resto de la pared queda desnuda, con un acabado sin pulir cubierto con pintura. A Svenja y a mí nos gusta el verde agua, pero puedes imaginar esta cocina con tu color favorito, ese que te excita o te calma el pulso.



Los muebles son sencillos y atemporales. La encimera, de madera, es similar a la del sobre de la pequeña mesa, que con dos sillas forma un coqueto rincón para comer o desayunar junto al radiador. No hay muebles en la parte superior para que el espacio respire y conseguir así un efecto de amplitud. De esta cocina me lo apunto todo en mi cuaderno –imaginario– de inspiraciones.
___fraeulein.herz___ en Instagram
Hace más de treinta años que hago regularmente la ruta Madrid-Donostia por la A1. Al principio, la recorría en autobús; más tarde comencé a hacerla en coche. La parada a medio camino es sagrada. Detenerme cada dos horas para tomar un café, visitar el baño, refrescarme, estirar las piernas y dejar de tener la mirada fija en la carretera, es un gesto reflejo. Podría darle las llaves al coche y él solito sabría dónde parar.
Durante estos años he parado en distintos sitios. Algunos han sido fijos durante años y han sido reemplazados por otros cuando han flaqueado en calidad. Estos son mis favoritos habituales.
Trayecto Madrid – Donostia


El Alfoz de Burgos. Es todo un complejo enorme con hotel, cafetería y restaurante con zona de juegos para niños. La cafetería tiene un servicio rápido y de calidad con una carta amplia. Huevos fritos bien acompañados, bocadillos, pinchos, raciones de morcilla, chorizo o queso, platos de carne y postres. Lugar muy limpio con buenos baños. En la pequeña tienda que hay en el acceso a la cafetería tienen unas morcillas espectaculares. Se accede tomando la vía de servicio de Villariezo (S-232). Muy recomendable.
Airea Quintanapalla. Hasta hace un tiempo era un local gemelo de su vecino de enfrente, La Pausa. Pero ahora, aunque la oferta y el sistema de self service son casi iguales, opera bajo otra marca. No es el mejor lugar para comer, pero puedes tomar un café –Lavazza en taza–, comer un bocadillo, visitar los baños –correctos– y comprar alguna cosa necesaria para el viaje. Tienen zona de picnic y juegos infantiles en el exterior y gasolinera de Repsol en el recinto.
d
Trayecto Donostia – Madrid



La Pausa Quintanapalla. Un clon de su vecino de enfrente, Airea, con gasolinera Repsol en el recinto. Adecuado para una parada de café, bocadillo, compra y visita al baño, pero no tanto para una comida. Tiene zona exterior con mesas de picnic y juegos infantiles.
Abadesa (antiguo Landilla). Fue una sorpresa buscar Landilla evitando la parada en el sobrevalorado Landa y descubrir que se había convertido en Abadesa. Un hotel restaurante recién reformado, con servicio rápido, limpio, con un café buenísimo, una buena tortilla de patata y unos baños cómodos y limpios como los chorros del oro. Puedes ver aquí la carta de cafetería. Muy recomendable.
Area de Boceguillas. Cuando volvemos y se nos hace tarde para comer en casa o nos da pereza pensar en qué preparar, paramos en Area de Boceguillas. Encontrarlo tiene su cosa, porque tienes que ir descartando restaurantes en la vía de servicio uno tras otro hasta que parece que ya no queda ninguno. Pues queda. Detrás de unos enormes árboles, donde parece que la vía de servicio no da para más, allí está el Area Boceguillas, junto a la gasolinera de Repsol.
La zona de galería y cafetería está muy bien para una comida rápida en ruta. Tiene un horario amplio de cocina y mucha rotación, te acomodan en la mesa enseguida. Comida casera castellana, cordero asado, guisos, huevos con todo, bocadillos. Puedes ver la carta aquí. Baños limpios que parecen diseñados por Rose Nylund
Italia



Polpettone classico, pancetta arrotolata, vitello tonnato o caponata dai 20 ingredienti. Son algunas de las recetas desarrolladas desde 2016 por Diego, Daniele, Caudio y Andrea, cuatro amigos italianos que decidieron un buen día abrir Ricette slow cooker, una web de recetas para olla de coción lenta.
Tienen los trucos crockpoteros bien aprendidos: ponen las carnes separadas del fondo para que se asen mejor, usan el truco del paño al cocinar bizcochos y cuidan el control de líquidos. En su recetario hay muchas recetas italianas, pero la cocina internacional también tiene su lugar.
Ricette slow cooker



Desayuno de la semana: bizcocho de limón
Lunes
Mediodía: Zorongollo | Albóndigas con sepia | Plátano
Merienda: Fruta variada
Cena: Alitas de pollo orientales
Martes
Mediodía: Macarrones con Ragú napolitano | Salmón en papillote | Mango
Merienda: Fruta variada
Cena: Tortilla de patatas
Miércoles
Mediodía: Asadillo manchego | Cazuela de salchichas y patatas | Manzana
Merienda: Fruta variada
Cena: Sopa de ajo
Jueves
Mediodía: Sopa de letras con caldo de ave | Curry tailandés de batata | Kiwi
Merienda: Fruta variada
Cena: Crema de calabacín y queso feta
Viernes
Mediodía: Lentejas beluga con verduras | Pastel de dorada y vieiras | Pera
Merienda: Fruta variada
Cena: Ensalada de tomate cherry confitado y queso fresco
Sábado
Mediodía: Arroz, aguacate, tortillas y ensalada | Cochinita pibil | Tarta de zanahoria
Merienda: Fruta variada
Cena: Quiche de pollo
Domingo
Mediodía: Ensaladilla rusa | Caldereta de pescado y marisco | Helado de nata con naranja confitada
Merienda: Fruta variada
Cena: Picoteo dominguero