Menú semanal Plus | Segunda semana de diciembre 2024
Una cocina dublinesa que ama la madera. Ideas de DIY para decorar en Navidad. ¿Usas calcetines para dormir? Esquelas por la lengua y un análisis de la venta multinivel cosmética de moda.
Una semana más, el menú semanal llega para ayudarte a organizar las comidas y cenas de la semana que viene. En tu mano está adaptarlo a tus gustos y necesidades, seguirlo en parte o al pie de la letra. Haz tu lista de la compra y que el lunes te pille en perfecto estado de revista. ¡Que tengas una buena semana!
Encontrarás las recetas del menú semanal organizadas en la última sección de esta newsletter. Es posible que, dependiendo de su extensión, al abrirla desde el correo, la newsletter se vea cortada. Puedes expandirla desde “Ver todo el mensaje” que aparecerá al pie, o desde los enlaces “Ver en navegador” o “Leer en la app” que encontrarás en la parte superior del correo.

En la casa de Yvonne Purcell, lo vegetal manda. El exterior entra en las habitaciones para llenar de verde los espacios. La cocina es el lugar en el que menos plantas hay, salvo en Navidad, que se ve invadida por guirnaldas de ramas naturales, arbolitos y luces.
En esta cocina dublinesa la madera manda. Yvonne es una amante de los muebles antiguos. Cuanto más viejos y astillados están, más interesantes son para ella.


La cocina está revestida hasta media altura de azulejos blancos con rejunte oscuro en la zona de trabajo. El resto del espacio está pintado en color blanco para darle la máxima luminosidad.
Es una cocina relativamente estrecha, con una zona de cocción y lavado dispuesta en L. No existen muebles de cocina convencionales: la parte baja se ha solucionado con estructuras abiertas y una bonita mesa con cajones y baldas, también abierta.
La encimera es de madera, a la que se le ha practicado un hueco para acceder al fregadero de porcelana, una original manera de colocarlo y darle importancia.
El fogón de gas es grande, con muchos fuegos, dos hornos y estética retro. En la parte superior solo hay un pequeño armario colgante blanco y un estante de madera con un colgador en el que se muestra una colección de cazos de cobre.
Junto a la gran mesa de almacenaje, hay un armario de madera decapada, perfecto para guardar vajilla y menaje. Y a su lado se encuentra el frigorífico, también de estética retro.
Al otro lado, pegada a la pared, hay una mesa antigua de madera con dos sillas industriales vintage y unas butacas tapizadas en cuero. Este mesa ha sido transformada por Yvonne varias veces, pasando del color amarillo al verde actual.
Esta zona es muy acogedora, forrada con un friso de madera y papel pintado. La intención ha sido clara: diferenciar los espacios y dar calidez a la zona de comedor.
Toda la casa de Yvonne en Instagram
Este fin de semana de puente es el momento perfecto para adornar la casa y llenarla de Navidad. Si te apetece poner cosas bonitas y gastarte pocos euros, te dejo unas ideas para darle al DIY.
Hacer una estrella de cuerda para colgar parece muy sencillo. La aliada principal es la cola, que endurecerá la cuerda y… ¡oh!, ¡milagro!
Por savvybuilds

Y quien dice estrella, dice bola decorada. La misma cola, un oportuno globo y a presumir de adornos chulos.
Un reno de hojas de pino está al alcance de cualquier persona mínimamente mañosa que tenga unos tablones de madera y acceso a unos restos de tala.
¿Quieres tener un centro de mesa para la cena de Nochebuena? Para hacerlo hace falta un corte de tronco, una broca adecuada, un taladro, ramas, piñas y unas velas de té.
Por Parkside_diy_es
Un trabajo sencillo inspirado en el macramé que tiene como resultado un bonito gnomo de canela, lana y cordel para colgar.
No hace falta comprar u hornear masa de jengibre para hacer un pueblo decorado con glasa. Reciclando unas cajas de embalaje y usando un marcador de pintura en relieve se consigue un efecto precioso.
Por madnatorr
Revisa el trastero por si tienes restos de madera de la última chapuza casera. Podrías hacerte un árbol de Navidad de esos tan cuquis como caros.
Por goibuildtuff
Con un libro tan viejo como aburrido puedes hacerte un árbol de sobremesa de papel. Con su estrella en la punta y todo.
Si vives cerca del campo y tienes una zona exterior que te apetece decorar, con unos restos de poda y una guirnalda de luces te puedes montar este árbol luminoso para recibir como Santa Claus manda.
Los cartones de papel higiénico se pueden convertir en una bonita estrella colgante con tijera, pegamento y un poco de cariño.
Por coisinhas.cia
Esta casita de tela de saco y palitos es una cucada si quieres poner un árbol de Navidad de estilo rústico.
Por toque_rustico
Un papel de embalar, convenientemente cortado y doblado, se convierte en unos adornos de arbolito económicos y preciosos.
¿Te sobra una percha de madera? Este bonito adorno colgante tiene una en su interior.
Con un tarro de vidrio, una fregona de algodón, un calcetín rojo y un calcetín invisible, puedes dar personalidad a este duende de la Navidad.
Por maria6dolores
Más estrellas de papel hechas con los tubos de papel higiénico. Para fardar de adornos bonitos sin dejarse una fortuna.
Estrellas de papel de regalo que se pueden hacer en muchos tamaños y dejar al personal con la boca abierta.
Por fridasomskar
Este rosetón de papel lleva su trabajo, pero el resultado es espectacular. Una buena idea para reciclar restos de papel pintado.
Por stina.roos
Más estrellas y más cartones de papel, pero es que esta es taaan bonita…
Por de_coracao
Casitas de falso jengibre para colgar en el árbol. Con tubos de cartón, cordel y rotulador blanco de relieve.
Este trabajo es perfecto para casas con jardín o negocios. Un coche de Navidad hecho con cajas de madera, pintura y algún detalle más.
Por sarisgarage
El truco de la barra de cortina de baño extensible es genial para poner adornos navideños en los techos de pasillos o huecos de puertas.
No me escondo. Tengo calcetines que uso exclusivamente para dormir y solo dejo de ponérmelos los días más calurosos del verano. No tienen nada de especial, solo que son cómodos, amplios, sin gomas y muy calientes.
El frío en los pies no me deja dormir. Hasta ahora creía que eran rarezas mías, pero en la Universidad Nacional de Seúl se han puesto manos a la obra con un estudio que trae buenas noticias para los concalcetinistas como servidora.
Unos investigadores revelan cuál es... | Por C. Amanda Osuna para Infobae
Hay palabras que caen en desuso, una pena. La Editorial Contraseña ha jugado de manera ingeniosa y llena de sentido del humor con este tema, publicando en la red X una serie de esquelas con las que llamar la atención sobre la desaparición de algunas palabras y normas gramaticales.
Requiem por las palabras "cuyo" y... | Editorial Contraseña en X
Paloma Abad hace un análisis del modelo de negocio de la empresa cosmética de marketing multinivel Ringana, con un capítulo muy interesante sobre la eficacia de sus productos y el espinoso tema de la ausencia de conservantes, un gancho de compra que tiene su cara B.
En el mismo texto, Paula González –CEO de The Singular Olivia– hace unos apuntes sobre el asunto, poniendo el dedo en la llaga sobre el tema de la caducidad y su posible utilización como arma de venta. También habla de la falta de formación de las vendedoras a la hora de divulgar sobre los productos.
De qué hablamos cuando hablamos de Ringana | Por Paloma Abad en Pretty in, pretty out



Desayuno de la semana: Bizcocho de claras
Lunes
Mediodía: Puré de lentejas amarillas | Pyttipanna de pollo | Naranjas
Cena: Sopa de kimchi
Martes
Mediodía: Espaguetis con ragú | Lubina al vapor | Plátano
Cena: Huevos fritos con piperrada
Miércoles
Mediodía: Ensalada de lechuga, huevo cocido, espárrago y ventresca | Vitello tonnato | Uvas
Cena: Chicharro a la plancha con refrito
Jueves
Mediodía: Sopa de hojas de apio | Terrina de salmón y patata | Mandarinas
Cena: Sopa castellana
Viernes
Mediodía: Patatas a la riojana | Roast beef | Chirimoyas
Cena: Sardinas asadas con ensalada
Sábado
Mediodía: Sopa de pollo y tomillo | Lasaña de verduras | Mousse de chocolate blanco, pistachos y frutos rojos
Cena: Sandwichs de costilla de cerdo
Domingo
Mediodía: Ensalada de pimientos asados | Estofado de garbanzos, repollo y carrilleras | Manzanas asadas al toffe
Cena: Picoteo dominguero