Menú semanal Plus | Quinta semana de mayo 2025
La última cerería confitería, paquetes perdidos y recuperados, ventanas tapiadas por un asunto de impuestos, jardines viejunos un poco chiflados, conexión culinaria entre México, y un efecto de cine.
El menú semanal llega para ayudarte a organizar las comidas y cenas de la semana que viene. Haz tu lista de la compra y que el lunes te pille en perfecto estado de revista. ¡Que tengas una buena semana!
Encontrarás las recetas del menú semanal al fondo del pasillo de esta newsletter. Si al abrirla desde el correo se ve cortada, puedes expandirla desde “Ver todo el mensaje” o desde los enlaces “Ver en navegador” o “Leer en la app”.
En pleno S.XXI resulta curioso pensar en establecimientos que venden velas y dulces, pero hace muchos años era algo de lo más normal. Los confiteros vascos lo sabían bien: la clave estaba en las abejas, que lo mismo te endulzan con su miel que te encienden un cirio con su cera. Ya escribí sobre ello hace un par de años en el Menú Semanal.
Eva Sevillano nos habla de la última cerería que vende dulces en España, Donezar, en Pamplona.
La última cerería que vende dulces en España... | Por Eva Sevillano en El País Gastro
Hace un par de meses compré un invernadero online que nunca llegó. La empresa me devolvió el dinero, compré otro ( que sí llegó) y desde entonces imagino al invernadero perdido vagando por el espacio como un astronauta abandonado.
La start-up francesa King Colis recupera paquetes perdidos y los comercializa a precios muy competitivos. Un negocio que evita que se destruyan alrededor de 1 millón de paquetes cada mes.
Los paquetes perdidos del e-commerce... | En ReasonWhy
En Londres hay edificios que tienen las ventanas tapiadas. El origen de esta rareza está en el Window Tax. Una historia curiosa de afán recaudatorio y picaresca popular.
En Instagram | por la.inercia
Diez jardines entre lo viejuno, lo kitsch y la chifladura. Y con una música retro que te taladra el cerebro hasta llevarte a los años 50 y 60 del siglo pasado.
En Youtube | por British Pathé
Mi cabeza analítica todavía se pregunta cómo se pudo hacer el plano secuencia sin aparente montaje del final del segundo episodio de la serie Adolescencia, cuando la cámara levanta el vuelo tras un grupo de adolescentes que cruzan un semáforo para posarse en el parking de un supermercado precintado por la policía.
Manuel J. Prieto nos habla del Efecto Kuleshov, que juega con las secuencias y el montaje para cambiar la percepción del espectador.
El efecto Kuleshov en el cine... | Por Manuel J. Prieto en Curistoria
Las conexiones que tienen la comida, los ingredientes y las elaboraciones entre distintos territorios y países, lleva a Renata Lira a un viaje culinario desde México hasta Gaza.
Encuentros inesperados, conexiones profundas: del pastor al maqluba | Por Renata Lira en Atole Newsletter



Desayuno de la semana: carrot cake
Lunes
Mediodía: Sopa de hortalizas y panceta | Berenjenas rellenas de carne | Cerezas
Cena: Patatas rellenas de salchichas
Martes
Mediodía: Ensalada de cuscús y tubérculos | Alitas de pollo barbacoa | Nísperos
Cena: Espárragos con mayonesa y bonito
Miércoles
Mediodía: Lentejas beluga con verduras | Cebollas rellenas | Albaricoques
Cena: Batatas asadas
Jueves
Mediodía: Verduras en escabeche | Sepia en su tinta | Mango
Cena: Tortilla de jamón con ensalada
Viernes
Mediodía: Arroz blanco | Curry japonés de carrillera de ternera | Fresas
Cena: Sopa de ajo
Sábado
Mediodía: Hummus | Bacalao confitado | Crème brûlée
Cena: Carnitas
Domingo
Mediodía: Ensalada de pimientos rojos y ventresca | Saam de panceta | Tarta de Santiago
Cena: Picoteo dominguero