Menú semanal Plus | Quinta semana de marzo 2023
Una cocina abigarrada en un estilo oscuro y maximalista. Una segunda oportunidad para todo tipo de objetos en los vaciados de casas. Fundereleles, galeras y un paseo por el Jerte.
Una semana más, el menú semanal llega para ayudarte a organizar las comidas y cenas de la semana que viene. En tu mano está adaptarlo a tus gustos y necesidades, seguirlo en parte o al pie de la letra. Haz tu lista de la compra y que el lunes te pille en perfecto estado de revista. ¡Que tengas una buena semana!

La cocina –y toda la casa– de Verity, está decorada en un singular estilo definido como “Dark (and pink) Maximalist vibe”. Yo la he traído aquí para romper con las cocinas pomposas y enormes de las últimas semanas, porque de cocinas pequeñas también salen grandes potajes.
Si rebuscas en la cuenta de Instagram de Verity, verás que en esta cocina se han aprovechado y transformado los muebles originales. Una buena prueba de que con pintura, paciencia y buenas brochas, podemos dar nueva vida a una cocina anodina de muebles noventeros.
Una cocina mínima también puede perderse en detalles con encanto. Aquí caben cuadros con marcos dorados, plumas, una caja gallina de porcelana, un portautensilios felino y una buena fila de libros de cocina.

La parte alta de los muebles se ha utilizado para instalar una pequeña biblioteca de cocina. Me gusta cómo queda: es un espacio muerto que toma otra vida y completa el frente con un aspecto acogedor y práctico, aunque haya que andar con ojo a las grasas que suben bailando desde los fogones.
El estilo es abigarrado, pero el minimalismo no se hizo para todos los públicos. Los colores principales parecen inspirados en esta imagen de Isabel II: verde oscuro y rosa palo. Una combinación que se repite en toda la casa, mezclada con estampados de animal print, papeles pintados de flores y velas.
Más de Verity en thetruthbehindthe_decor
Open house, puertas abiertas o state sale. Estos tres nombres definen un mismo concepto: vaciar una casa de todos sus enseres montando una venta abierta al público durante unos días. Es un concepto muy conocido en EEUU que poco a poco se va implantando en España a través de algunas iniciativas privadas.
La que conozco de primera mano es Arquitectura del Órden, un proyecto que lleva ya varios años de recorrido y del que me he traído a casa algún tesoro. Menos de los que hubiera querido, que todo vuela que da gusto.
Durante un tiempo, las organizadoras clasifican los enseres y los colocan en la casa ordenados y con los precios marcados. Se anuncia en redes sociales o en su web la nueva nueva convocatoria y, si procede, se hacen cupos de visita mediante cita previa en páginas como Eventbrite.
Al principio era sencillo acercarse y acceder, pero el éxito de los últimos meses se traduce en enormes colas y tiempos de espera cuando el evento no tiene reserva de cita. Se puede encontrar de todo, desde muebles hasta telescopios, vajillas, menaje de cocina, muebles de jardín o sextantes. En mi poder hay cafeteras, taburetes, batidoras antiguas, ensaladeras con solera, platos, fuentes, soperas y mucha cristalería.
Arquitectura del Órden organiza eventos en Madrid y Alicante. Desde El rastro de Las Rozas también suelen organizar algunos vaciados de casas.
Arquitectura del órden | Web | Instagram
El rastro de Las Rozas | Instagram

En mi casa siempre le hemos llamado “La bola”, porque somos de no complicarnos mucho la vida, pero ahora nos cuenta la RAE que el sacabolas de helado tiene nombre, un sonoro funderelele. A Lola Flores seguro que le hubiera encantado.
La RAE revoluciona Twitter al referirse... | La Vanguardia
Son bonitas o feas según el ojo que las mire, pero lo que no se les puede negar es que son todo sabor. Las galeras están en temporada, aprovéchalas para hacer fondos y caldos de mariscos.
Galera. El mejor momento de la “boxeadora del mar” | Por Igor Cubillo en 7 caníbales

El Valle del Jerte está a tope de belleza al principio de la primavera. En Traveller proponen rutas y lugares para visitar, contemplar, alojarse y comer si visitas la zona.
Guía definitiva del Valle del Jerte | Por David Díaz para Traveller



Desayuno de la semana: bizcocho de cerveza
Lunes
Mediodía: Crema de calabacín y queso feta | Pyttipanna de pollo | Fresas
Merienda: Fruta variada
Cena: Lombarda con manzana
Martes
Mediodía: Sopa de hortalizas y panceta | Pescadillas al vapor | Mango |
Merienda: Fruta variada
Cena: Verduras asadas
Miércoles
Mediodía: Pasta con salsa bolognesa | Ternera estofada a la cerveza | Plátano
Merienda: Fruta variada
Cena: Ratatouille
Jueves
Mediodía: Gazpacho asado | Pechuga de pavo a la plancha | Kiwis
Merienda: Fruta variada
Cena: Tortilla de jamón y perejil
Viernes
Mediodía: Patatas a la importancia | Curry de pescado |
Merienda: Fruta variada
Cena: Sopa minestrone
Sábado
Mediodía: Ensalada de bonito fresco | Carrilleras al vino tinto | Flan de coco
Merienda: Chocolate blanco caliente
Cena: Fondue de queso
Domingo
Mediodía: Consomé de ave | Cassoulet | Copa de chocolate al azafrán
Merienda: Fruta variada
Cena: Picoteo dominguero