Menú semanal Plus | Primera semana de septiembre 2024
Una cocina farmacéutica en Leeds. Mis recuerdos de la canción francesa de los años 70 y 80. Benito Pérez Galdós y las mesas redondas, ingenio y crema solar, y un tributo a la bata de trabajo.
Una semana más, el menú semanal llega para ayudarte a organizar las comidas y cenas de la semana que viene. En tu mano está adaptarlo a tus gustos y necesidades, seguirlo en parte o al pie de la letra. Haz tu lista de la compra y que el lunes te pille en perfecto estado de revista. ¡Que tengas una buena semana!
Encontrarás las recetas del menú semanal organizadas en la última sección de esta newsletter. Es posible que, dependiendo de su extensión, al abrirla desde el correo, la newsletter se vea cortada. Puedes expandirla haciendo click en el título, desde “Ver todo el mensaje” que aparecerá al pie, o desde los enlaces “Ver en navegador” o “Leer en la app” que encontrarás en la parte superior del correo.
Helena García nació en Ceuta, creció en Lanzarote y vive en Leeds, Reino Unido. Participó en The Great British Bake Off, un reality de repostería en el que desató su pasión por Halloween y se dio a conocer con sus dulces aterradores y una enorme personalidad.
De su cocina envidio sanamente muchos detalles, pero el que hace que me salga un gritito de la garganta es la isla central, en la que ha empotrado un mueble de farmacia antiguo.
Los tiradores que ha escogido quizá son demasiado kitsch para mi gusto. Ese cristal no me encaja con el carácter antiguo del mueble, pero es la cocina de Helena y no la mía, así que disfrutemos de esa magnífica isla y del ingenio de “La bruja” (como se hace llamar).
El suelo me encanta: listones de madera con años a sus espaldas, teñidos ligeramente y muy bien tratados y conservados. Conjuga muy bien con todo el conjunto: con la madera de la isla y la delicadeza del resto de los elementos.
La cocina tiene grandes ventanales que no escatiman en luz. Los muebles blancos y las paredes cubiertas de papel pintado en un color verde vivo y alegre la hacen vibrar.
Los techos son una maravilla, con preciosas molduras y un velo de color rosa que hace contraste y los destaca. No hay un exceso de adornos: algunos cuadros, pequeños elementos de cobre conjuntados con el grifo y la amasadora Kitchen Aid, bonita a rabiar. Orden, claridad y limpieza son las claves de esta cocina armoniosa.
La escalera de litera me encanta; es una idea que da vueltas en mi cabeza pero que no sé si seré capaz de replicar. Es antigua y está muy bien adaptada con un sistema metálico en color dorado que la sujeta a los muebles a la vez que permite cambiar la posición.
Al fogón no le faltan fuegos, tiene una plancha central y dos hornos, para que Helena pueda cocinar sin parar sus dulces de Halloween. En esta zona domina la sobriedad, con la pared verde oscura, un mueble de madera que guarda ingredientes y utensilios, y una bonita decoración con cacharros de cobre que se puede ver completa en la historia de Instagram incrustada más arriba.
En esta cocina me dejaba asustar un ratillo, la verdad. Bravo por Helena y por todas sus ideas que nos sirven de inspiración.
Más de Helena en Instagram
En los años 70 y 80 del siglo pasado, las opciones para ver televisión eran limitadas. Solo si vivías cerca de una frontera, podías ampliar la oferta. Si esa frontera era la francesa, podías disfrutar de una televisión muy elegante, con programas musicales que eran una maravilla, en los que las estrellazas de la canción francesa aparecían cada sábado cuando caía el sol.
A mí me encantaba ver la tele francesa. Vivía enamorada de Sacha Distel, de Claude François y de Dalida. Me fascinaba el flequillo de Mireille Mathieu, tan perfecto que no parecía real. Quería ser tan rubia como Silvie Vartan, cantar como France Gall y bailar dando saltitos con Claude François.
Hoy comparto contigo la banda sonora de esos sábados por la tarde.
Dalida
Claude François
Mireille Mathieu
Sylvie Vartan
Sacha Distel
Joe Dassin
Gilbert Bécaud
Michel Sardou
Charles Aznavour
Françoise Hardy
France Gall
Sacha Distel, Enrico Macías y Claude François
Benito Pérez Galdós sufrió lo suyo en las mesas redondas que se estilaban entre mediados del siglo XVIII y principios del siglo XX. La redondez no era un asunto geométrico, sino que aludía a algo similar a los ahora modernísimos restaurantes de una sola mesa. Todo pasa, todo vuelve. Y Don Benito lo detestaría ahora tanto como lo detestó en su momento.
La 'insoportable' zafiedad de la mesa redonda | Por Ana Vega Pérez de Arlucea para El Diario Montañés
Con las vacaciones agotadas para una gran mayoría, el asunto de ponerse crema en la espalda empieza a quedar lejos. Pero este verano se han visto cosas que no creerías, como esta señora a la que nada le detiene y que busca parte de su kit de playa en un Leroy Merlin.
Se extiende la crema solar por la espalda… | Por Doctor Tricornio en X
Desconocía que la bata –no confundir con la bata de guata– tuviera tantos nombres. Esa bata de trabajo, utilizada por las mujeres en el ámbito doméstico, de barrio o rural, está en vías de desaparición.
De flores, cuadros, lisas, cruzadas o con anchos tirantes, con o sin mangas, son un símbolo de la mujer trabajadora invisible. Ahora las miraré con otros ojos. Puede que, si encuentro alguna que me parezca cuca, me la compre y la luzca por el pueblo.
Bambo, bata, babi o saco: oda al... | Por Paloma Rando para S Moda



Desayuno de la semana: Bizcocho esponjoso de chocolate
Lunes
Mediodía: Arroz blanco frito | Huevos en cocotte | Higos
Cena: Costillas chinas char siu
Martes
Mediodía: Patatas con guisantes | Salmón en papillote | Sandía
Cena: Cazuela de salchichas con patatas
Miércoles
Mediodía: Crema de calabaza asada y naranja | Pollo con orejones y ciruelas | Melocotones
Cena: Quiche de verduras
Jueves
Mediodía: Berenjenas en escabeche | Solomillo de cerdo mechado con puré de manzana al romero | Melón
Cena: Sopa minestrone
Viernes
Mediodía: Sopa de cocido | Cocido completo | Plátano
Cena: Tortilla de chorizo
Sábado
Mediodía: Mejillones en escabeche | Rape a la plancha con pimientos verdes fritos | Peras confitadas al vinagre de manzana
Cena: Quiche de higos y queso feta
Domingo
Mediodía: Menestra de verduras | Boeuf bourguignon | Flan de huevo
Cena: Picoteo dominguero