Menú semanal Plus | Primera semana de febrero 2023
Visitamos el Mercado Central de Alicante, husmeamos en una despensa recién ordenada y rescatamos viejas cafeteras. Una bonita lectura sobre tatoos y pitanza, y una buena noticia: las cajas lentas.
Una semana más, el menú semanal Plus llega para ayudarte a organizar las comidas y cenas de la semana que viene. En tu mano está adaptarlo a tus gustos y seguirlo en parte o al pie de la letra. Haz tu lista de la compra, que el lunes te pille en perfecto estado de revista. ¡Que tengas una buena semana!
Lo de conocer el mercado de cada ciudad que se visita suena a topicazo, pero creo que se puede saber mucho de la cultura de una ciudad paseando entre puestos. Puede que el Mercado Central de Alicante sea uno de los que más me han impresionado, por su tamaño y por la oferta exuberante de hortalizas.
Me rendí a sus pies cuando llegue a un puesto de tomates –Tomates Juanlu–. Solo tomates. Ni lechugas ni calabacines acompañándoles. Solo tomates de distintos tamaños y colores. Puede que algún pimiento. Y qué decir de las alcachofas de los puestos de verduras… Un espectáculo.


Abundan los puestos de salazones –con sus piezas enteras colgadas–, paradas de encurtidos, de pescados de bahía, mariscos de la zona, flores, carnicerías, puestos de especialidades, de hierbas aromáticas –el de las gemelas Virginia y Nuria– y también lugares donde comer o tomar un aperitivo. En este enlace puedes ver muchos de sus puestos para que te hagas una idea.
Si pasas por Alicante y tienes una hora durante la mañana, pásate por el Mercado Central.
Mercado central de Alicante
Avenida Alfonso El Sabio nº 10 | Alicante

¿Sueñas con un espacio dedicado en exclusiva a despensa? Puede que ya lo tengas y que quieras darle la vuelta y ordenarlo para que todo tenga su sitio y los productos queden a mano y a la vista.
La despensa que Therese Falk se montó en una esquina de su enorme cocina del archipiélago de Vänerm, en Suecia, es un buen ejemplo como idea para almacenar productos a granel. La separación de los tarros nos recuerda a la loquísima despensa de Khloé Kardashian. Cuando te sobra el espacio pasan estas cosas. Tarros de vidrio de iguales medidas agrupados en estantes, cajas de madera tapadas con tela para cebollas, ajos y patatas, luces led debajo de cada estante. Para tomar ideas sin perder la cabeza.
Yo me vuelvo a soñar al arcón de mi cocina, que es donde nos sentamos a comer y donde almaceno los ultramarinos. Menos vistoso, cero Instagrameable, pero un gran apaño.
Fuente | @3res en Instagram
La semana pasada puse orden en unas cafeteras que tenían años a la espalda y que estaban guardadas sin darles uso. La primera: una moka de una taza que dio servicio incansable en las comidas familiares en casa de mis suegros y que heredé. Cuando nos reuníamos a comer, como no había una cafetera grande, el café se hacía en varias mokas de 4 tazas, y la pequeña –es una miniatura– siempre llegaba al final por si alguna taza se había quedado vacía. Tengo un cariño enorme a esta chiquitina.


La segunda: una curiosa cafetera que compre en un mercadillo de vaciado de casas. Tiene una jarra de cerámica extraíble que recibe el chorro de café humeante de un brazo externo. Ambas tenían las gomas destrozadas, y el filtro y el embudo en mal estado.
Hice una búsqueda en ferreterías físicas y online y pude reemplazar las piezas, sanear las cafeteras y obtener un café rico que ronronea al salir. Si tienes joyitas como estas no dejes que languidezcan en un armario, ¡dales nueva vida por muy poco dinero!
Estamos acostumbrados a mirar de reojo a un lado y a otro para calcular qué caja irá más deprisa en el supermercado. No siempre acertamos, porque tendemos a juzgar erróneamente las capacidades de los que nos preceden en la cola. La cadena de supermercados Jumbo ha invertido la tendencia para beneficiar a las personas que llevan una vida más calmada, prefieren conversar o sufren soledad a diario. Son cajas lentas o Kletskassa, planteadas como un deber social enfocado a las personas mayores.


Fuente | La Vanguardia
¿Por qué no me he hecho nunca un tatuaje? Porque soy incapaz de decidirme por un diseño. Si lo hiciera, escogería entre la silueta de la cara de mi adorada difunta gata Lola –ese adorable demonio– o algo relacionado con la comida.

Sé que puedo seguir años postergando la decisión. Puede que aparezca en el estudio de tatuaje con la piel muy arrugada, muchos años más a mi espalda y una decisión muy meditada. Mientras tanto, te dejo una larga lectura de Vittles sobre tatuajes y comida. Guarda veinte minutos para ti, prepárate una taza de tu bebida caliente favorita y disfruta de la lectura.*
*Para leer el artículo de Vittles en castellano, utiliza el navegador Chrome y activa la traducción instantánea.



Desayuno de la semana: Bizcocho marmolado
Lunes
Mediodía: Verduras asadas | Carcamusas | Fresas
Merienda: Fruta variada
Cena: Ratatouille
Martes
Mediodía:Lentejas con hortalizas y leche de coco | Lubina al horno | Mango
Merienda: Fruta variada
Cena: Sopa de cebolla
Miércoles
Mediodía: Crema de calabaza asada y naranja | Entrecote a la plancha | Kiwi
Merienda: Fruta variada
Cena: Butifarra al vino blanco
Jueves
Mediodía: Puerros confitados | Espaguetis con salsa bolognesa | Manzana
Merienda: Fruta variada
Cena: Zarangollo murciano
Viernes
Mediodía: Ensalada de hojas verdes | Chili sin carne | Plátano
Merienda: Fruta variada
Cena: Huevos fritos con jamón
Sábado
Mediodía: Coliflor asada al curry | Marmitako de salmón | Fondant de chocolate y peras
Merienda: Fruta variada
Cena: Pastel de puerros
Domingo
Mediodía: Papas arrugadas | Estofado de rabo de ternera | Cheesecake con fruta de la pasión
Merienda: Fruta variada
Cena: Picoteo dominguero