Menú semanal Plus | Primera semana de marzo 2023
Una cocina con una sorpresa de ladrillo, tres pistas suculentas en Cantabria y una serie que está en el corazón de mucha gente.
Una semana más, el menú semanal llega para ayudarte a organizar las comidas y cenas de la semana que viene. En tu mano está adaptarlo a tus gustos y necesidades, seguirlo en parte o al pie de la letra. Haz tu lista de la compra y que el lunes te pille en perfecto estado de revista. ¡Que tengas una buena semana!
Se me ve el plumero con las cocinas. Esta semana me lo hicieron ver en el chat de los Crockpotters Pro de una manera cómplice. Soy un libro abierto y no es secreto que los azulejos me sobran y que, si pudiera evitar los muebles altos en mi cocina, sería muy feliz. Aquí hemos venido a soñar.


Y hoy, para llevarme un poco la contraria a mí misma, te enseño esta preciosa cocina con muebles arriba y abajo en un color gris azulado que me flipa y me relaja. Es un espacio con sorpresa: una increíble cocina de gas encajada bajo un arco de ladrillo. Para redondear y que nos rechinen los dientes, también tiene una isla de cocina. Lo tiene todo, la puñetera.
En el frente de la encimera, un contraste de color y textura con una exposición de utensilios de cobre, no apta para personas que solo conciben lo práctico. Añadir iluminación a esa zona ha sido todo un puntazo.
Es la cocina de Carla –fotógrafa y creadora de contenido–, que muestra en Instagram su casa de estilo victoriano en Shropshire. Pero no pienses que lo de Carla es llamar a un decorador y que proceda, no. Carla se mete en harina con las reformas, se pone los guantes y poco a poco va terminando los proyectos de las distintas estancias de la casa. Puedes encontrar mucha inspiración y detalles en su cuenta de Instagram.
Locationhouseofbeau en Instagram
Un paseo por Cantabria en tres pistas suculentas


Cuando pasas por la carretera que une Villacarriedo y Selaya, un enorme y moderno edificio moderno te llama la atención. Es la casa de Joselín, la marca de sobaos y quesadas más conocida dentro y fuera de Cantabria. Además del obrador, el edificio alberga el Museo del sobao y una cafetería con terraza, exposición y venta directa.
El café es tan bueno como el servicio: eficiente, cercano y amable. De entre los desayunos disponibles, los churros pasiegos –bastones de sobao recién tostados y calientes– son una perdición. Cualquier mañana puedes encontrar allí a María Sáinz, hija de la fundadora –es una empresa matriarcal– y charlar con ella de todo un poco.
Joselín Sobaos pasiegos y quesadas
C. Pola, Nº 3
39696 Selaya | Cantabria


Ya en Villacarriedo, en un caserón enfrente del colegio de los Escolapios está Ruda Plant Based, un restaurante de vocación vegetal que es una agradable sorpresa. La mayor parte de sus platos son veganos –el resto vegetarianos– y están elaborados con gusto y mimo por Óscar Ferreras, atendiendo a la temporada y con cambios de carta frecuentes.


Nos encantó descubrirlo, prometemos próximas visitas y salí de allí con una sonrisa, el estómago satisfecho y con ganas de enviar a comer a Ruda a toda la gente que quiero.
Ruda Gastrobar Plant Based
Av. Los Escolapios Nº 44
39640, Villacarriedo, Cantabria
Tel. 644 268 534


En Santander, frente al mar, junto al palacio de Exposiciones y el dique de Gamazo, está La Caseta de Bombas. Es un proyecto gastrocultural, pensado como recuperación de espacios, que además da cabida a pequeños productores artesanos.
Dentro de este proyecto está el restaurante: un asador de verduras, carnes y pescados que vienen de la lonja de Santander. En la planta baja se puede visitar la sala de bombas de achique del dique de Gamazo, que permanecen intactas.


El servicio es amable y la comida buena. Nosotros probamos las 11 verduras al wok y un lenguado que estaba para hacerle la ola. La carta es variada, apetecible y permite tanto el picoteo como meterse a lo grande con los pescados del día. No tomamos postre, pero sé que en la próxima visita caerá el brownie a la brasa.
La Caseta de Bombas
C. Gamazo, 39004
Santander | Cantabria
Tel: 942 74 26 68
Desde hace 30 años, cuando llego a un pueblo pequeño con personalidad y una comunidad fuerte, no puedo evitar dar la plasta a quien esté a mi lado diciéndole: “Parece Cicely”. Normalmente quien está a mi lado es mi pareja –por suerte para los demás– y él asiente mientras busca a Marilyn en el dispensario médico.
Doctor en Alaska (Northern Exposure) cuenta la historia de Joel Fleischman, un médico de Nueva York que se ve obligado a permanecer durante 5 años en un pequeño pueblo de Alaska. Pero, en realidad, la serie no va de Joel ni de sus manías y obsesiones, o del contraste entre la gran ciudad y un pueblo perdido. Va de la comunidad, del pueblo de Cicely y de todas las personas que viven o pasan por allí, de cómo se quieren o se odian, a veces las dos cosas a la vez.



La comida tiene peso en la serie: los bailones sandwiches del pequeño demonio verde que persigue a Ed, los platos de alta cocina de Adam –el misterioso cocinero descalzo–, los increíbles banquetes que sirve Maurice en su kilométrica mesa victoriana o las hamburguesas de alce del Brick.
Después de tres décadas, esta historia –contada desde el realismo mágico– se puede ver de nuevo en Filmin o en Movistar+ (por ahora las tres primeras temporadas en M+) y, si quieres verla una y otra vez sin depender de plataformas, la puedes encontrar a la venta en Amazon.
Northern Exposure. Doctor en Alaska
-Filmin
-Movistar+ Canal En Familia Dial 112



Desayuno de la semana: Bizcochos en tarro
Lunes
Mediodía: Ensalada de patata a lo pobre | Estofado de ternera | Plátano
Merienda: Fruta variada
Cena: Sopa de guisantes partidos
Martes
Mediodía: Dahl de lentejas rojas | Dorada de ración al horno | Mandarinas
Merienda: Fruta variada
Cena: Clam chowder
Miércoles
Mediodía: Ensalada de hojas verdes | Fajitas de pollo tex-mex | Fresas
Merienda: Fruta variada
Cena: Sopa de fideos con caldo de verduras
Jueves
Mediodía: Lombarda con manzana | Huevos fritos con Salchichas confitadas | Naranja
Merienda: Fruta variada
Cena: Hamburguesa de pulled pork
Viernes
Mediodía: Arroz blanco | Gallina en pepitoria | Kiwi
Merienda: Fruta variada
Cena: Sopa de ajo
Sábado
Mediodía: Calçots confitados | Cordero al chilindrón | Arroz con leche
Merienda: Fruta variada
Cena: Sandwich de coronation chicken
Domingo
Mediodía: Ensalada de verduras en escabeche | Salmón en papillote | Torrija caramelizada
Merienda: Fruta variada
Cena: Picoteo dominguero