Menú semanal Plus | Primera semana de abril 2024
Buscamos latas en una despensa de postal. Cinco newsletters recomendadas. Un tarro de cucharas, herbs stripper y patrones de costura gratuitos y descargables. Y recetas para toda la semana.
Una semana más, el menú semanal llega para ayudarte a organizar las comidas y cenas de la semana que viene. En tu mano está adaptarlo a tus gustos y necesidades, seguirlo en parte o al pie de la letra. Haz tu lista de la compra y que el lunes te pille en perfecto estado de revista. ¡Que tengas una buena semana!
Encontrarás las recetas del menú semanal organizadas en la última sección de esta newsletter. Es posible que, dependiendo de su extensión, al abrirla desde el correo, la newsletter se vea cortada. Puedes expandirla haciendo click en el título, desde “Ver todo el mensaje” que aparecerá al pie, o desde los enlaces “Ver en navegador” o “Leer en la app” que encontrarás en la parte superior del correo.

Si la despensa es así, ¿cómo será la cocina? Espectacular, ya te lo adelanto, y creo que te la enseñaré la semana que viene, porque merece mucho la pena. Volviendo al espacio de hoy, no sé ni por dónde empezar. Ser rico debe ser esto: poder dedicar quince metros cuadrados a organizar y catalogar cada uno de los ingredientes con los que bordas la paella de los domingos.
Dedicar dos metros lineales y dos enormes cestos para guardar seis bolsas de patatas fritas perfectamente expuestas. Guardar la misma separación entre los botes, que están cuidadosamente escogidos y etiquetados para que todo tenga su equilibrio. Sí, ser rico debe ser esto.

La despensa se divide en dos zonas. En una, todo el almacenamiento organizado en estantes abiertos, muebles bajos con cajones y muebles altos con puertas.
Todo está perfectamente ordenado y se derrocha el espacio. No como yo, que guardo las latas una encima de otra porque no soporto desaprovechar ni un centímetro cuadrado.
Toda esta parte está coronada por una sólida barra de metal que sirve de apoyo para la escalera de gancho, que ayuda a llegar al bote del dinero, que en las pelis siempre es un tarro de cacao en polvo con un fajo de billetes dentro, escondido en el estante más alto..

Doble fila de legumbres secas y pasta, cereales, harinas, mucho tomate en conserva, maíz, encurtidos, latas… En esta casa podrían encerrase y tirar la llave, que comer, comerían de maravilla todos los días durante meses.
El color gris, el panelado, la iluminación de los estantes y el detalle de la escalera me encantan. Pero dije que había dos zonas y me perdí en la primera, ¡cómo no!

A un lado, hay una encimera que reluce y termina en un fregadero de porcelana, pulcramente decorado con una colección de láminas de plumas, unos arbolitos y todo lo necesario para lavar como lo haría Grace Kelly. Todo glamour. Tomate frito, alubias y glamour. Para qué queremos más.
Creada por Humphrey Munson para Haslemere Project
Araceli Ocaña ha vuelto. Hasta hace unos meses, los martes por la noche era el momento en el que muchas personas de bien esperábamos sus “Martescitos de recomendaciones” en forma de historias de Instagram. Más de una y de dos de esas recomendaciones me han hecho pasar un buen rato, me han acariciado el paladar o han terminado en una reconfortante carcajada.
Ahora la tenemos de vuelta, engrasadísima con su newsletter en Substack que sigue el mismo camino: sale los martes, lleva recomendaciones, y solo se podía llamar, de nuevo: Martescitos de recomendaciones.
Martescitos de recomendaciones por Ari Bradshaw
Araceli en Instagram
Lucía Sández hace muchas cosas. Una de ellas, la curación de contenidos en su Newsletter Lo que te perdiste esta semana. En ella comparte todo lo que le ha gustado en Internet y cree que merece la pena que tú leas.
Lo que te perdiste esta semana por Lucía Sández
Lucía en Instagram
Maddalen Marzol hace perfumes y también escribe. En su newsletter Mantel de cuadros promete entretenimiento de ese que puedes practicar en el autobús, en los previos de una siesta o en un descanso de tu actividad.
Mantel de cuadros por Maddalen Marzol
Maddalen en Instagram
¿He recomendado antes Panepanna de Anna Mayer? Puede ser, de hecho, está en mis recomendaciones permanentes, pero si hago una pequeña lista de newsletters para que tengas qué leer esta Semana Santa (y el resto del año) no puede faltar esta mamma que nos acerca la gastronomía italiana con una voz sin fuegos artificiales.
Con ella he aprendido a cocinar pasta –gracias por tanto, Anna– y he conocido buenos restaurantes, además de tener la fortuna de compartir mesa y charla cuando nuestros caminos se cruzan.
Panepanna por Anna Mayer
Panepanna en Instagram
Amaya Ascunce es directora digital de Elle y tiene también su pequeño santuario propio donde escribe cuando tiene un rato. Y le da por ahí con regularidad. Lee todo lo que cae en sus manos, sea un folleto, unas instrucciones o un prospecto. Si te gusta leer, es tu newsletter.
Leer por leer por Amaya Ascunce
Amaya Ascunce en Instagram
Hace unas semanas reflexionaba sobre la sazón, la necesidad de probar un guiso al cocinarlo y el uso de dos cucharillas para catar de manera limpia. Al igual que yo, Tucker Shaw también tienen un recipiente lleno de cucharas a mano para poder probar sin pereza, y nos cuenta por qué hay que probar una y otra vez y cómo eso te convierte en mejor cocinero.
Un pequeño frasco de cucharas de degustación puede convertirte en un mejor cocinero y con más conocimientos
Guarda algunas cucharas de degustación en el mostrador junto al fogón. Nada especial, sólo un frasco o una taza llena de algunas cucharillas.
Cuando están ahí, al alcance de la mano, esas cucharas sirven como un recordatorio visual para que pruebes tu comida. Están rogando ser utilizadas. Consiéntelas. Toma una, sumérgela en la olla, prueba un poco, toma las notas mentales que quieras tomar y luego deja la cuchara a un lado para lavarla.
Tucker Shaw
To Get Intimate With Your Food, You Gotta Taste It* | Por Tucker Shaw para The Bittman Project
*Puedes leer el artículo en español abriéndolo en un navegador web o móvil con función de traducción automática activada.
Deshojar hierbas aromáticas como el romero o el tomillo es un verdadero rollo. Si haces la fuerza necesaria con las manos, los tallos se rompen. Juliette Davin ha sabido leernos la mente para crear un simple artilugio de cerámica que facilita el trabajo. Lástima que Juliette, que está mudando su estudio de Texas a Colorado, nos pille tan a desmano, porque sus herb strippers, que vende en Etsy, son una excelente idea.
Hace años cosía a diario y me hacía prácticamente toda la ropa. También mucha ropa de casa. Me encantaba coser y con los patrones de Burda hacía magia. Quizá algún día lo retome.
Si te gusta coser, en FreeSewing puedes encontrar patrones para hacer distintos proyectos: es una biblioteca de código abierto con patrones gratuitos y descargables a los que se les pueden hacer distintos ajustes para personalizar medidas o márgenes, por ejemplo.
FreeSewing Web



Desayuno de la semana: bizcocho de claras
Lunes
Mediodía: Sopa de fideos con caldo de pollo | Carcamusas | Mandarinas
Cena: Champiñones a la crema
Martes
Mediodía: Puchero de hinojos | Rape a la plancha | Fresas
Cena: Lomo adobado a la plancha con patatas gajo
Miércoles
Mediodía: Arroz blanco con pisto | Conejo en salmorejo | Manzana
Cena: Zarangollo murciano
Jueves
Mediodía: Ensalada mixta | Ragú napolitano | Kiwi
Cena: Huevos fritos con panceta
Viernes
Mediodía: Zorongollo extremeño | Alubias negras con costillas | Naranja
Cena: Sopa de ajo
Sábado
Mediodía: Ensalada de tomates cherry confitados y buratta | Solomillo de cerdo mechado con puré de manzana | Cheesecake de peras confitadas
Cena: Quiche lorraine
Domingo
Mediodía: Ensalada de cuscús y tubérculos asados | Caldereta de pescado y marisco | Tocino de cielo
Cena: Picoteo dominguero