Menú semanal Plus | Cuarta semana de marzo 2023
Una cocina verde y blanca. Mis lugares favoritos entre Bayona, Anglet y Biarritz. Píldoras de nutrición, cabañas y una pista de limpieza con acento francés.
Una semana más, el menú semanal llega para ayudarte a organizar las comidas y cenas de la semana que viene. En tu mano está adaptarlo a tus gustos y necesidades, seguirlo en parte o al pie de la letra. Haz tu lista de la compra y que el lunes te pille en perfecto estado de revista. ¡Que tengas una buena semana!
La cocina verde de Kelsey Leigh tiene esa cosa serena que da la simetría, el uso de un solo color, la madera y el mármol. También tiene espacio, no te digo que no, que eso siempre ayuda. Y una isla. Bueno, dos. Tiene dos islas.
Me encanta el contraste entre el verde oscuro de los muebles, el blanco de las paredes y lámparas, y la madera natural de la isla central. La campaña extractora no se ve, es solo un volumen más que equilibra y pasa casi desapercibido.


Tiene dos alacenas con puertas de cristal para ordenar con arte la vajilla. Observa que todo el platerío es del mismo color: blanco, para que el frente no parezca el mercadillo de Majadahonda un sábado de primavera.
La iluminación se resuelve con dos apliques de pared ligeros y dorados, y dos lámparas de barco, más grandes, pero aligeradas gracias al color. Entre las vitrinas, una zona de buffet con un frente de mármol blanco que da gusto verlo. Y a un lado, más almacenamiento con una pared de armarios, esta vez con puertas opacas para que dentro reine el batiburrillo a gusto.


Y una alfombra. Sin una alfombra mínimamente valiosa en la cocina no eres nadie en el mundo cocinil de Instagram.
Más de Kelsey en kelseyleighdesignco
Poco se habla de la relación que los guipuzcoanos tenemos con Francia, Iparralde, País Vasco Francés. Es un destino cercano y deseado a solo media hora de nuestras narices, ¿cómo no vamos a visitarlo siempre que podemos?
Te doy unas referencias de los lugares que me gusta patear cuando cruzo la frontera, por si un día decides sentirte muy giputxi y pasas “al otro lado”.
Grand frais Biarritz
Un supermercado en el que puedes encontrar frutas y verduras exóticas y variadas, además de carnes, pescados, quesos, embutidos y una sección de ultramarinos –bello concepto– de lo más pintona. La carretera de acceso suele estar algo atascada. Paciencia, puede que como recompensa te lleves a casa un fruto de cacao.
Grand Frais Biarritz | 6 Rue Pelletier, Rdpt du Mousse, 64200 Biarritz
El escaparate de Chocolats Puyodebat
En el 11 de la calle Orbe de Bayona hay un escaparate en el que siempre me paro. Es una chocolatería, pero parece una joyería. Y yo, a las joyerías les tengo un respeto absurdo e infantil y me quedo siempre en la puerta, mirando tras el cristal. Ese escaparate es un sueño. Quizá un día logre entrar. No seas yo, entra y compra un diamante amargo y un poco dulce.
Chocolats Puyodebat | 11 rue Orbe 64100 Bayonne
Chocolat Cazenave


Un día hablaré de la relación de Bayona y Biarritz con el chocolate. En Chocolat Cazenave, el techo vidriado de su salón ha parado el tiempo para siempre. Puede que, mientras te tomas un chocolat mousseux con brioche tostado y chantilly en vajilla de Limoges, escuches cómo en el taller están envolviendo los bombones y huelas intensamente a chocolate.
Para merendar temprano –en horario francés–, como las señoras de antes. Pide la llave del baño, no te lo pierdas.
Chocolat Cazenave | 19, Rue Port Neuf, 64100 Bayonne
Un paseo por el margen del río Adour
El río Adour parte Bayonne en dos mitades. Te propongo un paseo tranquilo y sin pretensiones, estupendo para hacer con buen tiempo. Deja la zona más comercial y turística de Bayona y enfila por el Pont Saint-Esprit en dirección a la Estación de tren. Date una vuelta por las calles y observa cómo cambia el paisaje urbano al cruzar el río. Quizá puedas pedir comida africana en algún local. Vuelve hacia el puente y, sin cruzarlo, comienza a pasear por el Quai Amiral Antoine Sala | Quai de Lesseps bordeando el río hasta llegar al Pont Henri Genet, que te llevará de nuevo al centro. En el paseo verás la Peniche Djebelle atracada permanentemente en el inmenso río.
Si buscas la ruta en Google Maps con capa satélite y amplias junto al Quai de Lesseps, creerás que te falla la vista.
Le poisson a voile
En el camino desde Bayona hasta la Plage de La barre, sobre el club de vela, está Le poisson a voile, un restaurante de batalla con unas vistas espectaculares al río Adour y al puerto de Bayona (para amantes de la belleza decadente). Me gusta porque son amables, cocinan rico y casero, y porque me encanta ver a las gaviotas jugando desde la ventana. Admiten reservas desde The Fork (busca en Google Maps), pero no te fíes de la hora, no te admitirán más tarde de las 13:30.
Le poison a voile | 118 Av. de l'Adour, 64600 Anglet, Francia
Un paseo desde la plage de La barre hasta les Sables d’Or (o más allá)
A 500 metros del restaurante está la Plage de la Barre. Sabrás que estás llegando cuando veas el enorme edificio de La Concha. Deja el coche en el parking y camina embobándote con las vistas del océano a un lado y la placidez de la hierba del campo de golf de Chiberta al otro, hasta llegar a la playa de Les Sables d’Or (3,4 km- 45 minutos), o aprieta el paso hasta el final de la Plage de La Chambre d’Amour (4,5 km, 54 minutos a paso ligero).
Gateâu basque
Aparca la tarta de La Viña. No merece tu atención. El pastel que tienes que buscar es el gateâu basque. Masa quebrada y relleno de crema o de cerezas de Itxassou (pide de cerezas). Lo bordan en Maison Pereuil y Moulin de Bassilour.
Moulin de Bassilour | 64210 Bidart | Maps
Maison Pereuil | Le Bourg Chem. Karrika, 64310 Saint-Pée-sur-Nivelle | Maps
Esta semana me he puesto al día con algunos podcast atrasados. Ha sido muy interesante escuchar a Aitor Sánchez en el podcast de Cristina Mitre analizando dietas, modas y recomendaciones nutricionales desde la evidencia científica.
Episodio 243 | Que no te engañen con las dietas | Aitor Sánchez
Eva Morell tiene una cabaña en la cabeza desde niña. Una o muchas, por eso ha fundado El club de la cabaña, una newsletter en la que cada semana nos deja entrar en una cabaña de ensueño. Arquitectura cabañil, música, libros, curiosidades y más cuestiones relacionadas con esas cuatro paredes a las que nos gustaría escapar.
El club de la cabaña | Eva Morell
Llevo tiempo enganchada a los productos de limpieza de Jacques Briochin. Los conocí hace tiempo en una de mis compras habituales en el supermercado Leclerc de Urrugne (Francia). Me llamó la atención la estética de sus envases y allá fui. Le savon noir, Le súper decapant –para cocinas–, Le bicarbonate de soude –limpiador de bicarbonato en espuma– o La cire antiquaire me tienen loquita. Me chivan en el chat de Crockpoters+ que en España los venden en la tienda online de Singular Olivia. Si viajas a Francia con sitio en el maletero, entra en un súper y busca a Jacques.
Jaques Briochin | Singular Olivia



Desayuno de la semana: bizcocho de pistachos
Lunes
Mediodía: Vichyssoise | Alitas de pollo orientales | Fresas
Merienda: Fruta variada
Cena: Champiñones guisados
Martes
Mediodía: Arroz blanco con huevo frito y salsa de tomate | Merluza rebozada | Naranja
Merienda: Fruta variada
Cena: Sopa de guisantes partidos
Miércoles
Mediodía: Sopa de setas y pecorino | Tortilla de patata | Manzana
Merienda: Fruta variada
Cena: Pollo al ajillo
Jueves
Mediodía: Ensalada de pimientos rojos y ventresca | Garbanzos melosos | Kiwis
Merienda: Fruta variada
Cena: Fiambre de pechuga de pavo
Viernes
Mediodía: Crema de lentejas rojas y batata | Rape a la plancha | Plátano
Merienda: Fruta variada
Cena: Revuelto de ajetes
Sábado
Mediodía: Menestra de verduras | Canelones de carne | Far bretón
Merienda: Fruta variada
Cena: Quiche de verduras de temporada
Domingo
Mediodía: Baba ganoush | Albóndigas a la jardinera | Intxaursalsa
Merienda: Fruta variada
Cena: Picoteo dominguero