Menú semanal Plus | Cuarta semana de junio 2023
Una cocina en blanco y verde. Fachadas llenas de flores que solo son realidad en redes. La espeluznante historia de los Agotes, una ruta por Normandía y una exposición de Klimt.
Una semana más, el menú semanal llega para ayudarte a organizar las comidas y cenas de la semana que viene. En tu mano está adaptarlo a tus gustos y necesidades, seguirlo en parte o al pie de la letra. Haz tu lista de la compra y que el lunes te pille en perfecto estado de revista. ¡Que tengas una buena semana!

Sencilla en verde y blanco, los colores de los frontones vascos. Esta cocina busca refugio en una esquina de la casa y se resuelve con muebles de líneas muy puras, color sobrio –pero no tanto– y un blanco nuclear en paredes, techo y encimera que da gusto verlo. El color negro está lo justito para matizar: en la encimera de la península, en el reloj ojo, la cafetera y los electrodomésticos. Que parece que pasaba por allí y pasó a saludar.
Unos pocos puntos de color en el frutero y un par de detalles sobre la encimera animan pero sin montar un festival. Me encanta este equilibrio. Un espejo amplía el espacio visualmente mientras esconde algo que no quieren que veamos, probablemente un calentador sobre esos tubos que asoman debajo. Bien por quien pensó en ello.

Del otro lado, vemos que esta pequeña esquina se abre al comedor, también blanco y luminoso, con una mesa ovalada rodeada de sillas de distintos diseños, un punto a tener en cuenta para huir de los espacios aburridos. Si se sabe hacer con gusto, como es el caso, es caballo ganador.


¿Me gusta esta cocina? ¿Llevaría mis saleros y desplegaría mis sartenes ahí? Por supuesto. Ese techo de vigas, esos radiadores y esos ventanales de madera con cierres verticales me vuelven tan loca como para hacer un asado para diez. Es un trabajo de BCDF Studio.
Hace un tiempo, Substack eliminó la limitación para abrir hilos en el chat de suscriptores. Esto quiere decir que ya no hace falta que sea yo quien comience un hilo de cualquier tema, tú puedes hacerlo en cualquier momento. También con las dudas que puedas tener sobre slow cooker: suprimí hace un tiempo el hilo mensual de recordatorio porque dejó de tener sentido.
Si tienes cualquier duda y quieres plantearla para debatir y tener respuesta, tanto de mí como de cualquier persona de la comunidad, ¡adelante!, será muy bien recibida.
Hace unos años, tras unos días de visita en el Baztán, una tierra que me es familiar –mi madre nació en Doneztebe–, estuve leyendo sobre los Agotes. Me ha gustado recuperar el tema a través de Autofilias. Su historia es espeluznante. Tengo pendiente ver la película Baztan (2012); a ver si consigo saber en qué plataforma está.
Los Agotes o “Cagots” | Por Autofilias en Twitter
Un garbeo por Normandía desde Giverny hasta el Mont Saint-Michel. Quesos, pato, ostras, teurgoule, andouilles y caramelo de Isigny en el zurrón para quitar el hambre mientras seguimos los pasos de Lupin y Juana de Arco.
Irás y volverás | Nuria Muñoz para Club de Gourmets
La exposición El Oro de Klimt llega calentita al Palacio de Exposiciones de Santander este 16 de junio y permanecerá abierta hasta el 17 de septiembre. Es una exposición apoyada en la tecnología para mostrar el mundo de este artista austríaco “paseando entre sus retratos y paisajes, analizando al detalle cada mirada, cada gesto”, anuncian en su web.
Información | El oro de Klimt

¿Y si pudieras pasear por una ciudad en la que las fachadas estuvieran pintadas con miles de flores? Una especie de The Good Place pero con buen rollo de verdad. A mí me encantaría. Dejaría los calcetines desgastados de pasear, los ojos picuetos de tanto mirar y llevaría una sonrisa bobalicona dibujada en la cara.
No, no vas a encontrar un lugar tan instagrameable como el que ves en las fotografías. No existe, salvo en el portfolio y la cuenta de Instagram de Audrey Smit, ilustradora, escritora de libros infantiles, empresaria y creadora de la marca This Little Street.


Audrey utiliza fotografías de casas de todo el mundo para cambiar sus fachadas monocromáticas por lienzos floridos diseñados por ella. El Photoshop es su mejor aliado para este proyecto, utilizado hábilmente para engañar al ojo novato y que creamos, antes de leer el texto, que sus fachadas son tan reales como vitalistas. Todo comenzó con una idea, un retoque y la publicación de una fotografía. Gustó tanto en redes sociales que la artista decidió crear la serie Paint The World.


¿Existe alguna casa florida que se pueda visitar? Sí, un pequeño proyecto en un precioso cottage en Normandía.
Sus diseños de flores se pueden encontrar también en formato mural o papel pintado, por si no podemos resistir la tentación de tener un trocito de su arte en nuestras paredes, esta vez, sí, de verdad.
Todo sobre @thislittlestreet en Instagram



Desayuno de la semana: bizcocho de cerveza
Lunes
Mediodía: Tatin de puerros | Butifarra al vino blanco | Melocotón
Cena: Medallones de merluza rebozada
Martes
Mediodía: Ensalada mixta | Salmón confitado al eneldo |
Cena: Pechugas de pollo rellenas de lacón
Miércoles
Mediodía: Macarrones con chorizo | Ossobuco | Cerezas
Cena: Salchipapas
Jueves
Mediodía: Dahl de lentejas rojas | Bacalao fresco rebozado | Ciruelas
Cena: Pisto
Viernes
Mediodía: Panzanella de hortalizas asadas | Fajitas de pollo tex-mex | Sandía
Cena: Caldo de jamón
Sábado
Mediodía: Tomates cherry confitados con burrata | Marmitako | Intxaursalsa
Cena: Vitello tonnato
Domingo
Mediodía: Mejillones en escabeche | Cordero asado con ensalada | Tarta japonesa
Cena: Picoteo dominguero