Menú semanal Plus | Cuarta semana de diciembre de 2023
Una cocina de campo llena de luz. Las librerías secretas de CDMX. Adornos de Navidad hechos con ganchillo, la gestión emocional de la Navidad y una larga reflexión sobre las amistades de Internet.
Si te gustan las recetas y consejos de Crockpotting y quieres apoyar mi trabajo, puedes suscribirte a La cocina privada de Crockpotting. Tendrás acceso a comentarios en cada publicación y al chat, recibirás nuevas recetas y consejos exclusivos, y podrás leer en el archivo todo el contenido publicado en Crockpotting.es sin interrupciones publicitarias.
Una semana más, el menú semanal llega para ayudarte a organizar las comidas y cenas de la semana que viene. En tu mano está adaptarlo a tus gustos y necesidades, seguirlo en parte o al pie de la letra. Haz tu lista de la compra y que el lunes te pille en perfecto estado de revista. ¡Que tengas una buena semana!
Encontrarás las recetas del menú semanal organizadas en la última sección de esta newsletter. Es posible que, dependiendo de su extensión, al abrirla desde el correo, la newsletter se vea cortada. Puedes expandirla desde “Ver todo el mensaje” que aparecerá al pie, o desde los enlaces “Ver en navegador” o “Leer en la app” que encontrarás en la parte superior del correo.

La luz es la protagonista en la cocina de Lisa Rae. Por las ventanas de guillotina de esta antigua granja en Dakota del sur, entra claridad suficiente para no tener que encender una bombilla hasta que se pone el sol.
Es una cocina campestre, sin el boato rural que vemos últimamente. Vivida y ordenada; sencilla y con detalles encantadores.
Los muebles parecen nuevos o muy bien recuperados, con frentes blancos y tiradores de madera. El suelo, de madera antigua, está pintado de blanco y resulta muy bonito con sus lamas irregulares y zonas en las que la pintura hace alguna calva.

Me encanta cómo queda la madera natural en los estantes, la mesa tocinera y la encimera. Al ser clara, permite mantener la luminosidad del espacio. El rollito country no parece en absoluto impostado. No se ha recreado, sino que, simplemente, en esta casa se vive así.
Las pinturas que rodean las ventanas y adornan la mesa de comedor son muy originales: una guirnalda de flores, ramas y, sobre la mesa, platos, cubiertos y hasta una copa. Un toque muy personal.

Me gusta –y me guardo la idea para mí– el peto de madera que hay entre la encimera y las ventanas. Sigue las líneas del suelo y el techo, y permite almacenar o exponer algunas cosas.
El fogón es un enorme hogar que no sé si es de gas o eléctrico. Tiene varios fuegos y distintos compartimentos en la zona frontal, junto al horno. La barra imantada plagada de cuchillos parece decir “¡Ojo cuidao!”. Choca encontrar tanto cuchillazo junto en un ambiente tan relajado.

La zona de comedor de esta cocina está junto a un larguísimo colgador de madera pintada con cestas, colgantes, paños, mochilas y todo lo que la familia necesita tener a mano. Completan el conjunto las sillas, desparejadas y antiguas, de madera desgastada.
Puedes ver la casa entera en Instagram
Puedes regalar una suscripción anual o mensual, añadir un mensaje y programar cuándo quieres que la reciba la persona.
¿Sabías que en Ciudad de México existen librerías secretas? Yo no tenía ni idea de que esto pudiera existir, pero una publicación de Jorge Corrales en X me puso sobre la pista.
Son dos librerías que nacen de una misma cabeza, la de Max Ramos, propietario de varias librerías en la ciudad –estas sí, a pie de calle con entrada libre– y con 24 años de trayectoria como librero, aunque es una denominación que le hace sentir cierto pudor.
Las librerías abiertas –llamadas “de paso”– de Max, son la puerta de entrada a las ocultas. Si quieres visitarlas, debes ir a una de ellas y decir que quieres conocer El Burro Culto o La Mula Sabia.
Entonces te facilitan un número de teléfono para concertar una cita y te dan acceso a la librería solicitada. Este concepto permite que los clientes escojan los libros de una manera más relajada, echando un vistazo sentados mientras toman un café, sin prisas.
Se cuenta que son espacios dentro de bloques de vecinos, cómodos, como si estuvieras en tu casa; lugares en los que puedes moverte entre miles de libros y escoger con calma. En El Burro Culto incluso hay una cama que reposa sobre una base llena de libros.
Burroculto: una librería clandestina en CDMX | En Dónde ir
A pesar de ser ocultas, su existencia es bien conocida entre los bibliófilos de la ciudad, pero nadie desvela su ubicación en una muestra de respeto por la privacidad y la continuidad del proyecto.
En El Burro Culto y La Mula Sabia, protegidas por “San Librorio”, tienen primeras ediciones con firma del autor, libros antiguos y en pergamino, literatura escrita por mujeres, y una buena colección de autores mexicanos.
Librerías de paso de Max Ramos
El Hallazgo | Avenida Mazatlan 30, Colonia Condesa, Cuauhtémoc, 06140 Ciudad de México, CDMX, México | Instagram
Jorge Cuesta | Liverpool 12, Juárez, Cuauhtémoc, 06600 Ciudad de México, CDMX, México | Instagram
Papelitas | Merida 218, Roma Nte., Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México, CDMX, México | Instagram
Niña Oscura | Calle Salvador Díaz Mirón 142, Sta María la Ribera, Cuauhtémoc, 06400 Ciudad de México, CDMX, México | Instagram

El crochet – el ganchillo de toda la vida–, está de nuevo de moda, y los adornos Navideños hechos con esta técnica han inundado mi Instagram durante esta semana.
Botas, copos de nieve, setas, casitas de jengibre, bolas y un montón de motivos que se pueden hacer con restos de lana guardados por ahí. Te dejo tres cuentas con muchas ideas para que busques y rebusques en tu cajón de labores.
¿Cómo se gestiona la Navidad cuando se vive en soledad, no se disfruta de estas celebraciones, la perspectiva de celebrar con otros te paraliza o las circunstancias impiden reunirse? Ana Albiol dedica un interesante podcast a este tema.
Soledad, Navidad y vulnerabilidad | Por Ana Albiol en Uno de enero
Poco se habla de las amistades que se hacen en Internet, que pueden ser tanto o más profundas y duraderas como las que se cultivan en el banco de un parque o el instituto. Delia Rodriguez hace una larga reflexión –hazte un café caliente y bloquea un rato para ti– sobre las relaciones dentro de Internet y la evolución de las redes sociales.
La crisis de la amistad es el fin de Internet... | Por Delia Rodriguez en Leer, escribir, internet



Desayuno de la semana: Bizcocho de naranja y tomillo
Lunes
Mediodía: Primer plato de menú de Navidad | Segundo plato de menú de Navidad | Postre de Navidad
Cena: Cena de sobras de la comida de Navidad. ¡Animo!
Martes
Mediodía: Arroz blanco | Salmón en papillote | Uvas
Cena: Huevos fritos con pisto
Miércoles
Mediodía: Sopa de cocido | Cocido madrileño completo | Naranja
Cena: Cazuela de salchichas con patatas
Jueves
Mediodía: Crema de nabos | Lubinas de ración al horno | Manzana
Cena: Quiche de aprovechamiento
Viernes
Mediodía: Patatas con bacalao | Lomo de cerdo a la plancha con patatas gajo | Plátano
Cena: Sopa de pollo y tomillo
Sábado
Mediodía: Caldo de huesos | Musaka | Mousse de chocolate negro y speculoos
Cena: Fajitas de pollo
Domingo
Mediodía: Verduras asadas | Dorada a la sal | Fruta
Cena: Primer plato de menú de Nochevieja | Segundo plato de menú de Nochevieja | Postre de Nochevieja