Menú semanal Plus | Cuarta semana de abril 2023
Encendemos fogones en una casa del año 1790. Ponemos la mesa con cuatro mujeres artesanas. Liam Neeson nos ha llamado por teléfono. Hablamos de canas y menús del día.
Una semana más, el menú semanal llega para ayudarte a organizar las comidas y cenas de la semana que viene. En tu mano está adaptarlo a tus gustos y necesidades, seguirlo en parte o al pie de la letra. Haz tu lista de la compra y que el lunes te pille en perfecto estado de revista. ¡Que tengas una buena semana!
Es leer cottage y se me paran los pulsos. Las cocinas de las casas de campo tienen un encanto especial, y la que nos ocupa esta semana está en una casa de 1790 en algún lugar de Gran Bretaña.
La cocina de Jane Dowthwaite tiene dos zonas, separadas por una mesa de madera antigua con sobre extensible que es bonita a rabiar. Tanto como la silla que le da servicio, con asiento de madera maciza y patas torneadas. Debajo, una alfombra de pelo en la que predomina el rojo y que suaviza la pisada sobre el suelo de barro.
A un lado vemos una encimera de madera, rematada de lado a lado con un faldón de tela que guarda estantes con utensilios y vaya usted a saber qué más. Un recurso bonito pero poco cómodo que queda fetén en este tipo de casas.


Es una zona muy bonita, con pared de ladrillo, no sabemos si real o ficticio pero resultón como él solo. Arriba, armarios de cocina de madera con molduras –pintados en color lila– sobre una colección de utensilios: amasadora, panera, huevera, tetera, bandejas, etc.
En la otra pared, la zona de cocción, con una gran cocina doble de gas con dos hornos y diez fuegos. Estantes con colgadores y cacharros por doquier, un frente de azulejos mínimo y un radiador de pared que disimula su presencia cubierto con la misma pintura que el tabique de la escalera y el marco de la puerta.


Viendo estas fotos podríamos sacar la conclusión de que el secreto de este estilo es sacar toda la cacharrería y disponerla por tamaños y colores, dejando poco espacio para manipular alimentos. El cuquismo tiene sus claves, hoy no hablamos de minimalismo.
Si hay algo que me vuelve loca de esta cocina es la puerta de salida al jardín de doble hoja y pintada en color azul. ¿Puede ser más bonita?
Puedes ver todo de Jane Dowthwaite en su Instagram
Cuatro mujeres artesanas que crean platos bellísimos
Eva’s Sand | Eva Llamas


Eva Llamas cambió el marketing digital por la cerámica en 2016. Desde entonces crea vajillas bellísimas y sutiles en las que los motivos orgánicos, florales y los patrones de encaje tienen todo el espacio. No soy capaz de quedarme con un solo plato para mostrarte. Las colecciones Red Flowers, White Lace, Blue Filed Flower o Slow Nature me vuelven majareta y me provocan stendhalazos sin fin.
Trabaja bajo encargo y sus piezas tienen precios que oscilan entre los 16 y los 26 euros.
Eva’s Sand | Web y tienda online
Ana Cerámica | Ana Casal


Ana Casal trabaja la cerámica en un proceso intuitivo en conexión con la naturaleza. Sus vajillas presentan pequeñas imperfecciones y diferencias de tamaños que ella misma confiesa y que son un valor: es el resultado de un proceso artesanal, manual y sin intervención de ninguna maquinaria eléctrica.
Caigo rendida a las colecciones Mimosa, Encaje, Coral y Agua. Sus piezas van de los 13 euros de un plato de pan a los 67 de una fuente grande. Una vajilla completa de la colección Mimosa cuesta 510 euros.
Ana Cerámica | Web y tienda online
Bárbara Pan de Soraluce | Los platos de Pan
“Me apellido Pan y pinto platos”. Esta es la presentación de Bárbara Pan de Soraluce en su cuenta de Instagram, su escaparate para recibir pedidos, donde anuncia una larga lista de espera. Los encargos son personalizados y se puede contactar con ella a través de correo electrónico. Bárbara empezó en este mundo como muchas otras mujeres: un curso en un estudio y quedó enganchada para siempre.
Los platos de pan | Instagram | losplatosdepan@gmail.com
Silk Pottery | Ana Illueca
Ana Illueca crea cerámica con historias llenas de Mediterráneo: platos, tazas o vasijas, pero también experimenta con la cerámica y la seda. He escogido su proyecto Silk Pottery por su belleza y originalidad.
Son platos de cerámica y seda, hechos para disfrutar de su contemplación y no aptos para uso alimentario. La seda se trabaja con la técnica del espolin, un tejido de seda elaborado en Valencia desde el Siglo XVIII y que crece a razón de un centimetro de tela tejido cada día. Una verdadera joya. Su precio: 333 euros cada pieza de 25 cm.
Ana Illueca | Silk Pottery
Un poco de humor. Entrevista a un hombre al que Liam Neeson llamó por error. Y es que menudo es Liam al teléfono.
Hace ya muchos años que decidí dejar de teñirme el pelo después de toda una vida recurriendo a los tintes. Primero por capricho, luego para cubrir las primeras canas. Me cansé de dar los buenos días a la raya blanca en las raíces y a tener que comenzar el proceso de teñido cada pocas semanas.
Fue muy fácil para mí, pero muy polémico en mi entorno. Escuché de todo y hubo quien me dio la pelmada hasta el aburrimiento para que siguiera ocultando las canas. Hace 15 años no era tan habitual como hoy ni había referentes como Andie McDowell, Annika Von Holdt o Lisa Hale. Mereció la pena. De la liberación que supone dejar atrás el tinte habla Ana Ribera en SModa.
Cómo me dejé el pelo blanco y conseguí… | Ana Ribera en SModa
Alberto García Moyano ama las tabernas, bodegas y bares con barra de zinc, porrón, raciones y menú del día. Desde hace un tiempo comparte los menús del día que le gustan –de Cataluña, donde vive— en la sección Comer por menos de 15 euros en El periódico.
Comer por menos de 15 euros | Alberto García Moyano en El Periódico



Desayuno de la semana: Bizcocho cuatro cuartos
Lunes
Mediodía: Coliflor asada al curry | Tajine de cordero | Fresas
Merienda: Fruta variada
Cena: Champiñones guisados
Martes
Mediodía: Arroz blanco con chutney de calabaza y batata | Lenguado a la plancha | Manzana
Merienda: Fruta variada
Cena: Salchipapas
Miércoles
Mediodía: Baba ganoush con pan plano | Alitas de pollo barbacoa | Plátano
Merienda: Fruta variada
Cena: Pastel de pescado
Jueves
Mediodía: Espaguetis con salsa bolognesa | Dorada a la sal | Albaricoques
Merienda: Fruta variada
Cena: Pisto manchego
Viernes
Mediodía: Clam chowder | Carcamusas | Mango
Merienda: Fruta variada
Cena: Pechugas de pollo rellenas de lacón
Sábado
Mediodía: Escalivada | Blanqueta de ternera | Flan de café
Merienda: Fruta variada
Cena: Sandwich de coronation chicken
Domingo
Mediodía: Aperitivos variados | Fabada asturiana | Arroz con leche
Merienda: Fruta variada
Cena: Picoteo dominguero