Flan de coco
Tenía ganas de hacer un flan de coco. Experimenté con algunas recetas que circulan por Internet pero no me convencieron. Llevaban tanta leche condensada, tanto azúcar que no sabían ni a coco ni a nada. Quería un flan sutil que supiera al ingrediente principal. Esta receta está basada en la del flan de huevo tradicional y lleva tan solo huevos, leche de coco, muy poco azúcar y coco rallado.
Sabe a coco y no es una bomba de azúcar. Por supuesto, tiene todo el aspecto de un flan tradicional, con su caramelo y su canesú, pero es una buena solución para quienes tienen problemas con la lactosa y adoran el sabor del coco.
Últimamente el coco está de moda. La harina y el azúcar de coco se han convertido en influencers. Lo tenemos presente en curris, en batidos, y empezamos a ver yogures de coco a mansalva en los supermercados. Pero de coco coco, no los yogures de coco de mi infancia, que no eran más que leche de vaca fermentada con un aromatizante poco apetecible.
Qué leche de coco escoger
Para hacer este flan he usado una leche con 70% de extracto de coco envasada en brick de la marca Aroy-D que es muy líquida. Si la usas en lata, recuerda que la leche suele venir separada en dos fases, arriba agua y abajo una masa casi sólida. En este caso hay que mezclar bien ambas partes.
Yo suelo hacerlo abriendo la lata por abajo para poder comenzar a mezclar la parte líquida. Uso una batidora de varillas montando en el brazo solo una de las varillas para poder meterla hasta el fondo de la lata y moverla a velocidad baja.
Preparación: 15 minutos
Cocción: 1 hora 30 minutos
Función: ALTA
Raciones: 6
Moldes para flan
Papel metálico de cocina
500 ml de leche de coco (+ 60% extracto de coco)
4 huevos
40 g de azúcar
15 g de coco rallado
Azúcar (extra para hacer el caramelo)
Pon media cucharada de azúcar en cada molde de flan. Ponlos al fuego sin dejar de vigilar hasta que el azúcar se derrita y cambie a un color caramelo.
Mueve los moldes con ayuda de una pinza de cocina para evitar quemarte y deja que se enfríen mientras haces la mezcla.
Bate los huevos a mano.
Incorpora la leche de coco, el azúcar y el coco rallado, y mezcla de nuevo.
Distribuye la masa en los moldes de flan.
Coloca sobre cada molde una lámina de papel metálico de cocina y forma una tapa con el papel.
Pon dos dedos de agua cubriendo el fondo del slow cooker.
Coloca las flaneras en el recipiente, pon la tapa y cocina durante 1 hora y 30 minutos en función ALTA o hasta que se empiecen a cuajar.
Abre la tapa y comprueba el punto de cocción de los flanes. Deben estar ligeramente cuajados y sin rastro de liquido. Al enfriarse se cuajaran por completo.
Saca los flanes de la olla lenta, deja que se templen y conserva en frío antes de servir.
Es importante no exceder el tiempo de cocción para que el flan no se cuaje demasiado y no aparezcan mucho "ojos" en su superficie. Como cada slow cooker puede tener una potencia distinta, vigila la cocción cuidando que el agua no hierva y destapa uno de los flanes pasada la primera hora para ver si está ya cuajado.