Consejos para organizar los menús diarios durante la cuarentena del COVID-19
Foto de Toa Heftiba en Unsplash
Estamos en una situación que hemos visto –dramatizada de más– en las películas y que nunca pensamos que nos tocaría de cerca. En muchas casas nos planteamos el aislamiento para pasar cuarentenas por síntomas o diagnóstico, o para frenar la curva del COVID-19. Y en estos momentos llegan las preguntas: ¿cómo vamos a pasar 15 días de aislamiento? ¿Qué vamos a comer? ¿Cómo organizar la intendencia doméstica? Pero antes de ir al lío, te dejo una lista de enlaces de interés:
Imagen de CDC para Unsplash
Revisa y planifica
En lo que nos toca, que es la comida diaria, es importante mantener la calma y organizar las comidas teniendo en cuenta los alimentos que tengamos en la despensa, frigorífico y congelador. Antes de ir a comprar, sigue estos tres pasos:
Revisa el congelador y haz una lista del contenido
Desglosa la lista en alimentos ya cocinados y productos congelados (carnes, pescados, etc.). Es necesario hacer rotar el contenido del congelador para poder utilizarlo con nuevas elaboraciones o alimentos.
Planifica menús combinando platos cocinados y nuevas elaboraciones con productos congelados, frescos y alimentos secos de larga conservación (legumbre, cereal, pasta).
Descongela día a día siguiendo un calendario y no olvides aplicar un descongelado de calidad de 24 horas dentro del frigorífico.
Haz sitio en el frigorífico
Revisa su contenido y da salida a todos los alimentos frescos cuanto antes.
Límpialo y prepáralo para una nueva compra.
Añade estos productos y elaboraciones refrigeradas a tu planificación de menús.
Revisa la despensa
En la despensa tienes tesoros que te van a hacer mucho bien durante estos días. Los paquetes de legumbres, cereales y pasta tienen dentro muchas raciones de comida sana, energética y rica. Haz un listado, usa los que tengas almacenados y apunta para reponer lo que no tengas o vayas a consumir en breve.
Ahora sí, haz una lista de compra
Haz una lista de la compra sensata y con previsión a una semana vista, como haces normalmente, pero lo más completa que sea posible.
No te lances a comprar a tutiplén: hazlo con sentido y sin acaparar.
No hay desabastecimiento, las tiendas y grandes superficies reponen a diario y no va a faltar de nada.
El desabastecimiento diario lo están provocando quienes acaparan alimentos y otros productos.
Los alimentos frescos tampoco escasean. Compra hortalizas y fruta fresca.
Si el confinamiento es preventivo, sal a comprar observando las medidas higiénicas recomendadas. No aproveches el viaje para hacer visitas o socializar. No hagas la compra online.
Si estás en cuarentena preventiva por contacto con afectados, eres grupo de riesgo, has dado positivo en las pruebas de COVID-19 o tienes síntomas, encarga la compra a alguien cercano y págale la compra por un medio electrónico como Bizum, Paypal o similar: billetes y monedas pueden ser un foco de contagio. Mantén una distancia de al menos dos metros con la persona que traiga la compra y recíbele con mascarilla y guantes protectores recién estrenados. No le invites a entrar en casa ni le ofrezcas tomar algo. Cuando todo pase ya habrá tiempo de compensar los favores.
Si no tienes manera de que alguien te lleve la compra, busca un establecimiento que ofrezca servicio de compra online. Paga siempre a través de la plataforma online para evitar manejar monedas y billetes. Mantén una distancia de al menos dos metros con la persona que traiga la compra y recíbele con mascarilla y guantes protectores recién estrenados.
Si el confinamiento es familiar y habitualmente no coméis en casa los días de diario, planificad un plato único completo. Agilizará la cocina y todo el barullo posterior de recoger, lavar y organizar. Si estáis teletrabajando en familia y tenéis niños en casa, o no os encontráis del todo bien, cualquier simplificación de las tareas es bienvenida.
Y ahora, toca cocinar
Haz cambios adaptando las recetas a lo que tengas en la despensa.
Sustituye alimentos similares.
Olvida los postres elaborados, vas a hacer menos ejercicio y la fruta fresca es el mejor postre que puedes tomar.
No te obligues a cocinar todo en slow cooker. Combina la olla lenta con la plancha, el vapor y la olla rápida según tu tiempo, estado de salud y necesidades.