Compota de Navidad
Si mi madre me hubiese visto haciendo compota de Navidad me habría devuelto una sonrisa irónica. La compota de Navidad nunca ha faltado en mi casa materna desde la víspera de Nochebuena, y esta menda siempre la ha evitado muy cerca del repeluzno. No sé por qué, creo que tiene que ver con el paladar infantil, que es caprichoso y rechaza algunos sabores para recuperarlos de adultos.
La madurez de la compota ha llegado a mi vida este año, más vale tarde que nunca, y creo que la voy a hacer hasta en agosto para celebrar los saltos de tirabuzón de mi vecino el piscinas.
Esta compota de Navidad está hecha a partir de los recuerdos de infancia, que tengo la imagen de los orejones y las ciruelas grabada a fuego en mi inconsciente. La piña, los frutos del bosque, el moscatel, la canela y el anís estrellado salen de mi libre albedrío y le dan un carácter diferente y muy apetecible. Estoy deseando contrastar la receta con la de mi madre. Y sí, también ver esa sonrisa en su cara.
Preparación: 15 minutos
Cocción: 3 horas
Función: ALTA
Raciones: 4
150 g de ciruelas pasas deshuesadas
200 g de orejones
50 g de frutos del bosque deshidratados
50 g de piña deshidratada
10 higos secos
175 ml de moscatel
200 ml de agua
50 g de azúcar
1 rama de canela
1 anis estrellado
2 cucharaditas de azúcar moscovado (opcional)
Pon el moscatel, el agua, el azúcar moscovado ( si lo usas) y el azúcar en el slow cooker y remueve con una varilla para que se mezcle.
Corta los orejones en trozos, quita los rabitos a los higos y agrégalos a la olla lenta junto a los demás ingredientes. Remueve con una cuchara para que todas las frutas se impregnen de líquido.
Cocina durante 3 horas en ALTA.
Remueve a las 2 horas y a las 2 horas y media de cocción.
Deja que se enfríe antes de servir.
Puedes servir la compota de Navidad sola o acompañada de yogur griego, natillas o un helado de sabor neutro.
Adapta la receta según las frutas deshidratadas que encuentras en el mercado, si no hay piña o frutas del bosque, echa mano de las pasas, el kiwi, la papaya o el mango deshidratado, por ejemplo.
La receta está pensada para 4-5 raciones, si tu olla es grande y quieres hacer más cantidad solo tienes que multiplicar los ingredientes.