Chutney de batata y calabaza
Un chutney verdulero que acompañará tus platos principales con gusto. Deja que lo agridulce excite tu paladar.
Batata y calabaza, primas hermanas pero con muchas diferencias. Juntas forman un buen equipo en las recetas de cocción lenta: la calabaza termina por disolverse durante el cocinado, formando una buena base para espesar salsas en estofados y en otras elaboraciones (toma nota como recurso), como es el caso de este chutney.
La batata es carnosa y más dura de pelar (en el sentido figurado, que pelar, se pela de maravilla). Apenas se deshace y quedan trozos enteros y tiernos en estofados, chutneys y sopas.
A las dos les va genial el agridulce, por eso son estupendas para hacer un chutney con el que acompañar platos de carnes, pescados, verduras, arroces, quesos, embutidos o panes planos. A mí me gusta comerlo con un plato de arroz blanco –basmati o thai– y algunas hortalizas asadas o legumbre.
Los anacardos son como ese sobrino gracioso y granujilla que pone a todo el mundo una sonrisa en la boca. Tostados, ligeramente salados y crujientes, hacen un contraste muy molón.
La cosa de la conservación
Si tu intención es conservar el chutney durante varias semanas en el frigorífico, esteriliza el recipiente en el que lo vas a guardar hirviéndolo durante 10 minutos, deja que se seque, cierra con una tapa hermética y consérvalo en el frigorífico.
En esto soy muy cautelosa y no dejo que pase demasiado tiempo hasta que lo consumo. No más de tres semanas en frío y con una buena higiene de los utensilios y tarros. Todas las recomendaciones que leo sobre conservación de chutneys hablan de que pueden durar hasta dos años en frío. Yo no me atrevo. Prefiero hacer una cantidad a la que pueda dar salida en pocas semanas. Cada cual con sus manías y temores.
Otros usos del chutney
★ Añadido a guisos. Si haces gran cantidad de este chutney de calabaza y batata puedes usarlo para dar un toque agridulce a estofados y guisos. Añade un par de cucharadas al final y mezcla, seguro que notas ese sabor inconfundible. Es un dos por uno, conseguirás sabor y una salsa más espesa.
★ Haz una mayonesa diferente. Mezcla una cucharada colmada del chutney –pasado con un tenedor para deshacer la batata– con mayonesa y tendrás una salsa para bocadillos, patatas o ensaladas de col.
★ Enriquece la masa de la quiche. Haz una quiche diferente añadiendo a la masa un par de cucharadas de chutney.
★ Úsalo en sandwichs o tostadas. Utiliza este chutney de batata y calabaza en lugar de mostaza o mayonesa en tus sandwiches. Combinará muy bien con el bacón frito y con cualquier embutido o carne de cerdo.
★ Pon un pequeño bol en una tabla de quesos. Nada más que eso. Deja que cada cual se sirva unas cucharaditas junto a los quesos. Combinado con un queso azul puede ser la bomba.
★ En vinagreta para ensalada. Añade chutney a la mezcla de vinagreta de la ensalada. Evita poner vinagre para que no resulte demasiado ácido.
Preparación: 15 minutos
Cocción: 6 horas
Función: ALTA
Raciones: 6-8
600 g de calabaza
600 g de batata
1 cebolla dulce
75 g de azúcar de caña
50 ml de vinagre de manzana
Jengibre fresco
2 ramas de canela
2 clavos de olor
Un poco de nuez moscada rallada
Pimienta negra en grano
1 cucharada rasa de sal
Anacardos tostados y salados
Elimina la piel de la calabaza y la batata. Córtalas en dados gruesos de unos 2 cm de lado.
Batata y calabaza troceadas | Crockpotting Pica la cebolla en trozos de aproximadamente medio centímetro de grosor.
Coloca las hortalizas troceadas en el slow cooker.
Añade el vinagre, el azúcar y la sal.
Rompe los granos de pimienta presionando con la hoja de un cuchillo, un mazo o una tabla pequeña. Añádelos al recipiente junto con dos cortes de jengibre y el resto de especias.
Cocina durante 6 horas en ALTA o hasta que la calabaza esté totalmente disuelta, la batata tierna y el chutney cremoso. Remueve un par de veces durante la cocción.
Añade anacardos tostados en el último momento, justo antes de servir.
El tiempo es orientativo y depende de muchos factores: temperatura ambiente, potencia del slow cooker, temperatura inicial de las hortalizas, etc. El chutney estará hecho cuando la calabaza forme una base cremosa. La batata estará aun entera, puede que ligeramente desmenuzada, pero en trozos. Si no alcanza ese punto en seis horas, déjalo cocinar durante más tiempo.