Chili sin carne
Veo, con mucho agrado, que cada vez son más los usuarios veganos y vegetarianos que empiezan a cocinar con slow cooker. Desde hace tiempo, en nuestra comunidad de Crockpotizados se pregunta una y otra vez si se puede hacer cocina vegetariana en olla de cocción lenta. ¿Por qué no? ¡Claro que sí!
Podemos cocinar legumbres y verduras en crock pot, completando las recetas –si apetece y procede–con cereales y productos como el seitán, la soja texturizada o el tofu. A esta receta de chili sin carne en crock pot le va a suceder la consecuente receta de chili con carne, que verás por aquí la semana que viene, pero he querido publicar primero la vegetariana como toda una declaración de intenciones y en desagravio a tantas y tantas recetas de carnes que semana tras semana pasan por aquí.
Lo que va a diferenciar este chili sin carne de unas alubias con verduras es el picante y las especias. Una vez cocinado, puedes probar y rectificar la sazón, añadiendo algo más de comino, orégano o picante si lo ves necesario. Para rectificar el picante, puedes utilizar un poco de pimentón picante, pimienta de Espelette o chile molido, pero hazlo poco a poco y probando, que el picante lo carga el diablo.
Preparación: 30 minutos
Remojo: 8 horas
Cocción: 8 horas
Función: BAJA
Raciones: 4
200 g de judías rojas o negras
1/2 pimiento verde italiano
1/4 de pimiento rojo
3 to mates rojos pera o de bola
1 ramita de apio
1 zanahoria
75 g de soja texturizada fina
1 chile rojo, (1 guindilla o 1 o 2 cayenas)
1 rama de canela
1 hoja de laurel
1 cucharadita de comino molido
1 cucharadita de pimentón
1 rama de cilantro fresco
1 diente de ajo
Pimienta negra recién molida
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Pon las judías en remojo durante 8 horas. Enjuaga, escurre y desecha el agua.
Hierve las judías en un cazo con agua durante 10 minutos. Deja que se temple y vierte las alubias y el agua de cocción en el recipiente del slow cooker.
Trocea los pimientos, el apio, los tomates y la zanahoria en trozos de entre 7mm y 1cm e incorpóralos al slow cooker.
Agrega la rama de canela, el laurel y el chile. Espolvorea con pimienta negra recién molida, incorpora el comino, el pimentón, la rama de cilantro y el ajo cascado de un golpe.
Añade un poco de sal y dos cucharadas de aceite de oliva. Mezcla con un cucharón.
Añade agua hasta que cubra las alubias.
Cocina durante 8 horas en BAJA. Cuando falte una hora para terminar la cocción, incorpora la soja texturizada seca.
Cuando las alubias estén tiernas, prueba y rectifica de sal si es necesario. Elimina el chile si el chili está suficientemente picante.
No es necesario poner en remojo la soja texturizada, ya que se va a hidratar perfectamente durante el tiempo en que va a estar cocinándose.
El tiempo de cocción es relativo y depende tanto de la calidad de la legumbre como de la potencia de cada slow cooker. Cocina el chili con carne con antelación suficiente para poder rectificar los tiempos y aumentarlos si es necesario, el reposo le va bien a esta receta de chili sin carne.
Puedes hacer un chile más o menos picante en función de tus gustos, añadiendo mayor o menor cantidad de chile, guindilla o cayena al guiso. Ten en cuenta que, si dejas reposar el chili una vez cocinado y no retiras el chile, éste seguirá aportando picante al plato.
Puedes comer el chili sin carne con un acompañamiento de arroz blanco, aguacate, nachos, etc.