Brownie
Brownie. Cuando era pequeña, en el vecindario había un perro que se llamaba Brownie. Pero como en mi vecindario no dominábamos el inglés, le llamábamos Brauni. Yo siempre me preguntaba qué demonios de nombre era ese, Brauni, que ni siquiera llegaba a un simpático Braulio o un comercial Braun. Pero, a pesar del enigma del nombre, Brauni era todo un personaje.
Un buen día me armé de valor y pregunté a Loren, su dueña, qué quería decir aquel engendro de patronímico y me sacó de dudas. Y me entró el hambre. Y la curiosidad, todo en uno. Me dijo que se llamaba Brownie porque su pelaje era de color castaño y que además era el nombre de un dulce de chocolate.
Un dulce dijo. A mí. Tardé años en descubrir los brownies –en aquel entonces no había Google en el que buscar y en las pastelerías de mi barrio lo que más pitaba era la tarta de moka– y medio segundo en desearlos. Brauni pasó a mejor vida hace muchos años, pero siempre que hago un brownie lo recuerdo con su vientre casi pegado al suelo aguantando estoico mis sobos interminables.
Preparación: 30 minutos
Cocción: 1 hora 30 minutos
Función: ALTA
Raciones: 6
400 g de chocolate de cobertura en gotas
180 g de mantequilla
25 g de cacao en polvo
250 g de azúcar moreno
150 g de harina
½ cucharadita de café de azúcar vainillado
5 huevos
50 g de nueces
Una pizca de sal
Spray desmoldante o mantequilla a temperatura ambiente
Corta una lámina grande de papel de horno o sulfurizado. Adáptala al fondo y paredes de la olla haciendo pequeños pliegues con las manos. Rocía con spray desmoldante o pincela con mantequilla a temperatura ambiente.
Enciende la olla en ALTA y deja que se precaliente mientras preparas los ingredientes.
Funde la mantequilla y 300 g de chocolate al baño María o al microondas.
Bate los huevos y el azúcar (moreno y vainillado) con una batidora de varillas durante 2 minutos.
Incorpora la mezcla de mantequilla y chocolate fundido y mezcla.
Agrega la harina, la sal y el cacao, y mezcla a mano con una espátula o cucharón, aplicando movimientos envolventes.
Añade las perlas de chocolate restantes (100 g) y las nueces toscamente troceadas.
Remueve la masa hasta que quede bien mezclada y vierte sobre la olla forrada con papel de horno.
Cubre la olla con un paño de rizo o microfibra, pon la tapa encima, ténsalo y cocina durante aproximadamente 1 hora y media en ALTA.
El brownie estará hecho cuando al traspasar el centro de la masa con una brocheta, esta salga limpia. Comprueba el punto a partir de la primera hora para no pasarte de cocción.
Si vas a fundir la mantequilla y el chocolate al baño María, trocea la mantequilla, colócala en un bol y caliéntala en tramos de un minuto a baja potencia hasta que esté caliente y empiece a derretirse. Entonces añade las gotas de cobertura de chocolate y mezcla hasta que se derrita con el calor residual.
El brownie no lleva levadura. No, no se me ha olvidado ponerla en ingredientes.
Si tu olla es demasiado potente y tiende a quemar los bizcochos, puedes utilizar un molde, aunque recuerda que, tratándose de brownies, es recomendable que salgan con poca altura y mucha extensión. Si estás pensando en hacer brownies, bizcochos o tartas en crock pot, te recomiendo un repaso a nuestro post de consejos para hacer bizcochos en slow cooker.