Bizcocho de turrón
El turrón de Jijona, al que todo el mundo conoce como "el blando", es estupendo para hacer postres y dulces. Tiene sabor a almendras y miel por un tubo, se desmiga con facilidad y se convierte en una pasta muy fácil de añadir a todo tipo de elaboraciones. Por eso es el favorito para hacer batidos, bizcochos, natillas, cremas y otros postres navideños.
Hoy nos vamos a remangar para hacer un bizcocho de turrón de Jijona para las meriendas navideñas. Estas recetas van muy bien para aprovechar lo que queda tras las fiestas. Esas bandejas que se reciben con aplausos –en las casas más entusiastas, claro– en la cena de Nochebuena, son una losa en cuanto quitamos el espumillón. Siempre queda algo que nadie quiere comerse, que llegamos atascados al 1 de enero y no nos cabe ni una peladilla, ni un turroncito más.
Es hora de reciclar dulces, desmenuzar, mezclar y convertirlos en algo nuevo. Si haces el bizcocho para alguna celebración navideña, para una merienda o un desayuno, puedes decorarlo con una plantilla de estrellas, de copo de nieve o cualquier motivo de Navidad. Cuida que sean de pequeño tamaño para que luzcan y entren en la superficie del bizcocho. Coloca la plantilla, espolvorea azúcar glass con un colador, retira la plantilla y listo. Tu bizcocho estará preparado para ser recibido, de nuevo, entre ovaciones.
Preparación: 40 minutos
Cocción: 2 horas
Función: ALTA
Raciones: 6
4 huevos
250 ml de nata para montar
150 g de azúcar
250 g de harina de repostería
10 g de levadura química o impulsor
1 pizca de sal
125 g de turrón de Jijona
Precalienta el slow cooker en ALTA mientras preparas la masa o durante 1 hora antes de cocinar el bizcocho.
Tritura el turrón hasta que quede como un polvo grueso.
Separa las claras de las yemas.
Bate las claras a punto de nieve con una pizca de sal y reserva.
En otro recipiente, bate las yemas con el azúcar hasta que espesen y tomen una tonalidad más blanquecina.
Incorpora la nata líquida a la mezcla de yema y azúcar, y bate hasta mezclar por completo.
Agrega el turrón y mezcla con una varilla manual.
Tamiza la harina y la levadura. Añádelas a la masa en tres veces y mezcla con suavidad.
Incorpora las claras a punto de nieve mezclando suavemente con ayuda de una espátula.
Prepara un molde con mantequilla a temperatura ambiente o spray desmoldante.
Vierte la masa en el molde y colócalo en el slow cooker.
Pon un paño sobre el recipiente, coloca la tapa encima y cocina durante 2 horas en ALTA.
Pasada una hora y media, comprueba el punto del bizcocho pinchando con una brocheta: si ésta sale limpia, el bizcocho estará listo. Si sale húmeda con restos de masa, agota el tiempo de cocción o cocina hasta que salga limpia.
Este bizcocho está hecho en un molde alargado de plum cake de 25x11 cm dentro de un slow cooker de 8 litros de capacidad.
El bizcocho de turrón sirve para aprovechar los restos de turrón blando que quedan tras las fiestas, pero también para preparar una merienda navideña o como base para una tarta con la que finalizar una celebración de Nochebuena.
El orden en el batido no es aleatorio: batiendo primero las claras te aseguras que monten correctamente sin necesidad de lavar las varillas durante la elaboración de la masa. Si al batir las claras quedan restos de grasa o yema en las varillas, éstas no montarán adecuadamente.