Bizcocho de limón
Este bizcocho de limón podría ser uno más entre la larga lista de bizcochos crockpoteros que hay en Crockpotting, pero el baño de almíbar o jarabe de limón con el que se termina, lo convierte en una joyita húmeda y con un marcado sabor a limón. A este proceso se le llama calar, bañar o emborrachar, y es una manera de asegurar que el bizcocho va a durar más días sin secarse, además de darle un extra de sabor.
En este bizcocho de limón en crock pot, el papel del jarabe es muy importante, porque solo añadiendo la piel rallada del limón se consigue un ligero aroma cítrico, como en el bizcocho de lima y nata, pero el baño de almíbar potencia el sabor a lo grande. Mientras me como la última rebanada –a escondidas de los demás depredadores familiares, claro–, pienso en cómo le tiene que sentar esta técnica al bizcocho de naranja y me apunto en la agenda hacerlo así lo antes posible. Con un relleno de lemon curd y un glaseado como el del carrot cake, puedes conseguir una tarta de limón muy aparente para tus celebraciones, desayunos o meriendas. Llegados hasta aquí, solo falta hacer la pregunta: ¿seguro que tienes suficientes limones en tu despensa? ¡Corre al mercado a por ellos y ponte a bizcochear!
Preparación: 40 minutos
Cocción: 2 horas
Función: ALTA
Raciones: 6
Molde
Batidora de varillas
4 huevos
175 g de azúcar
100 ml de nata líquida o crema de leche
70 g de mantequilla
220 g de harina de repostería
8 g de levadura química o impulsor
3 limones
1 pizca de sal
Spray desmoldante o mantequilla a temperatura ambiente
Para el almíbar
250 ml de agua
50 ml de zumo de limón
75 g de azúcar
Precalienta el slow cooker en ALTA mientras preparas la masa o durante una hora antes de cocinar el bizcocho.
Pesa el azúcar, ralla la piel de los limones (sin rallar la parte blanca), mezcla la ralladura con el azúcar y deja que repose durante 15 minutos. Haz zumo con los limones y resérvalo para hacer el almíbar.
Bate los huevos con el azúcar con ayuda de una batidora de varillas eléctrica durante varios minutos hasta que la masa espese y cambie a un color más claro.
Añade la nata y mezcla.
Tamiza la harina para eliminar grumos y añádela en tres veces. Cada vez que incorpores harina, mezcla a mano con movimientos suaves (si bates la harina con fuerza el bizcocho saldrá apelmazado) hasta que la harina quede bien integrada. Añade la levadura durante la última mezcla.
Derrite la mantequilla, remuévela con un tenedor y añádela a la masa. Mezcla con suavidad.
Prepara un molde impregnado con spray desmoldante o mantequilla a temperatura ambiente.
Vierte la masa en el molde y coloca el molde en el slow cooker. Pon un paño sobre el slow cooker, coloca la tapa encima, tensa el paño ligeramente y cocina durante 2 horas en ALTA.
Pasada 1 hora y media, pincha el bizcocho con un palillo o brocheta: si sale limpio estará hecho; si sale húmedo, cocina durante 30 minutos más o hasta que esté listo.
Pon los ingredientes del almíbar en un cazo y deja que hierva hasta que tenga una textura de jarabe ligero. Deja templar.
Desmolda el bizcocho, coloca una tira de papel de cocina en el molde y vuelve a colocar el bizcocho dentro. Ve bañándolo poco a poco con el almíbar templado. Ayúdate con un pincel para distribuir el jarabe por toda la superficie. Esta operación hay que hacerla poco a poco para que el bizcocho se empape de manera uniforme. No es necesario que el bizcocho se enfríe por completo para darle el baño de almíbar.
Cuando el bizcocho esté frío y bañado, sácalo del molde y sirve o reserva para más tarde.
Este bizcocho está hecho en un molde alargado de plum cake dentro de un slow cooker de 8 litros de capacidad.
Asegúrate de que consigues un almíbar ligero que pueda bañar el interior del bizcocho al ir filtrándose lentamente. Para que te puedas orientar, la textura adecuada sería la de un jarabe para la tos.
Si te sobra zumo de limón, no lo tires. Congélalo en bolsas pequeñas de zip o en moldes para cubitos de hielo y podrás tener zumo a mano para otras preparaciones.