Bica de Laza
Qué drama cuando en una receta te piden que pongas seis yemas del ala, ¿verdad? ¿Qué hago yo con tanta clara?, te preguntas. Un dramón. Por suerte existen recetas en las que las claras son muy bien recibidas, así que no hay que renunciar a nada. ¿Que te piden un camión de yemas? Mejor, así podrás hacer una pila de bicas de Laza o cualquier otro bizcocho de claras.
Ellos se lo han buscado. A diferencia de otras bicas, como la de Trives, la de Laza es muy sencilla en su preparación –tiene muy pocos ingredientes– y solo se utiliza clara de huevo, harina y nata para elaborarla.
La bica es un dulce de origen gallego –generalmente de la provincia de Ourense–, que tiene algunas diferencias según la zona en la que se prepare: Trives, Laza o Castro Caldelas, por ejemplo. Es extremadamente esponjosa, con una textura muy suave y un color blanquecino característico.
Es muy fácil de hacer, solo tienes que seguir religiosamente el orden de elaboración para mezclar las diferentes preparaciones adecuadamente, darle de lo lindo al merengue, cuidar de que las claras no tengan ni gota de yema (con la grasa no subirían) y que la nata para montar esté muy muy fría.
Preparación: 30 minutos
Cocción: 2 horas
Función: ALTA
Raciones: 6-8
6 claras de huevo
300 g de harina
300 g de azúcar + un poco más para espolvorear
300 g de nata para montar
1 pizca de sal
Forra el interior de la olla con papel de cocina. Puedes cortar tiras anchas y colócalas cruzadas para que la bica no se pegue y sea más fácil sacarla una vez hecha (ver imagen inferior).
Precalienta el slow cooker en ALTA mientras trabajas la masa.
Monta las claras con una pizca de sal con ayuda de una batidora de varillas eléctrica. Las claras deben quedar blancas y con cuerpo.
Ve añadiendo el azúcar poco a poco en forma de lluvia sin dejar de batir hasta que esté integrado todo el azúcar.
Monta la nata en otro bol. Para que monte bien deberá estar muy fría. Reserva.
Mezcla el merengue con la harina tamizada poco a poco, a mano y con movimientos suaves y envolventes para que la masa no se chafe.
Añade la nata a la masa y mezcla muy suavemente hasta que quede homogénea.
Vierte la masa en la olla, coloca un paño limpio encima y pon la tapa. Tensa un poco el paño estirando de los picos.
Cocina durante 2 horas en ALTA. Pasada hora y media, abre la tapa, espolvorea con azúcar y vuelve a tapar para que termine de cocerse.
La bica es un bizcocho bajo, por eso lo hago sin molde directamente en la olla de gres del slow cooker para aprovechar toda la superficie. Puedes plantearte hacerla en un molde, pero ten en cuenta que es preferible que no quede muy alta, así que haz menos masa o sepárala en dos cocciones.