Aceite de romero
Imagina poner una cucharada de aceite en la sartén, dejarla al fuego y que en unos minutos tu cocina empiece a oler a romero; aroma que seguirá en tu guiso y acabará acariciando tu paladar. Eso es lo que pasa en la cocina de Crockpotting desde que hice este aceite de romero en slow cooker, otra manera de aprovechar la olla lenta más allá de los guisos tradicionales y los potajes.
Los aceites aromáticos pueden hacerse en frío, dejando macerar las hierbas, bayas o especias, pero me gusta más hacerlo en caliente, ya que así lo tengo listo en muy poco tiempo. Esta receta de aceite aromático de romero se puede aplicar a otras hierbas aromáticas. Puedes hacer aceite de albahaca, tomillo, menta, orégano o una mezcla equilibrada de varias hierbas.
A la hora de decidir qué aceite quieres hacer, piensa con la nariz, ¿qué aromas te gusta encontrar en la mesa? Ahí tienes la respuesta. La receta está pensada para hacer una botellita de 250 ml; si quieres hacer cantidades industriales, ya sabes, multiplica.
Preparación: 1 hora
Cocción: 30 minutos
Función: ALTA
Raciones: 250 ml
250 ml de aceite de oliva virgen extra
20 g de hojas de romero
Pon el aceite de oliva virgen extra en el slow cooker.
Toma las ramitas de romero y separa las hojas de la rama.
Pon las hojas de romero sobre el aceite y remueve para que se mojen bien.
Coloca la tapa y déjala ligeramente entreabierta (pon un hatillo de papel metálico o un palillo)
Programa 30 minutos en ALTA. Pasado ese tiempo, apaga la olla lenta y deja infusionar durante una hora.
Retira el aceite de la olla, elimina el romero, fíltralo dos veces y guárdalo en una botella pequeña.
Puedes filtrar el aceite de romero con una estameña, un paño de hilo o con un filtro de café. Si lo haces en caliente tardará menos tiempo que en frío, ya que el aceite estará menos denso.
Utiliza el aceite que más te guste, pero si haces esta receta con aceite de oliva virgen extra, además de los aromas de las hierbas aromáticas, te beneficiarás de su alto contenido en antioxidantes, polifenoles, ácido oléico y vitaminas.
Guarda el aceite de romero en un envase de vidrio y mantenlo alejado de la luz. No es necesario que lo guardes en la nevera.