La ola. En casa hacemos la ola cada vez que recordamos el pote asturiano que nos devolvió la Crock Pot a cambio de entregarle fabes, chacinas asturianas, patatas, berza, agua y alguna cosina más. Cada vez que en una conversación sale la palabra «pote», se nos humedecen los ojos a la vez que empezamos a sentir un cosquilleo en las papilas gustativas. Da igual el contexto, ¿que alguien comenta que Francisco Nicolás se da mucho pote con los selfies? Nosotros lloramos, para desconcierto de nuestros interlocutores.
Cuentan en el libro Cocinar en Asturias que el pote asturiano probablemente sea más antiguo que de la fabada, aunque una de las primeras referencias al pote aparece en 1929 (Guía del buen comer español – Dionisio Pérez «Post-thebussem»). Allí se le llama fabada, aunque en la receta se indican los ingredientes del pote asturiano. Según estos indicios, la fabada asturiana podría ser un pote simplificado al que se le fueron quitando ingredientes, o el pote asturiano una fabada ilustrada propia de los hogares con posibles.
Aprovecha la lluvia, el frío, los días de poco salir de casa para hacer este pote asturiano; enróllate una servilleta al cuello y prepárate a disfrutar de unos de los mejores potajes de la cocina española.
- 200g de fabes
- 400g de patatas
- 200g de berzas o repollo
- 400g de lacón
- 100g de tocino
- 2 chorizos asturianos
- 2 morcillas asturianas
- 1 corte de hueso de jamón
- Pon las fabes en remojo durante 8 horas.
- Escurre el agua y pon las fabes en un cazo con agua nueva. Deja que hiervan durante 15 minutos.
- Espera a que se templen un poco y ponlas en la olla.
- Si utilizas hojas de berzas, lávalas al agua, elimina los tallos más fibrosos y córtalas en tiras. Dales un hervor corto para blanquearlas, escurre y reserva para añadir al guiso. Si usas repollo, saca las hojas, enróllalas y córtalas en tiras.
- Corta las patatas en trozos chascando al cortarlas e incorpóralos a la olla junto con las berzas o el repollo.
- Dispón el lacón, las morcillas, los chorizos, el hueso de jamón y el tocino en la olla y cubre con agua.
- Cocina durante 8 horas en BAJA.
- Rectifica de sal si fuera necesario. Si el pote sale muy aguado, retira una parte del líquido y redúcelo en un cazo al fuego hasta que quede concentrado. Añádelo a la olla y mezcla moviendo suavemente.
- Corta las carnes en trozos y sirve muy caliente.